#Tecnología

Las tecnologías invisibles de la cuarentena

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

La tecnología atraviesa toda la actividad humana, aunque sea fácil olvidarlo y en general todxs demos por sentado su relación con nuestra vida cotidiana. La tremenda capacidad que tenemos lxs homo sapiens sapiens de utilizar e inventar herramientas es nuestro talento especial en el reino animal. De ella se deriva nuestra habilidad de generar técnicas para reflexionar y aprender: el lenguaje es una técnica también, y la escritura, su soporte. Así, somos especies especiales no tanto por nuestra capacidad intelectual, sino por las formas en que la concretamos en objetos y formas de hacer; es decir, en tecnologías.


Los objetos tecnológicos tienen esa característica importante: la forma que tienen define en gran medida lo que es posible obtener de ellos.

Hoy, como humanidad en cuarentena, valoramos más que nunca las herramientas que hemos creado. ¿Es posible pensar en la misma rutina que llevamos hoy si es que no tuviéramos medicina o guantes? ¿Sin computadoras ni Internet?

Notemos también que las tecnologías no son solamente los aparatos electrónicos, sino que también son los especializados materiales de nuestra ropa, la forma que un arquitecto da a un puente, el diseño que tienen una bicicleta o un cepillo de dientes para gente zurda. En un sentido un poco más abstracto, también son tecnologías las formas de organizar una empresa, una sociedad y una democracia, y cómo manifestamos nuestro desagrado contra ellas: una huelga, una protesta en contra del gobierno de turno, o un plebiscito revocatorio contra una autoridad corrupta son todas formas tecnológicas con diseño, historia y objetivos.

El material, el nombre, cómo se distribuye (si acaso se vende y dónde), cómo se usa y cómo ha sido diseñada una tecnología no son meras casualidades. Su diseño, por ejemplo, tiene una relación directa con los resultados que permite y con el contexto material en el que se despliega; desde lo blando a lo duro. Todo esto lo podemos ver más clara e irónicamente en el video de propaganda por el Apruebo que protagonizan Loreto Aravena y Fernando Farías.

Los objetos tecnológicos tienen esa característica importante: la forma que tienen define en gran medida lo que es posible obtener de ellos. Así como no podemos obtener jugo de limón de una moledora de carne, porque su diseño no lo permite, tampoco podemos obtener un estado de bienestar, socialdemócrata, socialista o incluso moderadamente liberal de un diseño constitucional que es, en esencia, pinochetista.

Esto es lo que Langdon Winner llamó inscribir política en los objetos. La política cristalizada en el objeto tecnológico llamado Constitución Política de la República, en su versión de 1980 y futuros sabores, aunque se esconda bajo la máscara de una comisión técnica, está atravesada por una visión gremialista de la sociedad, en la que el estado siempre jugará un rol minoritario, limitándose a «garantizar» y focalizar el mínimo de recursos posibles, dejando el campo abierto para que los actores privados (con todos los fines de lucro que quieran, incluso en salud, educación y pensiones) se hagan cargo de solucionar los problemas que tengamos. Pero por mucho diseño institucional que haya quedado como herencia de la dictadura, desde el 18 de octubre un gran número de chilenos hemos manifestado nuestro descontento con esta todopoderosa herramienta. Hemos tratado, como el abuelo del video, de adaptarla a nuestras necesidades, de forzarla a darnos los resultados que necesitamos y así torcer la mano de sus diseñadores, pero, como dice el sabio refrán, no se le pueden pedir peras al olmo. O, como diría la escritora feminista Audre Lorde, “las herramientas del amo no destruirán la casa del amo”: las herramientas constitucionales dadas por una dictadura servil a la elite dirigente no facilitarán un cambio al status quo que signifique una verdadera revolución.

Co-escrita por Hernán Manríquez y Juan José Berger.

 

TAGS: #NuevaConstitución #Tecnologías

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

Dada la importancia del hormigón en la construcción, subyace la idea de la alta calidad que este material debiese tener, por lo cual el proceso de fabricación en betonera debiese ser realizado por mano d ...
+VER MÁS
#Tecnología

El hormigón en la industria de la construcción

El DOM de Iquique tendrá que invalidar todos los permisos de edificación cursados irrespetando el marco regulatorio, aunque los influyentes privados, favorecidos con ese ORD. N° 0681 pongan el grito en e ...
+VER MÁS
#Ciudad

En discusión una serie de guetos verticales en Iquique

El siglo que vivimos, nos desafía a tener una mirada, de lo que necesita el país como una nueva educación pública, como un sistema que articule y de sentido, al esfuerzo, los proyectos de vida y la inve ...
+VER MÁS
#Educación

Nuevo modelo educativo para la educación pública

Las primeras víctimas de este ambiente de escepticismo y pérdida de credibilidad son los procesos electorales. En ellos se evidencia con fuerza el desgaste de sistemas supuestamente democráticos que hoy ...
+VER MÁS
#Política

Ideología de la desconfianza

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé