#Trabajo

La seguridad en las grandes empresas mineras

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Ya van en 7 las muertes accidentales de trabajadores de la minería de la segunda región. Sin embargo, no es raro que las empresas muestren bajas tasas de accidentalidad, pero que cuando estos ocurren generalmente son graves ¿No será que ocultan y no declaran muchos de estos eventos?


Ponerse al día o seguir marcando el paso, puesto que nunca un remedio equivocado podrá curar un mal.

Afirmo que todas las grandes empresas mineras y con mayor razón las pequeñas, se quedaron en el pasado, como en la prehistoria, en lo que a prevención de riesgos se refiere y, paradójicamente, puede que en eso haya influido la promulgación de la Ley 16744 de seguro contra los riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, del año 1968. En especial el decreto N°40, de prevención de

Hace más de 50 años que el norteamericano Frank Bird Jr. dio a conocer a todo el mundo que además de los accidentes que causaban lesiones y muertes existían una serie de otros hechos a los que llamó “incidentes” que merecían mucha atención de parte de los industriales pues, entre otras cosas, les causaban grandes pérdidas en dólares y porque además se producían por las mismas causas que aquellas (las muertes y lesiones). Según Bird incidentes son los accidentes con lesiones, los daños materiales; las fallas operacionales los cuasi accidentes y en general todo y cualquier hecho que redunde en algún daño y consecuente pérdida.

Considero increíble que a tantos años del descubrimiento del Señor Bird nuestros ejecutivos, sigan actuando como en la prehistoria de la prevención, en la era de la “Seguridad Industrial” y no hayan arribado a la actual del “Control Total de Pérdidas”.

En pocas palabras, la gerencia y todos sus delegados, hasta el supervisor de primera línea deberían responder ante sus superiores no sólo por la producción, la calidad, el cuidado del medio ambiente y las relaciones con la comunidad, sino que también por el control de pérdidas que se producen por los incidentes asociados a los diversos riesgos que afectan tanto a la empresa, sus instalaciones equipos y herramientas, como a todo su personal y la manera de tener éxito, la única manera, es a raíz del cabal entendimiento, comprensión y aplicación de los conceptos de control de pérdidas que como ya dije no son nuevos, puesto que tienen más de 50 años y ya es hora de ponerse al día. Ponerse al día o seguir marcando el paso, puesto que nunca un remedio equivocado podrá curar un mal.

TAGS: Accidentes de Trabajo Minería Seguridad

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Vicente Sepulveds

16 de noviembre

Hace 40 años se dejo d hablar del CTP por ineficaz en su aplicación y cuando tuvo vigencia no evito ni una sola muerte por accte.
Le sugiero revisar y promover modelos q garanticen mejores resultados por lo menos, los resultados los demuestran!!

17 de noviembre

Yo me retiré de Chuquicamata hace 20 años y no se había dejado de aplicar el «modelo» como usted le llama, solo que en realidad no se aplicaba, se aparentaba aplicar.
Considero que la secuencia actualizada por Frank Bird de la secuencia del dominó de Heinrich es totalmente lógica y coherente con lo que son los deberes y responsabilidades de toda administración.
En cuanto a su afirmación de que el CTP no evitó ninguna muerte la considero inadmisible porque es imposible determinar si tal o cual política, control o medida evitó tal o cual muerte.
Lo que creo sucede con el CTP es que a las administraciones les cuesta muchísimo partir por admitir que son responsables de el, además está el hecho de que, lamentable y lastimosamente, no se nos ha enseñado desde pequeños a manejarnos con los riesgos, numerosos, a los que nos vemos enfrentados en todo instante de nuestras vidas.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

La llave para salvar la educación pública estuvo presente en la rechazada propuesta de Nueva Constitución, pues en el actual proceso, no hay posibilidad de un cambio real
+VER MÁS
#Educación

Réquiem por la nueva educación pública

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias