#Uncategorized

Problema de geografía

4 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Me parece una óptima iniciativa. De hecho, la agenda de los políticos debiera estar mucho más expuesta a la ciudadanía.

Entretanto el problema de la representatividad es geográfico. Me llama la atención que políticos que viven en Santiago, de manera pública y notoria, puedan elegirse senadores y diputados en regiones. Es una agresión al principio de la autedeterminación, en su escala más localizada.

También es inaceptable que los intendentes sean nominados por el presidente (¿¿¿Dónde quedó la democracia???). Y que, en algunos casos notorios, tienen sus vidas en Santiago y no en su región.

Chile es un país grande, y que por sus características geográficas debiera tener regiones más autonomía, no dependientes de la elit santiaguina que, de derecha o izquierda, siempre vá defender sus intereses capitalinos.

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
cindy-iriarte

17 de abril

Estimado Ricardo, pienso que tienes toda la razón. Yo, que soy de región, he visto muchas veces como algunos capitalinos (no necesariamente políticos) vienen a estas tierras con soluciones centralistas que sirven para otros problemas distintos a los que aquí tenemos. El desconocimiento a causa del efecto geográfico es relevante, sin duda, y ese es uno de los factores que impiden considerar los intereses de las personas al momento de votar. A él agregaría, por ejemplo, la censura en la prensa, que nos impide acceder a información útil a través de los medios masivos. O la existencia de dos coaliciones y un binominal, que diluyen los matices electorales en blanco y negro. Y finalmente, la pasividad ciudadana. Con frecuencia oimos reclamos, malestar, disconformidad, pero no tomamos el toro por las astas. Yo creo que es tiempo de comenzar a hacerlo.

04 de mayo

Las propuestas que dan son muy interesantes. En efecto, la representatividad en Chile es deficiente. Pero la problematica central segun mi punto de vista y defendida por varios academicos, se concentra en la institucionalidad.
Muchos podran defender que el sistema electoral binominal permite la gobernabilidad, o que evita la fragmentacion partidaria, o la polarizacion del parlamento, sin embargo por su caracter poco representativo, Chile se mantiene en un statu quo constante.
El cambio de constitucion realizado por Ricardo Lagos en el 2005 dio señales positivas de superacion de una institucionalidad impuesta por la dictadura.
Sin embargo el sistema electoral sigue vigente, y parece haber un consenso entre dos coaliciones de ideologias distintas, por mantener un sistema poco adaptado a la realidad democratica que la ciudadania podria esperar.
En cuanto a los intendentes, claro que seria muy positivo que las autoridades regionales puedan ser elegidas democraticamente.
En Francia, el presidente de region es electo al igual que los consejeros regionales, pero el Estado mantiene un control designando a los prefectos en cada provincia, manteniendo un cierto equilibrio.

Saludos.

13 de septiembre

Este es un tema de la más alta importancia. Si no sentimos que nuestras ideas están representadas en nuestras instituciones, es difícl concebir que tenemos un sistema democrático. Cabe señalar que, respecto de la reprersentación en el Congreso, la fórmula electoral que garantiza una represntatividad total, se llama «Cifra Repartidora» y es la que tuvimos desde 1925 a 1973. Con ese sistema, si un sector tiene el 10% de los votos, obtiene el 10% de los parlamentarios y así sucesivamente. No hay sectores excluidos.
Por el contrario, estoy muy de acuerdo con que exista una segunda vuelta en elecciones de Presidente, para asegurar que quien nos gobierne tenga , por lo menos en su inicio, una mayoría absoluta.

20 de marzo

Amig@s me he inscrito solo para informar que quizás sea de utilidad comenzar a utilizar el item «Senador Virtual» al cual se puede acceder de la Web del Senado,( http://www.senado.cl ) o directamente en el link que indico:

http://www.senadorvirtual.cl/

Esperando haber sido de ayuda, les saludo atentamente,

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proceso anterior, la propuesta da para muchas interpretaciones

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

Nuevos

Las molestias son generales, uno puede imaginar una anarquía perfecta, pero cuidado el ambiente esta muy complicado y debemos enfrentarlo y recurrir más que ha ideologías al perdido cariño, cooperación ...
+VER MÁS
#Política

Tiempos de indignación

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo