Contactar usuario

Usuario desde el 06 d febrero, 2018

Alfredo Armando Repetto Saieg

Soy chileno y Licenciado en Ciencias Políticas. Estudié en la Universidad de Buenos Aires, en Argentina, país del que guardo los mejores recuerdos. Me especialicé en Relaciones Internacionales y mayormente me interesan los procesos políticos de mi país en particular y de Latinoamérica en general. Tengo cuenta en Facebook donde publico todos mis comentarios. He escrito un par de libros. Estos pueden descargarse desde mi blog donde también es posible leer los artículos que periódicamente publico. La dirección del mismo es: http://apuntesteoriaypoderpopular.blogspot.cl/ También desde mi página web pueden descargar de manera gratuita los libros de mi autoría. El link es el siguiente: http://descargarmislibros.mex.tl/

Contenidos Publicados

3 Columnas

Falacias del neoliberalismo

Para los países periféricos el Fondo Monetario Internacional es el prestamista de última instancia, que además condiciona las políticas de los países más débiles y vulnerables económica, social y políticamente. Desde su fundación su comportamiento cambió con el transcurso d ...

Algunas enseñanzas que nos deja la historia

No existe movimiento político que no haya producido dirigentes que intentaron colocarse por encima de la mayoría. En este caso hay que insistir en lo mismo: no a los que se piensan como vanguardia del proletariado, sí a la democracia del trabajador. La historia lo demostró: esa él ...

Chile: concentración de la propiedad, el modo de producción, el cobre

El alza de precios es consecuencia directa de las acciones llevadas adelante por los actores más concentrados de la economía, quienes tienen la posibilidad de controlar el mercado dada su posición monopólica; son los que promueven el chantaje económico para bajar las expectativas ...

Nuevo

Popular

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos diferenciados para la participación indígena

La opinión pública tiene conocimiento que este hotel de 10 pisos, emplazado en un terreno de 3.093,60 m2 dentro de los roqueríos del borde costero de esa comuna, que contó con el permiso de edificaci? ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

¿Qué sucederá con el Hotel Punta Piqueros en Concón?

La opinión pública tiene conocimiento que este hotel de 10 pisos, emplazado en un terreno de 3.093,60 m2 dentro de los roqueríos del borde costero de esa comuna, que contó con el permiso de edificaci? ...

Según expertos, el impacto ha sido sin duda positivo, generando mayor conectividad y ahorro en tiempos de desplazamientos, entre otros beneficios. Además, ha sido fundamental en la activación del mercad ...
+VER MÁS
#Economía

Conectividad y crecimiento: algunos de los beneficios que ha brindado AVO 1

Según expertos, el impacto ha sido sin duda positivo, generando mayor conectividad y ahorro en tiempos de desplazamientos, entre otros beneficios. Además, ha sido fundamental en la activación del mercado de oficinas de zonas como Ciudad Empresarial, como también ha beneficiado a las viviendas y vecinos aledañas al sector.