“En la Pincoya hay delincuencia» «En la pincoya hay drogas»
Es lo único que piensa la gente que no vive acá. La Pincoya siempre se asocia a violencia y delitos. Yo vivo en este barrio desde niño y sé que acá hay muchas cosas positivas, mucha solidaridad, mucha gente que trabaja y se esfuerza para mejorar su vida. Y las redes sociales han ayudado a mostrarlo.
El año 2008 no estaba bien y tenía algunos problemas, pero conocí gente valiosa que me ayudó y pude salir adelante. Con ellos creamos La Pincoya Web, un proyecto independiente, que sin pensarlo fue creciendo y me llevó al trabajo social y comunitario.
La Pincoya Web es un medio de comunicación audiovisual de carácter comunitario e independiente, que promueve y difunde acciones del barrio y la comuna, dando voz a quienes no la tienen en medios tradicionales.Levantamos información de lo que hacen organizaciones locales, gente de la población y la difundimos a través de nuestra página.
El proyecto nació sin grandes ambiciones, pero ha cobrado fuerza y ha sumado a más personas a través de las redes sociales. Internet y las redes sociales son herramientas que están ahí, a la mano de cualquier persona que quiera usarlas.
Nosotros las usamos para informar o mostrar las diferentes actividades que realizan las organizaciones de base de Huechuraba y los acontecimientos dentro de la comuna. Esto ha permitido que la gente se organice y valore lo que hace, y que los vecinos se sientan orgullosos de su barrio.
La Pincoya Web ha sido un mecanismo de unión para la comunidad, porque había personas que caminaban por la misma calle y a veces se encontraban en los almacenes, pero que no se hablaban. Mediante esta plataforma podemos reunirnos, conocernos y conversar sobre temas de nuestra población, proponer ideas para la organización de los vecinos o para mejorar nuestro barrio.
Hemos hecho muchas cosas y hemos aprendido cómo ser un medio local abierto a la comunidad. Incluso fuimos capaces de organizar un debate entre los candidatos a alcalde para que presentaran sus propuestas para la comuna. Lo transmitimos en vivo vía Facebook.
Trabajar en redes sociales y acción comunitaria ha sido una experiencia llena de aprendizajes. Apoyar a la gente, dar a conocer el trabajo creativo que hacen de corazón muchos vecinos, siempre innovando y proponiendo actividades culturales, sociales o deportivas, es realmente un privilegio. En La Pincoya Web trabajamos para ser un medio de comunicación audiovisual comunitario e independiente. Luchamos por abrirnos espacios y dar a conocer las distintas miradas que existen en las poblaciones.
Esas miradas que no se toman en cuenta en los medios tradicionales. Hemos construido un espacio que da cabida a todas las expresiones y que ha demostrado que la organización comunitaria es un camino que abre posibilidades de cambio.
Nosotros somos como una familia. La gente nos reconoce y de a poco hemos modificado la impresión negativa acerca de nuestro barrio. Hoy, cuando escribes “La Pincoya” en Google, lo primero que aparece ya no es delincuencia.
Te invitamos a descargar el libro «Participación y Liderazgos Comunitarios: Aquí
"La Pincoya Web ha sido un mecanismo de unión para la comunidad, porque había personas que caminaban por la misma calle y a veces se encontraban en los almacenes, pero que no se hablaban."
Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad