Lo que usted NO verá en el PowerPoint del Presidente

3 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP
Mañana, el Presidente Piñera realizará su primer Mensaje Presidencial del 21 de mayo, una tradición republicana de esas que sólo entiende, valora y soporta un extraño, reducido y contradictorio segmento de la ciudadanía de nuestro país. 
 
Una de las novedades en esta oportunidad, según se ha informado en la prensa, es que se usará una presentación en PowerPoint. Sí, cual reunión de directorio, el presidente ejecutivo de la compañía mostrará unas diapositivas con gráficos ascendentes, imágenes positivas y algunas frases clichés para fortalecer el espíritu de equipo. 
 
Más allá del subliminal mensaje comercial (¿por qué la máxima autoridad del país le hace publicidad a un programa -PowerPoint- de una empresa -Microsoft- en vez de usar programas parecidos de código abierto?), me parece interesante hacer un análisis político-powerpointero sobre lo que NO veremos en esas diapositivas.
 
Mis apuestas:
 
1. Unas palabras solicitando el perdón de la UDI por no pescarlos ni en bajada, pese a ser -teóricamente- su principal apoyo político en el Congreso.
2. Una foto de Piñera abrazando a Longueira. Tampoco espero una foto de Piñera abrazando a Allamand. En realidad, no espero una foto de Piñera abrazando a alguien.
3. Un duro mensaje a los empresarios para que respeten la negociación colectiva y apoyen el fortalecimiento de los sindicatos.
4. Las boletas del Líder en las que se comprueba que, pese a la crisis, en la casa de los Piñera Morel se siguió comprando Coca Cola.
5. El número exacto de tics que tiene.
6. La verdadera, completa y detallada declaración de intereses de todo el gabinete
7. El costoso estudio encargado por el Presidente para confirmar que pese a su fortuna, él siempre ha sido un hombre de clase media y que partió desde abajo.
8. El resultado de la alcoholemia del "Negro" Piñera o, en su defecto, el mensaje de texto que el hoy ministro de Salud le mandó a Piñera ("Houston, tenemos un problema" dicen algunos que fue el mensaje)
9. El audio (grabado por Ricardo Claro desde el más allá con su radio Kioto) con la frase que dijo cuando finalmente decidió vender sus acciones en LAN: "Si hubiera sabido que la Presidencia me iba a costar tantos millones de dólares, no me presento".
10. Las razones ocultas (y bien inentendibles) para haber nombrado a Jacqueline van Rysselberghe como Intendenta del Bío Bío. 
11. La fecha exacta de la muerte de Nicanor Parra.
12. El teléfono del oftalmólogo que le recetó la pócima milagrosa que le permitió ver la Antártida desde Punta Arenas.
13. Los kilos de uñas que se come en un mes.
14. El listado completo de sastres que ha despedido porque ninguno logra dar con las medidas para que los trajes le queden bien.
15. Un gráfico con la cantidad de crímenes ocurridos en Chile desde el 11 de marzo y que El Mercurio no ha informado.
16. Una explicación de lo que quiso decir cuando comparó a la opinión pública con las mujeres. Desde ese día, la mitad de la opinión pública (me incluyo) tiene un serio problema de identidad sexual.
17. La operación matemática que realizó el Ministro de Hacienda (o él, o su asesor comunicacional) para hablar de alza de impuestos cuando en realidad es una rebaja en el largo plazo.
18. El número de veces que en los próximos años usará el terremoto como excusa para no cumplir las promesas de campaña que él siempre supo que eran sólo eso: promesas de campaña.
 
Y, ustedes, ¿qué NO esperan ver en ese PowerPoint)? (si es que se dan la lata de ver el Mensaje, que con la escasa capacidad como orador del Presidente y los malos discursos que le preparan, promete este año ser más insoportable que nunca).
 
——————————————————————————————-
 
TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

Los argumentos de libremercado de políticas económicas neoliberales han sido una burda excusa para justificar la apropiación indebida de los bienes de todos los compatriotas
+VER MÁS
#Economía

La privatización de EMOS