#Trabajo

Hay 5.500 millones en bonos sin cobrar

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

En la actualidad el Estado busca beneficiar al 40% más vulnerable de la población con los bonos “Trabajo de la Mujer” y “Subsidio al Empleo Joven”, los que van desde los $400.000 hasta los $900.000. Sin embargo, son cerca de 35.000 las personas que califican para poder cobrar este dinero equivalente a $5.500 millones, pero ninguna lo hace, por lo que cabe preguntarse por qué ocurre tal situación si a cualquier persona que le dijeran “tienes $400.000 mil en el banco” los iría a cobrar al día siguiente. La mayoría de los casos ocurre por olvido o desconocimiento. 


No podemos negar que se han logrado avances significativos, sobre todo con el depósito automático de estos beneficios a las cuentas RUT, no obstante, aún tenemos materia pendiente en esta área

Por otro lado, los empleadores que le dan trabajo a jóvenes pertenecientes al 40% más vulnerable se ven beneficiados con un 1/3 del total, es decir que, si el joven que ingresa a trabajar obtiene el subsidio, el empleador recibiría este 1/3 como regalía al emplearlo. Este incentivo podría incluso reducir el costo de producción de las empresas, pero la problemática que surge es que al día de hoy es muy engorroso para las empresas poder cobrar este subsidio. Algunas tienen que terminar tercerizando este trámite con una empresa externa para que le realice toda la documentación necesaria y poder cobrar dicha regalía, cuando debería ser algo que el Estado debería incentivar y apoyar para promover la contratación de este nicho.

Ante tal situación, el SENCE comunicó que de estas 35.000 personas el 86% tiene cuenta RUT y se les depositó el saldo pendiente en sus cuentas, lo que es un gran avance en materia de digitalización de los sistemas. En este sentido, y aprovechando que estamos a días de las elecciones presidenciales, ambos candidatos están de acuerdo en que el Estado debe modernizarse y dejar atrás el tedioso “papeleo” para dar pie a una digitalización de trámites y procedimientos, esto con el objetivo de que el beneficiado no tenga que ir a postular, sino que por sistema automáticamente se verifique a qué porcentaje de vulnerabilidad pertenece y si le corresponde algún bono y/o subsidio para que se deposite de manera automática o le llegue un documento bancario al domicilio.

Asimismo, y en un futuro cercano, el Estado debería premiar al empleador que priorice emplear a estos beneficiados, cosa que el día de mañana pueda tener algún tipo de certificación SENCE como “empresa pro empleo joven” o alguna etiqueta certificadora.

No podemos negar que se han logrado avances significativos, sobre todo con el depósito automático de estos beneficios a las cuentas RUT, no obstante, aún tenemos materia pendiente en esta área, pensando en el 14% restante que no se les depositó el dinero y que deben verificar por su propia cuenta si tienen o no saldo a favor.

Aun así, se ve una gran preocupación por parte de los actores públicos en ir mejorando a diario, y me atrevo a decir una de las grandes tareas que tendrá el próximo Gobierno para ayudar a combatir la pobreza y fomentar el trabajo digno y en igualdad de condiciones para todos.

Por Giancarlo Cristi
Encargado de proyectos de Tuprimerapega.cl
TAGS: #SubsidioEmpleoJoven Empleo

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Felipe Parada

31 de octubre

Es increible todos los bonos del gobierno que se pierden anualmente por desconocimiento de la población. Esto pasa también con muchos de los subsidios entregados por el Gobierno. Esperamos haya una mejor campaña comunicacional para que la gente comience a recibir estos dineros muy útiles en tiempo dificiles.

Fuente: Bono Marzo

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

Dada la importancia del hormigón en la construcción, subyace la idea de la alta calidad que este material debiese tener, por lo cual el proceso de fabricación en betonera debiese ser realizado por mano d ...
+VER MÁS
#Tecnología

El hormigón en la industria de la construcción

El DOM de Iquique tendrá que invalidar todos los permisos de edificación cursados irrespetando el marco regulatorio, aunque los influyentes privados, favorecidos con ese ORD. N° 0681 pongan el grito en e ...
+VER MÁS
#Ciudad

En discusión una serie de guetos verticales en Iquique

El siglo que vivimos, nos desafía a tener una mirada, de lo que necesita el país como una nueva educación pública, como un sistema que articule y de sentido, al esfuerzo, los proyectos de vida y la inve ...
+VER MÁS
#Educación

Nuevo modelo educativo para la educación pública

Las primeras víctimas de este ambiente de escepticismo y pérdida de credibilidad son los procesos electorales. En ellos se evidencia con fuerza el desgaste de sistemas supuestamente democráticos que hoy ...
+VER MÁS
#Política

Ideología de la desconfianza

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé