#Sociedad

El origen filosófico comercial de las AFP

8 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Si observamos la gran inquietud generada por el proceder de las empresas AFP en cuanto a su finalidad primordial -y publicitada- de otorgar pensiones sustentables en el tiempo, es una oferta que no está reflejada en el actual escenario previsional en el que las pensiones otorgadas son escuálidas y miserables, más todavía el modo abusivo para calcularlas. A lo anterior le añadimos que el último escándalo relacionado con viajes de placer para sus ejecutivos como premio a la productividad demostrada en el balance anual, solo profundiza la crisis de este sistema previsional abiertamente gestionado en favor de los socios o accionista de estas empresas AFP.


La filosofía de estas empresas es una sola: dar prioridad en los beneficios a los socios accionistas y, secundariamente, en grado menor para los trabajadores cotizantes quienes contribuyen con el capital operacional.

Para entender la situación en su debido origen es necesario conocer la ideología base practicada por estas empresas AFP:

1.- Las empresas AFP se crean a partir de lo dispuesto en la Ley 3.500 y las modificaciones realizadas en la Ley 20.252, además ciñéndose en los aspectos legales a las normas del código de comercio. En resumen, la gestión de estas empresas AFP tienen como prioridad obtener el máximo rendimiento del capital aportado en beneficio de sus accionistas.

2.- Junto con obtener el máximo rendimiento reflejado en sus utilidades anuales, también amortizan su capital base en el menor tiempo posible; esto se comprueba en los balances anuales remitidos a la Superintendencia del ramo, revelando que en un corto plazo se recupera la inversión.

3.- Quienes contribuyen con capitales para la operación de estas sociedades no participan en la gestión ni en la supervisión superior, transformándose solo en aportantes obligados; los dueños de los dineros asumen las pérdidas sin responsabilidad para la sociedad administradora.

Como podemos ver en el punteo anterior, la filosofía de estas empresas es una sola: dar prioridad en los beneficios a los socios accionistas y, secundariamente, en grado menor para los trabajadores cotizantes quienes contribuyen con el capital operacional.

Ahora bien, la solución correcta para evitar este tipo de administradoras orientadas al exclusivo beneficio de sus socios en desmedro de quienes entregan el capital operacional, parte por proyectar una empresa o varias siguiendo una línea empresarial con una ideología de carácter social donde sean participantes los legítimos dueños de los dineros, es decir, formada y gestionada por representantes de los trabajadores y cuyos resultados vayan en directo beneficio de sus socios cotizantes tanto asegurando un interés mínimo como a su vez garantizando que las utilidades generadas sean como un fondo común solidario para iniciar un mejoramiento sustantivo de las pensiones y otorgar otros beneficios que actualmente no tienen los cotizantes.

TAGS: #AFP #Fondosdepensiones

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Jose Luis Silva Larrain

07 de octubre

El articulo muestra gran desconocimiento del tema: Las administradoras son oficinas que pueden tener rentabilidades o pérdidas como cualquier otra, sus ingresos provienen de las cuotas que cobran a los afiliados lo cual no tiene nada que ver con la rentabilidad o perdida de los fondos que administran.

Lo importante de los fondos no son las perdidas o ganancias de algun perìodo puntual porque son inversiones de largo plazo y todos los fondos de pensión administrados por las AFP han experimentado mucho mejor rentabilidad que la que se podría conseguir en el sistema bancario.

El sistema AFP es el sistema de previsión mas alabado en el mundo, hay una treintena de países que lo han adopatado y ha sido la principal carta de presentación de nuestras autoridades cuando visitan una potencia extranjera.

Y las motivaciones para adoptarlo fueron muy distintas a lo que especula este artículo de tan bajo nivel de conociemiento del tema. Infórmese porque hay literatura al respecto.

m.salazar ortiz

10 de diciembre

Esta pensado para países en que el individuo promedio tiene una renta MINIMA de (US1000) al mes.
ojo … sueldo promedio en Chile que se considera decente $600.000 lukas con c… ( US890) al mes
sueldo que gana el 60 % de los chilenos $400.000 lukas siendo generosa (USD590) al mes

Para esos sueldos las AFP no son viables, jamas veremos rentabilidad, aunque trabajemos cien años, si la base de inversión es partir de esas rentas, la rentabilidad es mínima.

recuerde Sr. S. Larrain, que somos del tercer mundo, capitalizar para un fondo de pensión es mas difícil de lo que usted piensa…va mas allá de lo que podamos encontrar publicado…las cifras hablan por si solas.

Saludos,

Ana Maria

07 de octubre

Armando….buen articulo…..( no conteste a los Trolls cibersicarios)

…………repiten un falso discurso en muchos sitios………pero no citan fuentes ? Hablan como panfleteros que simulan saber pero no saben. Atacan y denostan sin fundamentar, sin fuentes. Lo mas sano como enseñaba un estudiante de informatica es no rebatirle al troll de la casa……

Jose Luis Silva Larrain

08 de octubre

Ana Maria le suguiero se informe del tema porque hay literaturta. En el video que puse la fuente de datos está en la descripción:

http://www.josepinera.org/zrespaldo/el_cascabel_al_gato.pdf

08 de octubre

ANa Maria
Tiene toda la razón este Silva Larraín es de aquellos seres que solo se lleva por la emoción y ser solidario con la jerarquía elitista, por eso no vale la pena contestar, el solo hecho de desviar la atención a lo que estoy planteando que es una verdad mas grande que el mundo, porque es la forma de gestionar y filosofía empresarial usada a todo dar en estos últimos 40 años.
Cuando se insiste en apocar a las personas en base a slogans marketero, esta demostrando que es un lacayo servidor y no se da cuenta que es lo peor.
Saludos.

Filosofo

13 de octubre

Gracias a la basura humana y a la excelencia de algunos pocos , podemos aprender a reconocer al pequeño y egotico cobarde.

04 de marzo

Una realidad que no quieren decir, las AFP son un impuesto disfrazado que va en directo beneficio de los grandes inversionistas.

Sí + AFP

Saludos

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Para converger en unidad es necesario asumir la mismidad y la otredad. Es decir, se debe aceptar al otro como legítimo otro, con sus propias verdades, sentimientos y emociones, que constituyen su propia ve ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Chile - polarización: Equívoca percepción de la realidad

En la práctica el Club de Tenis Tarapacá ya no existe, y si llegara a quedar algo de su escuálido patrimonio, debe recibirlo la Corporación Municipal de Deportes de Iquique
+VER MÁS
#Ciudad

Compraron barato, ganaron mucha plata y serán formalizados

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

Popular

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

El Mercurio y otros medios de comunicación sostenidos por la CIA jugaron un papel importante en crear las condiciones para el golpe militar del 11 de septiembre que derribó a Allende
+VER MÁS
#Sociedad

El Mercurio y la CIA en el Golpe contra Allende

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

El negacionismo de la dictadura chilena no es simplemente una cuestión de desacuerdo histórico. Es una estrategia ideológica que busca minimizar, justificar o incluso negar los abusos a gran escala comet ...
+VER MÁS
#Política

Desentrañar el negacionismo: un deber moral a 50 años del Golpe