#Tecnología

Riesgos en la Nube: La privacidad y seguridad de tus datos

3 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Cada vez son más populares los servicios de alojamiento de archivos en la nube de Internet. En este ámbito, las conocidas Dropbox y Google Drive, son superadas en seguridad por SpiderOak y Wuala. Con los abusivos términos y condiciones del recientemente aparecido Google Drive, se reveló la falta de seguridad y privacidad que ofrece este disco duro virtual, que permite a la compañía apropiarse de todos tus contenidos que almacenes en el servicio.

«Cuando subes contenido a nuestro servicio, das a Google (y a aquellos con los que trabajamos) una licencia para usar, almacenar, reproducir, modificar, crear obras derivadas, comunicar, publicar y distribuir estos contenidos», señala Google, lo que les permite tener acceso a los contenidos de archivos privados y que podrían publicar cualquiera de nuestros archivos sin nuestro consentimiento.

Por su parte, Dropbox, cifra los archivos, pero siguen teniendo la posibilidad de acceso. Al momento de subirlos, comprueba si el archivo ya está almacenado, descifrando los datos, implicando que no están completamente seguros, ni protegidos al 100%.

Dropbox y Google Drive, no ofrecen la seguridad de SpiderOak o Wuala, dos discos duros virtuales, que te aseguran cifrado confidencial. Poseen multiplataforma, se pueden compartir enlaces públicos, pero lo más importantes es la licencia y seguridad, que asegura desconocer en absoluto lo que el usuario sube a su servicio, ya que todo lo que se almacena es cifrado con una clave que sólo el usuario conoce; de hecho, perder esa clave implica perder cualquier opción de recuperar la cuenta, ya que ni los responsables del servicio pueden hacerlo.

La protección total de la seguridad, pasa inevitablemente por mejorar la encriptación. En este momento, todas las aplicaciones y herramientas, no solicitan cuentas de usuario con claves y preguntas secretas, que no son un bloqueo para ataques informáticos. Hoy, que cada día vemos como evoluciona la tecnología y crecen las ventajas de las nuevas tendencias, y los usuarios cada vez más se preocupan de proteger sus archivos en el disco duro y en la Nube.

Poco a poco, comienza a ser más recurrente entre los usuarios, el uso de programas destinados a reforzar la protección de nuestras contraseñas. Una de las aplicaciones más destacables en el rubro es FileWall, un software que permite encriptar y des-encriptar cualquier documento que tengamos guardado en el disco duro. Es una herramienta excelente para aquellos usuarios que poseen archivos con información valiosa guardada en el PC. Para los password, lo recomendado es usar un número alto de caracteres, que contengan mayúsculas, minúsculas, caracteres especiales y números, como también el cifrado externo.

Hoy, por medio de Chrome por ejemplo, tenemos todas nuestras aplicaciones enlazadas, unidas a una sola cuenta (YouTube, Facebook, Twitter), que nos entregan facilidad de acceso, centralización y flexibilidad. Pero el riego puede ser mayor, al tener todos nuestros datos bajo un mismo password.

La tendencia actual es más software y menos hardware. La eficiencia y bajo coste de la computación en la nube está atrayendo a muchísimos más usuarios a trabajar desde sus smartphones, a través de apps, lo que no debe dejar de lado la seguridad y privacidad de los datos.

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

30 de agosto

Si bien soy usuario hace muchos años de la nube con el servicio Dropbox y hace un año de SpiderOak todavia no confio para nada en la Nube y solo guardo archivos de poca importancia para mi, nada que llorar en caso de perdida o lectura de otros ojos.

Es algo que quizas cambie con el paso del tiempo, algo similar a lo que me sucedió y estoy casi seguro paso lo mismo con muchos usuarios en relación al cambio de 64bits en sus equipos personales.

FelipeVargas

30 de agosto

Si, toda la razón. Yo igual me resguardo de fotos familiares, documentos relativamente importantes tb los respaldo en disco y dropbox. la nube te deja encontrarlos rápidamente y en cualquier lugar.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos diferenciados para la participación indígena

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Nuevos

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

Para hacerse cargo de las complejidades que tienen las relaciones laborales de hoy, hay que reconocer las diferencias existentes entre cada nivel de empresa y sus trabajadores
+VER MÁS
#Economía

El camino de las 40 horas

Las mujeres siguen dedicando más tiempo a las labores de hogar y cuidados que los hombres: mientras ellas ocupan 5,2 horas del día en el trabajo doméstico y el cuidado de otros sin remuneración, ellos s ...
+VER MÁS
#Género

Las trabajadoras exigimos un nuevo Pacto por la Igualdad

Popular

Se traduce visualmente en la bestial desigualdad urbana existente en Santiago, que constantemente está presente en nuestros traslados por esta ciudad tan moderna y desigual, adquiriendo mayor conmoción po ...
+VER MÁS
#Todos somos ciudadanos

La miseria urbana en la ciudad del jaguar de América

Al final, debimos salir de Chile con  mal sabor de boca y sabiendo que en dicho país no reciben bien al amigo cuando es extranjero… ni cuando es chileno
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 2

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

Zambra va directo al nacional de Literatura y al panteón de nuestras figuras literarias, las mismas que son relativamente ironizadas en este libro
+VER MÁS
#Cultura

Poeta chileno