Contactar usuario

Usuario desde el 17 d mayo, 2016

Carlos Astudillo López

Presidente de la Federación de Estudiantes del Pedagógico, estudiante de pedagogía en Filosofía. Consejero Nacional de Unión Patriótica.

Contenidos Publicados

4 Columnas

La independencia de Chile que aún está pendiente y las fiestas patrias

¿Qué celebramos el 18 de septiembre? Es una pregunta que genera inmediatamente muchas respuestas distintas y abre discusiones de larga data sobre la historia de Chile, como también de su actualidad política. [texto_destacado]El 18 de septiembre de 1810 se conmemora la Primera Junt ...

Injusto reparto de anticipo electoral

El injusto reparto de los anticipos fiscales para las elecciones deja en primer lugar a los partidos más defensores del modelo neoliberal (UDI-DC-RN en orden de recursos). De echo en el gráfico UPA Unión Patriótica es de los que recibe menor cantidad, lo raro es que Evópoli rec ...

El cobre debe financiar la educación, salud y previsión pública

Ante el reciente escándalo sobre la “crisis” de CODELCO, se abre una disputa en torno al destino de esta empresa que aún concentra un tercio del total del cobre de Chile; el peligro es inminente, distintas voces de la élite político-empresarial (Nueva Mayoría y Chile Vamos) s ...

Las actuales reformas no son garantía de cambio

En medio del actual escenario político de descrédito y deslegitimación de las instituciones políticas (parlamento, gobierno, partidos tradicionales), es que se encuentran en curso una serie de reformas propuestas por el actual gobierno de Michelle Bachelet y su coalición, Nueva Ma ...

Nuevo

Popular

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proceso anterior, la propuesta da para muchas interpretaciones

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actuali ...
+VER MÁS
#Ciudad

Fue un éxito el Congreso Ciudades

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actualizar y 9 comunas carecen de PRC