Contactar usuario

Usuario desde el 16 d agosto, 2013

Patricio Hitschfeld

Licenciado en Historia. UCV Viajero irreductible y aprendiz de todo

Contenidos Publicados

4 Columnas

A 40 años: La lucha de clases continúa (y III)

2013. La lucha que no cesa En el largo periodo que va desde las elecciones de 1989 hasta hoy, las clases explotadas y los excluidos carecieron de referentes de lucha que tuvieran credibilidad y legitimidad. Un espacio demasiado largo dominado por luchas sectoriales protagonizadas ca ...

A 40 años: La lucha de clases continúa (II)

1988-2013. La alegría que no llega Con el desarrollo de las divisiones en el movimiento popular y consolidado como nuevo escenario mediático el triunfo de lo que se dio en llamar la gente, la lucha de clases en Chile entró en una nueva dinámica. Desde la convocatoria al plebi ...

A 40 años: La lucha de clases continúa

El 11 de septiembre de 1973 es una de esas fechas que concentran una cada vez mayor cantidad de lecturas o interpretaciones, además de una ingente cantidad de información. Los años transcurridos, la abundancia de materiales sobre el hecho, y los  innumerables debates, foros y conme ...

A propósito de perdones y responsabilidades

En las semanas recientes hemos asistido a una llamativa sucesión de reconocimientos personales e institucionales de responsabilidades y culpas por actos u omisiones de actos durante la dictadura militar que dejaron despejado el camino al desarrollo de la violación sistemática de los ...

Nuevo

Popular

Al final, debimos salir de Chile con  mal sabor de boca y sabiendo que en dicho país no reciben bien al amigo cuando es extranjero… ni cuando es chileno
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 2

Al final, debimos salir de Chile con  mal sabor de boca y sabiendo que en dicho país no reciben bien al amigo cuando es extranjero… ni cuando es chileno

Se traduce visualmente en la bestial desigualdad urbana existente en Santiago, que constantemente está presente en nuestros traslados por esta ciudad tan moderna y desigual, adquiriendo mayor conmoción po ...
+VER MÁS
#Todos somos ciudadanos

La miseria urbana en la ciudad del jaguar de América

Se traduce visualmente en la bestial desigualdad urbana existente en Santiago, que constantemente está presente en nuestros traslados por esta ciudad tan moderna y desigual, adquiriendo mayor conmoción por estar erigida en la columna vertebral de nuestra ciudad

Zambra va directo al nacional de Literatura y al panteón de nuestras figuras literarias, las mismas que son relativamente ironizadas en este libro
+VER MÁS
#Cultura

Poeta chileno

Zambra va directo al nacional de Literatura y al panteón de nuestras figuras literarias, las mismas que son relativamente ironizadas en este libro

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen