Contactar usuario

Usuario desde el 04 d enero, 2014

Barbara Figueroa Sandoval

Profesora de Filosofía, UMCE. Licenciada en Sicología, UAHC Directora Nacional Colegio de Profesores de Chile. Presidenta Central Unitaria de Trabajadores

Contenidos Publicados

5 Columnas

¿Qué discute Chile con la Reforma Laboral?

El pasado martes 17 de marzo se aprobó en la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados la idea de legislar sobre el Proyecto de Ley que Moderniza el Sistema de Relaciones Laborales. Hemos pasado a una nueva etapa en el camino de la reforma laboral, que nos obliga a atender el pr ...

La negociación colectiva como instrumento de equidad de género

Como cada año, en marzo las miradas del mundo se vuelcan hacia la mujer. Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer diversos prismas analizan la situación de género, llegando siempre a la lamentable conclusión de que aún la brecha entre ambos sexos en igual ...

Salario mínimo: nuevo ciclo político comienza por emparejar la cancha

El horizonte de la CUT es darle una mejor vida a los trabajadores de nuestro país, donde el desarrollo alcance a todas las capas sociales y la desigualdad sea derrotada, esto es lo que podríamos llamar el sueño desarrollista de nuestra América Latina. Los últimos cuarenta años ...

Bases para una carrera profesional docente que aporte a la educación

El día 8 de enero se ha votado en la Comisión de Educación del Senado el proyecto de ley que propone una serie de medidas relacionadas con los requisitos de ingreso a las pedagogías, la prueba Inicia habilitante (de hecho), un incentivo económico para profesores noveles que hayan ...

El nuevo ciclo y los desafíos del mundo del trabajo

Chile cambió. Esta afirmación, que para algunos aún resulta relativa, a mi entender es plenamente correcta y necesaria para comprender las implicancias que enfrentamos como país, en lo que hemos denominado desde diversos actores como el Nuevo Ciclo Político y Social que enfrenta e ...

Nuevo

Popular

La Organización Mundial de la Salud (OMS), informó que en promedio todos nosotros consumimos hasta 5 gramos de microplásticos por semana, en la práctica, hemos incorporado a nuestra dieta comer una tarj ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Increíble, tenemos una dieta obligada en base a plástico

La Organización Mundial de la Salud (OMS), informó que en promedio todos nosotros consumimos hasta 5 gramos de microplásticos por semana, en la práctica, hemos incorporado a nuestra dieta comer una tarjeta bancaria o de crédito a la semana

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa

El siglo que vivimos, nos desafía a tener una mirada, de lo que necesita el país como una nueva educación pública, como un sistema que articule y de sentido, al esfuerzo, los proyectos de vida y la inve ...
+VER MÁS
#Educación

Nuevo modelo educativo para la educación pública

El siglo que vivimos, nos desafía a tener una mirada, de lo que necesita el país como una nueva educación pública, como un sistema que articule y de sentido, al esfuerzo, los proyectos de vida y la inversión que entrega el Estado en educación

Introducción Las cuestiones de la poesía pudieran resumirse -en algunas de sus in/finitas dimensiones-,  en tres : Cuestiones de forma, de "pura" estética de las palabras. O sea, ¿cómo se pone ...
+VER MÁS
#Cultura

De pronto conducido (por el sol) - poesía en el siglo XXI

Introducción Las cuestiones de la poesía pudieran resumirse -en algunas de sus in/finitas dimensiones-,  en tres : Cuestiones de forma, de "pura" estética de las palabras. O sea, ¿cómo se pone ...