#Todos somos ciudadanos

Infoteca Coyhaique: En territorios aislados la Biblioteca Pública construye comunidad

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

En Balmaceda vivimos alrededor de 300 personas, y somos la puerta de entrada a la Región de Aysén, gracias al aeropuerto. Como tantos otros lugares de nuestra región, Balmaceda fue un territorio difícil de conquistar, marcado por el aislamiento y la lejanía de otros centros poblados y de espacios de toma de decisiones. Por eso, quienes vivimos acá sentimos que hacemos patria a diario.

Siempre me gustaron los libros y desde pequeña iba a apoyar a la encargada anterior. Luego, cuando mis hijos estaban en el colegio y tenía ratos libres me acercaba a la biblioteca a leer y comencé cuando me propusieron hacer un reemplazo. 


Antes era habitual tomarse el puente para cortar el acceso al aeropuerto y el paso a Argentina,
en cambio ahora pasa cada vez menos y eso es porque se ha visto que las soluciones pueden lograrse de otra forma. Cuando vienen a conversar a la biblioteca les digo que tenemos que demostrar que las 300 personas que estamos acá hacemos patria y somos chilenos.

Cuando por otros temas la encargada se fue me ofrecieron continuar, yo pedí quedar un tiempo a prueba porque era un desafío demasiado grande y tenía mucho miedo. Después de ocho meses de prueba acepté quedar en el cargo. Ha sido una experiencia maravillosa, de aprendizajes personales, de entregar los conocimientos que he adquirido y de encontrar gente linda en el camino. También han surgido cosas negativas durante este proceso, pero yo siempre saco la parte positiva.

Otras veces el clima me ha jugado en contra, recuerdo una ocasión en que tuve que abrir camino a la biblioteca con una pala, para sacar la nieve que dejó una nevazón grande y facilitar el acceso a los vecinos.

Si bien siempre tuve el ánimo y las ganas de hacer cosas desde la biblioteca por mi comunidad, había momentos en que me daba susto dar el paso, pero al ver la confianza de la gente me creí el cuento de que este era un trabajo lindo y podía contribuir a mi pueblo desde este espacio.

A lo largo del camino he podido conocer a mucha gente y sumar esfuerzos para convertir a la biblioteca en un lugar de encuentro comunitario. Gracias a esos esfuerzos podemos decir con mucho orgullo que la biblioteca tiene una importancia bien grande en Balmaceda, es nuestro centro cultural o, como dicen, el epicentro de la localidad, porque aquí convergen muchas cosas, organizaciones culturales, deportivas, actividades recreativas, adultos mayores y artesanos.

Incluso, desde el aeropuerto, personal de aeronáutica se ha acercado hasta acá y considero que eso es un logro.

La biblioteca pública se relaciona permanentemente con los balmacedinos. A mí me gusta organizar mateadas literarias o culturales, a través del mate se genera un espacio de conversación y encuentro con vecinos y también con instituciones públicas.

El mate es parte de nuestra cultura y genera muy buenas instancias. La gente hoy tiene mayor interés en involucrarse en los temas que afectan al bien común, entregan sus opiniones y realizan gestiones en pro del desarrollo de la localidad, dando espacio a la aparición de nuevos liderazgos. Ha sido un cambio positivo, sin duda alguna, ver cómo los vecinos apoyan a la biblioteca en su quehacer cultural, político y social, porque así la ven. Hoy los vecinos valoran el trabajo en comunidad y encauzan de buena forma sus inquietudes, exigiendo respuesta a las autoridades apostando por el diálogo.

Entonces nos damos cuenta que juntos podemos lograr beneficios para todos y quienes nos representan ya no nos ven como el patio trasero de la comuna. Cuando pienso Balmaceda, lo sueño como un lugar atractivo, donde los turistas puedan conocer a nuestros artesanos y disfruten de un buen asado al palo. También me gustaría que la gente de aquí valore lo que tiene, la vida tranquila, el aire limpio y que nos tenemos unos a otros para pensar nuestro futuro y salir adelante.


Te invitamos a descargar el libro «Participación y Liderazgos Comunitarios: Aquí

Participación y Liderazgos Comunitarios

 

TAGS: #Balmaceda #BiblioAcciónCiudadana Coyhaique

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Juan M

05 de septiembre

Hola, os felicito por hacer patria en un lugar tan alejado del mundo y tan cerca del fin del mundo, la biblioteca es el corazón de la vida, el trabajo nos da de comer, pero los libros nos dan para vivir, un pueblo que ama los libros prevalece en la historia, en cambio, quienes queman los libros terminan por quemar a las personas.
La biblioteca es el deposito que vale mas que todo el oro del mundo.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Concebido a la chilena, la forma de Estado social, a diferencia de las democracias que más han avanzado en su construcción, generó un empate entre el rol del Estado y el mercado
+VER MÁS
#Política

Del Estado Social al Estado Policial

La asociación arbitraria de violencia a movimientos  sociales, carece de un fundamento sólido, en cualquier sistema político democrático,  la organización política-ciudadana, es el eje de un Estado ...
+VER MÁS
#Política

No fue un golpe, fue un estallido y crisis social

La buena noticia es que en zona extrema Magallanes, podremos continuar una gestión exitosa del primer plan, contando con la ventaja de que quien lideró la implementación del Plan 1.0, hoy es gobernador e ...
+VER MÁS
#Desarrollo Regional

Plan de zonas extremas 2.0

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?