#Trabajo

Lautaro, un día fuera de lo normal

7 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Hoy no fue un día normal en mi comuna, somos casi 36 mil habitantes, estamos inmersos en la región más pobre del país (según las encuestas, que podemos cuestionar, pero lo vamos a dejar para otra ocasión), tenemos una gran población rural y hace décadas somos el patio trasero de una forestal que está ubicada justo en el frontis de nuestra comuna. Si lo llevaramos a la lógica de una casa de mi pueblo, sería el mástil de la bandera, justo frente al ventanal principal.

No puedo dejar de ser consecuente y llegaría a ser irresponsable de mi parte, si no reconociera que EAGON Industrial Co. Ltd. (Korea del sur para los más morbosos) ha entregado estabilidad laboral a muchas familias, ha ayudado a muchas agrupaciones y ha sido aporte constante en el área del deporte y la cultura en la comuna, debido a que se enmarca dentro de las empresas RSE (responsabilidad social empresarial). 


Mi amigo por suerte, tuvo la fortuna de ganar una demanda y hoy trabaja en otra actividad, pero nadie le devuelve el dolor, los meses postrado en cama y el sufrimiento de su madre.

Pero para seguir y poder explicar el porqué de “no fue un día normal”, es importante agregar que, a mis 28 años he visto marchar tres grandes movimientos solamente por el centro de la comuna, el 2006 los pingüinos (Liceo hc), el 2017 las comunidades mapuches en contra de la represa del Río Muko y hoy, uno de los tres sindicatos de la forestal EAGON Lautaro. Lo fenomenal de todo esto, es que después de 20 años, por primera vez, vemos a uno, de los tres sindicatos, marchar por las calles de la comuna y, por ende, se convierte en la primera empresa privada de la comuna en movilizarse por las calles de la ciudad. No he tenido la dicha de conversar con los dirigentes, trate de llamar a familiares para que me relataran el petitorio existente en cuanto a la demandas, pero por lo visto, la inspiración me llegó muy tarde (00:25) y no estaban disponibles. Pero no importa, lo grueso de la columna no tiene que ver exactamente con lo histórico del paro y sus peticiones, sino con la incongruencia que una empresa con responsabilidad social empresarial, tenga un currículum de muertes y accidentes laborales todos los días. A la vez, no puedo dejar pasar esta oportunidad para relatar el dolor de un amigo y menos que se me vaya la inspiración.

La forestal EAGON de Lautaro, en 20 años ha sido la mayor empresa de la comuna, no manejo las cifras en millones de dólares en ganancia anual que posee (son estratosféricas) pero si manejo el relato de un trabajador que ganó una demanda en un accidente laboral, por falta de condiciones laborales para sus trabajadores. Es necesario decir que ha muerto gente, ha dejado personas sin sus extremidades, las sub contrataciones hacían trabajar niños menores de edad para no pagar lo que debían (varios amigos recuerdo que lo hicieron), entre otras prácticas comunes que se saben dentro de la comuna.

Específicamente mi amigo, tuvo un atrape dentro de los rodillos de una maquina encuadradora que sirve para el corte de los tableros de madera y casi pierde la pierna derecha, justamente era parte de la zona de producción de la empresa, la cual hoy en día está en paro y hasta el día de hoy no recibe respuesta. Los otros dos sindicatos ya negociaron y pertenecen a las facciones de técnicos y administrativos de la empresa, lo que menos riesgos laborales corren dentro de la empresa. Son justamente los movilizados, los que están más expuestos a sufrir accidentes a diario y nadie hace nada. Mi amigo por suerte, tuvo la fortuna de ganar una demanda y hoy trabaja en otra actividad, pero nadie le devuelve el dolor, los meses postrado en cama y el sufrimiento de su madre.

TAGS: #CondicionesLaborales #Marchas Lautaro Sindicatos

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Rubén Fernández

06 de septiembre

qué manera de escribir mentiras y juicios sin fundamento!!
muertes y accidentes todos los días ??? revise estadísticas de accidentabilidad y después opine
En 23 años una muerte lamentable (trabajador era socio del sindicato 2, uno de los que no está en huelga)
Subcontrataciones con menores de edad???? sea responsable y denuncie a la justicia; o asuma su mentira.
No maneja las cifras ??? entonces no opine tonteras
Ganancias estratosféricas??? claramente no está informado que la empresa arrastra pérdidas en los últimos años y que Centec (otra empresa maderera emblemática de la comuna) cerró este año después de más de 20 años de operación, quedando sus trabajadores desempleados debido a la quiebra por insolvencia.
Critiquemos lo que haya que criticar pero informémonos antes de emitir juicios sin fundamento; sólo así podemos mejorar nuestra comuna que mucha falta le hace.

>Rozamel Fierro

07 de septiembre

Señor abogado del diablo, solo por curiosidad quisiera saber que empresa en este sistema trabaja a pérdidas y mas encima por varios años??? Si pedimos que los demás no hablen webadas deberíamos empezar por casa no cree ud???

Pablo

08 de septiembre

Y Rozamel Fierro es «sin hablar webadas»..?
Jajaja…muy bien, al menos es gracioso.

Esta claro que no aguantará una empresa vendiendo con pérdidas (muchas ya han quebrado) pero deben recurrir a creditos y controlando sus costos y su gente deberia entender eso.

Además, Gaston, deberia averiguar mas antes de emitir juicios, pida informacion o vision a la contraparte para tener la idea completa.. pues supongo que a su amigo no lo obligaron o no le exigieron meter su pierna donde no debia (logica). Tambien, deberia mencionar que en Lautaro la gente se queja de la contaminación en invierno pero no entiendo por qué estos trabajadores realizan tanta quema de neumáticos con ese humo tan toxico; las quejas contra carabineros por fuerza desmedida pero ellos agredieron con piedras y palos. Ademas, cambie el verso, Lautaro patio trasero de Temuco en un articulo, despues Patio trasero de Eagon, mañana será de la ruta 5??
La gente debe pedir lo justo, pero no a su propio juicio; Eagon hace 20 años debe haber tenido 20 trabajadores…hoy mas de 600..mañana pueden ser 0. (Se me viene al recuerdo lo que pasó con La Olleta en Temuco).
Escuchaba en TVN un dirigente diciendo que habian trabajadores con sueldos «indignos», 10 mil y 15 mil diarios..o sea entre 300 y 450 mil, pero no se si para la region hayan empresas que paguen mas que ese promedio. Espero que consigan lo que consideran justo, por el bien de la comuna, de su gente y de sus familias pero con mesura.

yo soy so

07 de octubre

Donde están las estadisticas de accidentabilidad de lautaro??

Martinela Jimenez

09 de septiembre

Lo leí todo, me parece un aporte los comentarios, pues es muy fácil destruír la imagen de industrias como también de las personas cuando solo leemos una parte del pensamiento frente a situaciones específicas. Es bueno tener elocuencia y cierto dominio de la palabra, pero es fundamental informarse en profundidad, pues hacemos un daño social a las personas y a la fragilidad de la ignorancia del tema como era mi caso. Gracias a todos por su aporte de un modo u otro. Buenos dias

Carmen

28 de octubre

Lamentable decir que en nuestra comuna ocurran estos echos y las autoridades no hacen nada. Como la empresa se lava las manos ofreciendo apoyo al municipio en muchas de las actividades que desarrolla, todo pasa por alto.

Muy buenas las columnas.

Jaime Navarrete

02 de mayo

Hoy 01 de mayo del año 2019 Lautaro ya no se encuentra entre las comunas más pobres de nuestra region ni menos de nuestro pais.
La verdad es que gracias a nuestro presidente no es…la buena gestión politica comunal nos a llevado a superarnos…
Demosle la importancia que se debe a la Política ya que es socialmente el acto de mayor relevancia en la sociedad.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que ...
+VER MÁS
#Política

Navegando sin rumbo conocido

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

Directorios caerán y ejecutivos desaparecerán, pero lo que no puede morir es la credibilidad en lo que recibimos a diario de la empresa privada. Ese daño sería irreparable y ustedes serán los únicos - ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Crónica de una estafa anunciada