#Todos somos ciudadanos

«Mi hija es transgénero»

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Imagen

“Fui contra mi voluntad a comprarle ropa de mujer, pero cuando lo vi tan feliz, supe que estábamos haciendo lo correcto”. Anoche, Canal13 en su programa «Contacto», transmitió un tema tan interesante y a la vez controversial en nuestra sociedad chilena: el Transgénero.


Una vez más, la invitación es, la diversificación de nuestras identidades y reconocerlas como tal. Esta familia chilena ha luchado por ello y esperamos que el estado y la legislación le otorguen lo que ellos exigen por derecho.

Hace un par de meses, el Cine Arte Alameda, estrenó un documental llamado “Yo Nena, Yo Princesa”, donde una madre argentina relataba su experiencia con su hijo transgénero y su transición a nena. En ese punto pensamos que Argentina luchó por una Ley de Identidad de género y se legisló sobre esa ley para aquella familia.

Hoy en nuestro país el proyecto de ley de identidad de género descansa en el parlamento. No hay leyes que protejan a esta familia chilena para que Baltasar por ley sea ella. En el programa de dicho canal, el testimonio, tanto de padre como madre sobre su hijo es de suma importancia ya que toca temas relevantes como la discriminación y marginación social por tener un hijo trans. Lo que ellos han vivido requiere de valor y tenacidad, no es fácil llevar a su hija al colegio y que sea discriminada por su condición sexual.

Lo importante de esto, lo podemos desarmar en varios puntos. Primero, que en nuestro país es necesaria y urgente una ley de identidad de género y está más que claro que es una necesidad. Muchxs la necesitan para llevar sus vidas conformes y recibir los beneficios que el estado te ofrece siendo quieres eres por condición. Segundo, que necesitamos implementar una fuerte campaña de no discriminación. Es cierto que hay muchas fundaciones que luchan por ello como Todo Mejora, País Para Todos, Mums, =Iguales y otras más, pero no es suficiente. Hoy en día, la discriminación por identidad de género es cruel y violenta y la sociedad no hace nada para contrarrestarlo. Tercero, hacernos conciencia de nuestros pares. Principio fundamental de la antropología es reconocernos como tal, como seres humanos iguales en nuestras capacidades. Si en ese momento en que miramos a otro ser humano como inferior, estamos perdiendo nuestra humanidad, si lo estamos discriminando por como es, estamos violentando nuestro derecho de SER humano.

Una vez más, la invitación es, la diversificación de nuestras identidades y reconocerlas como tal. Esta familia chilena ha luchado por ello y esperamos que el estado y la legislación le otorguen lo que ellos exigen por derecho. Que Baltasar sea reconocido como ella y que se pueda desenvolver en nuestra sociedad sin el miedo de ser violentada por la discriminación y sin ser señalada con el dedo como algo extraño. Seguiremos luchando y apoyando por las causas de injusticia en nuestro país, hasta que podamos ser una sociedad justa y complementaria.

TAGS: Transgénero

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

La antigua y nueva constitución no consagran el derecho al capital

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...

En lugar de ofrecernos una Constitución que “nos una”, “la casa de todos”, como suele decirse, pretende consagrar un programa político a la medida exclusiva de la derecha política y empresarial
+VER MÁS
#Política

El antipluralismo de la propuesta constitucional

En lugar de ofrecernos una Constitución que “nos una”, “la casa de todos”, como suele decirse, pretende consagrar un programa político a la medida exclusiva de la derecha política y empresarial

Es realmente un dilema, Apruebo y doy vuelta la página o Rechazo y espero un milagro, quizás, me encuentro en la misma posición de Brad Pitt en Aquiles, mirando a la masa y preguntando ¿Existe alguien más?
+VER MÁS
#Sociedad

Dilema constitucional

Es realmente un dilema, Apruebo y doy vuelta la página o Rechazo y espero un milagro, quizás, me encuentro en la misma posición de Brad Pitt en Aquiles, mirando a la masa y preguntando ¿Existe alguien más?

Nuevos

Se debe tener en cuenta que la reciente demanda civil de los dueños del hotel tendrá, un resultado difícil de prever, si llegara a operar la ley, el resultado final debiera ser en contra de sus deseos, p ...
+VER MÁS
#Ciudad

Dueños del hotel Punta Piqueros van a la Justicia en contra del Estado

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

Los que cambiaron al mundo no fueron los malos y sinvergüenzas, si no, aquellos/as que amaron las causas de bien y convirtieron la lucha y la justicia de los pobres en su ideal de vida y así trascendieron
+VER MÁS
#Política

Diferencia entre izquierda y derecha

A veces se interpreta la de-construcción como destrucción. Como crítica, pues destruye argumentos –y, así, como destrucción generalizada. Pero, Derrida lo dijo hasta la saciedad: la de-construcción ...
+VER MÁS
#Cultura

Aristóteles y Heidegger: relaciones in/finitas

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

La relevancia histórica del indigenismo puede ser considerada, de acuerdo a nuestro punto de vista, como un acervo de reflexión inagotable sobre nuestro pensamiento, historia y realidad latinoamericana
+VER MÁS
#Cultura

El indigenismo un acervo inagotable del pensamiento latinoamericano

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

El enorme éxito de la corrupción en Chile se debe en gran parte a los débiles castigos que reciben (...) Una minoría es la que termina tras las rejas y son muy pocos los que devuelven aquellos recursos ...
+VER MÁS
#Política

Un infierno para los corruptos, que bien merecido se lo tienen