Contactar usuario

Usuario desde el 23 d junio, 2017

Diego Ancalao

Presidente Fundación Instituto de Desarrollo del Liderazgo Indígena

Contenidos Publicados

29 Columnas

Propuesta CPC o la nueva forma de infundir miedo en pueblo Mapuche

Frente al denominado “conflicto mapuche”, existen muchas visiones y posturas. Algunas de ellas no contribuyen a encontrar soluciones que resuelvan este asunto en sus raíces profundas. Lo primero que debe aclararse es que, en el momento presente, este es un conflicto en el que con ...

Medidas urgentes que el Gobierno debe adoptar en La Araucanía

Hoy, una parte importante de Chile ha tomado conciencia que el sistema democrático, administrado por gobiernos de distinto signo político, aún no ha incorporado de manera protagónica a los sectores pobres y campesinos en el proyecto de desarrollo del país; menos aún a los pueblos ...

Las coreografías y contorsiones de candidatos presidenciales

La política se ha ido asemejando cada vez más a un cierto espectáculo mediático, un show de las redes sociales y televisivas en que la casta política intenta seducirnos, una vez más, con su performance de contorsiones asombrosas. Tal como ocurría en el corazón del Imperio Ro ...

Sueño de autonomía territorial, política, administrativa y económica

En 1963, Martin Luther King pronunciaba su extraordinario discurso “Tengo un sueño” ("I have a dream") durante la marcha por el trabajo y la libertad. El derecho a soñar no puede derogarse bajo ninguna circunstancia, pero no se imagine usted que voy a expresar un conjunto de quim ...

Necesidad de una Constitución y la traición del proceso constituyente

Tal vez deba comenzar esta columna, pidiendo excusas a quien lee. Digo esto, porque en el texto que sigue, subyacen un conjunto de convicciones atravesadas por la desconfianza y la sospecha. El problema, es que en mi condición de mapuche, he aprendido a mirar la realidad desde una po ...

El miedo a los constituyentes indígenas

Se levantó una voz potente, que provenía de los rincones más olvidados, de los suburbios, de la periferia y que lanzó un grito de liberación. Este desahogo, de una impotencia acumulada por tantas generaciones, fue un mensaje nítido y preciso para la gran mayoría de los habitante ...

La partida de Don Edmundo Villouta y necesidad de una buena política

La política es mucho más que un concepto teórico, es eminentemente una actividad realizada por personas. La consecuencia lógica de eso, es que la calidad de la política es directamente proporcional a la calidad de las personas que la ejercen. Pero aquí tenemos un problema eviden ...

Chile entre dos derechas

Mucho antes del denominado “Estallido Social”, se fue generando una sensación de que las cosas llegaban a un límite insostenible. Pero esa sensación no tuvo como escenario ni el Gobierno, ni el Parlamento, ni los grandes malls, ni algunos balnearios elegantes. Desde las altura ...

¿Por qué nace el Partido por el Buen Vivir?

Hace unos días, ha nacido el “Partido por el Buen Vivir”. En mi tierra natal, Purén Indómito, donde Pelantaro anunciaba, hace ya muchos años: “Otra vez hoy, la tierra se levanta”, aludiendo a esa cualidad milenaria de mi pueblo mapuche, que le hace germinar, en una lucha in ...

Cómo resolver el conflicto entre el Pueblo Mapuche y el Estado

Esta pregunta me la han planteado en reiteradas ocasiones. Sin embargo, quienes lo pueden resolver no les gusta mi respuesta, porque ella requiere un reconocimiento profundo, que no están dispuestos a asumir. Y, hoy se escandalizan de las consecuencias que ellos mismos sembraron. [te ...

Nuevo

Popular

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proceso anterior, la propuesta da para muchas interpretaciones

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actuali ...
+VER MÁS
#Ciudad

Fue un éxito el Congreso Ciudades

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actualizar y 9 comunas carecen de PRC