El su plan de expansión, Twitter le sigue los pasos a Google, accediendo a demandas de censura por parte de algunos países, que tienen diferentes ideas acerca de los límites de la libertad de expresión.
Twitter reconoce haber borrado de 5.275 mensajes, lo que corresponde al 38% de las 14 mil peticiones que tuvo en esta primera mitad del 2012, siendo EEUU el principal “defensor del copyright”, seguido por Japón, Canadá y Reino Unido.
Además, la red social ha colaborado con el Gobierno de Tailandia para censurar contenidos, en India ejerce una censura previa, en Pakistán bloquea el acceso a Twitter por conductas “blasfemas” de sus usuarios y el gobierno de Zimbabwe le pide quitar todas las menciones negativas del partido dominante, a lo que Twitter accede. Tales solicitudes provienen, preferentemente, de líderes religiosos y policía secreta, en su mayoría de Asia y Medio Oriente.
En todo el mundo hay países que censuran y limitan el acceso a Internet, como también prohíben YouTube, Facebook y Twitter, por haber servido de para denunciar los abusos de las autoridades y difundir información que omiten los medios de comunicación.
Otro golpe que recibió Twitter, fue la acusación de Trendistic, quien aseguró que Wikileaks, no había sido tomado en cuenta entre los Trending Topics, pese a estar muy por encima de los términos que lideran los rankings.
Y por si fuera poco, Twitter dejó fuera a Chile en su acceso vía SMS. Más de 80 países podrán tuitear desde mensajes de textos, pero en Chile no se podrá. Ello hubiese permitido acceder a la plataforma desde teléfonos más antiguos, que no fueran tablets o que no tuvieran conexión y contrato con internet, de modo de masificar el microbloggins sus contenidos e informaciones.
Los 140 caracteres se habían convertido en un espacio para esparcir comentarios libres de cualquier censura. Hoy están retrocediendo con estas medidas. Los usuarios han hecho a twitter lo que es, su crecimiento es gracias a la libertad de expresión que ofrece y no debe cambiar; si no, verá cómo cada uno de los twiteros cambiará de plataforma.
Comentarios