El honorable juez Miguel Ángel Gálvez se ha transformado en uno de los últimos bastiones del estado de Derecho en Guatemala. Armado con su sólido conocimiento de las leyes, una rectitud a toda prueba y ...+VER MÁS#SociedadGuatemala: el juez Gálvez y su cita con la Historia31 de mayo, 20220202
Cruzan por el lado del río Bravo es el 24 de diciembre de 1993, no les cuesta cruzar México, se transportaron en autobús, el país sigue siendo lugar de refugio de miles de familias indígenas que hicier ...+VER MÁS#SociedadLa sombra del palo de achiote14 de abril, 20220514
Son las 11 de la noche, será la última en la que recoja basura, en la madrugada se irán para Tapachula y cruzarán por el río Suchiate, se subirán al lomo de la Bestia y llegarán hasta Sonora, de ahí ...+VER MÁS#SociedadEl anhelo de Catalino Sixto21 de marzo, 20220716
Nosotros, los mediocres, los arrogantes, los mestizos urbanos, somos la traición, el silencio que mata cuando solapa la violencia gubernamental y volteamos a ver a otro lugar+VER MÁS#SociedadGuatemala: el silencio que mata28 de octubre, 20210404
Este Día Internacional de la Mujer nos recuerda la importancia de mantener una estrecha vigilancia sobre los gobiernos y sus decisiones; el retroceso actual en el goce de derechos civiles debido a nuevas n ...+VER MÁS#SociedadLa tragedia del Hogar Seguro Virgen de la Asunción fue un crimen de Estado08 de marzo, 202101028
En la capital guatemalteca cuando se camina por las calles, es común encontraste con empapelados en las paredes, con fotografías de los desaparecidos, la gente pasa sin mosquearse, total que no eran famil ...+VER MÁS#SociedadGuatemala: la amnesia de un país vencido01 de marzo, 20210817
Los pueblos originarios llevan desde siempre luchando en soledad, ojalá que de una vez por todas los capitalinos mestizos tengan la humildad, el valor y la memoria histórica para unírseles e ir juntos po ...+VER MÁS#InternacionalGuatemala: la mayor de las afrentas25 de noviembre, 20200523
Ahora le toca a la ciudadanía poner las cosas en su lugar y recuperar los espacios perdidos durante muchos años de pasividad y tolerancia+VER MÁS#InternacionalGuatemala, el miedo y sus consecuencias23 de noviembre, 20200523
Castigada por un sistema neoliberal impuesto desde Estados Unidos y transformado por la pirámide criolla en una herramienta de enriquecimiento y autoritarismo sin límites+VER MÁS#InternacionalGuatemala, el origen de la catástrofe13 de noviembre, 20200303
A Guatemala la hemos herido de muerte todos los que hemos podido hacer algo y con chilate en las venas nos hemos sentado a ver cómo otros preparan la mortaja.+VER MÁS#SociedadGuatemala herida de muerte12 de noviembre, 20200523
Esas miles de familias que vivieron la violencia por parte del Estado en Guatemala no tuvieron opción de nada, fueron masacradas, torturadas, desaparecidas+VER MÁS#SociedadComo un enorme elefante blanco19 de agosto, 20201413
Todo se reduce a que si es enferma mental, la gran poeta, la poeta más grande que ha parido Guatemala, porque no hubo, no hay ni habrá nadie más grande que Isabel.+VER MÁS#SociedadIsabel, Isabel, qué desdicha haber nacido en Guatemala26 de mayo, 20200413
Las estrategias divisionistas de quienes se han aprovechado históricamente de los beneficios y las riquezas nacionales han dado resultados y crearon una nación fragmentada en constante enfrentamiento, pe ...+VER MÁS#InternacionalGuatemala, romper las barreras del miedo y la indecisión27 de junio, 20180000
De este sistema injusto derivan prejuicios de una injusticia intolerable para la mayoría de mujeres, cuya vida depende de decisiones tomadas dentro de un pensamiento patriarcal que las relega a la categor? ...+VER MÁS#InternacionalSi se entera, me mata02 de marzo, 20180624
El desarrollo no reside en proyectos mineros ni construcción de hidroeléctricas. Reside en planes bien diseñados, incluyentes, democráticos, sostenibles y racionales, de mediano y largo plazos, capaces ...+VER MÁS#InternacionalLos excesos del poder13 de noviembre, 20170000
Se observa una vez más el estado de abandono de este sector y cómo el enorme potencial de la niñez se pierde al obligarla a sobrevivir en las condiciones más precarias posibles de imaginar.+VER MÁS#InternacionalGuatemala es uno de los países más hostiles del mundo con su población infantil y juvenil05 de noviembre, 20170844