#Tecnología

Tecnologia en tiempos de crisis

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Para nadie es un tema ajeno: la posibilidad de contactarnos con familiares y amigos cuando algo pasa es casi un derecho humano. Cada minuto que nos demoramos en contactar a algún familiar o amigo durante sucesos críticos genera angustia y amargura.

En este escenario, las discusiones sobre la real situación de nuestro pais en términos de desarrollo tenológico, no hacen más que evidenciar lo atrasados e indefensos que estamos en muchas áreas. Por cierto, en las telecomunicaciones, pero tambien en términoss culturales.

Independiente del sector político en el que uno se encuentre, la sobrevaloración del mercado como única forma de regular y definir áreas estratégicas para el desarrollo sustentable y consistente de un País, no pueden quedar a merced de la oferta y la demanda. La Concertación no hizo la pega en esto y cada vez me convenzo más de que la ignorancia y tozudez siguen siendo ejes ordenadores de sus posturas y planteamientos, por lo que no son ni serán capaces de resolver este gran problema de "diseño e implementación" de nuestro lindo Estado.

Por otra parte, el actual gobierno, que mas parece directorio de una transnacional,
tiene "la" oportunidad de plantear nuevos lineamientos en la visión de pais que se requiere para corregir este curso, para terminar con este estado de "conformismo y autocomplacencia" que nos tiene a todos medio idiotas.

Ojala pase antes que se percudan con el estilo de "hacer política" en Chile.

Esta reciente catastrofe que nos golpeó en la cara para darnos una necesaria dosis de humildad, poner en perspectiva nuestros "logros" y hacer aflorar lo peor de nuestra gente, también puso en evidencia que nuestros politicos son y han sido pésimos estadistas, y más que buenas intenciones procesadas por una calculadora economico-electoral, han pasado sin pena ni gloria respecto de modernizar nuestro obsoleto Estado.

Hoy la función reguladora del Estado en un sinnúmero de actividades es francamente pobre y casi para la risa. Pero la solucion tampoco es transformar al Estado en empresa.

Creo necesario parar a ver hacia dónde queremos ir como pais…. 
¿Convertir a Chile en un Silicon Valley Latino?
¿Ser mejores en los indicadores que los vecinos?

Yo quisiera simplemente llamar a mis hijas después de un temblor y tener señal.

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos diferenciados para la participación indígena

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Nuevos

Las leyes que se implementen deben ir acompañadas necesariamente de cambios culturales y de hábitos a todo nivel y estos deben ser enseñados desde el colegio e informados por los distintos medios de comu ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

¿Existe desinterés con la Emergencia Climática?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

Para hacerse cargo de las complejidades que tienen las relaciones laborales de hoy, hay que reconocer las diferencias existentes entre cada nivel de empresa y sus trabajadores
+VER MÁS
#Economía

El camino de las 40 horas

Popular

Se traduce visualmente en la bestial desigualdad urbana existente en Santiago, que constantemente está presente en nuestros traslados por esta ciudad tan moderna y desigual, adquiriendo mayor conmoción po ...
+VER MÁS
#Todos somos ciudadanos

La miseria urbana en la ciudad del jaguar de América

Al final, debimos salir de Chile con  mal sabor de boca y sabiendo que en dicho país no reciben bien al amigo cuando es extranjero… ni cuando es chileno
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 2

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?