#Tecnología

El Gran Hermano ahora vive en tu teléfono celular

3 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Movistar adelantó que si bien los clientes no podrán solicitar que se los excluya del servicio de recolección de datos, no se entregará información que permita identificar a los usuarios, siendo sólo la identificación de sus clientes presente en determinados lugares, mediante el seguimiento de sus teléfonos móviles.

La multinacional en Chile, Movistar, abrió una nueva unidad de minería de datos Dynamic Insights que venderá su base de datos de redes móviles. 

Su base de clientes en 25 países incluye a 312 millones de personas y asociados con  la agencia GfK pondrán en marcha el servicio, que estará disponible en el Reino Unido, Alemania y Brasil a finales de este año.
La empresa adelantó que si bien los clientes no podrán solicitar que se los excluya del servicio de recolección de datos, no se entregará información que permita identificar a los usuarios, siendo sólo la identificación de sus clientes presente en determinados lugares, mediante el seguimiento de sus teléfonos móviles.

Práctica nada nueva en esta industria, ya que Vodafone, vende datos de la red de tráfico y Microsoft ha sido demandado por su sistema operativo Windows Phone 7, ya que los smartphones que lo incluyen, avisan sobre la posición de los usuarios, aunque éstos no quieran ser rastreados.

Así mismo, en Alemania,  Malte Spitz asegura que las telefónicas saben más que el Gran Hermano. En su caso, con los datos de Deutsche Telekom, que cada 7 segundos reconoce ubicación ya que determina cuál es la torre de celular más cercana para conectarse, hizo un mapa interactivo donde se observan todos sus trayectos, cada llamada, cada mensaje de texto y cada conexión de datos. Lo preocupante es el acceso a esos datos o porqué se guarda esta información.

La compañía japonesa CyberMap Japan Corp ha desarrollado una tecnología que lleva a los teléfonos móviles mapas en tres dimensiones que se actualizan con cada movimiento del usuario. Esta tecnología permite a los usuarios acceder a diversos tipos de información acerca de las instalaciones que les rodean, ya sea de restaurantes, alojamientos, estaciones de trenes u hospitales, sólo con apuntar a los objetos que aparecen en mapas 3D en los teléfonos, que le provocan un mayor a las compañías patrocinantes.

En los últimos años, todos los analistas han empezado a hablar del big data y de su increíble potencial. Los ejemplos prácticos de movimientos empresariales son claros: analizar los datos puede ayudar mucho, como por ejemplo Walmart que al  analizar de una forma inteligente la información le permitió responder al huracán Katrina mejor que la administración estadounidense. Walmart previó incluso que tendría que enfrentarse a una demanda superior a la habitual de kuchenes de frambuesa tras el paso del huracán, porque esa había sido hasta el momento la tónica habitual.

Pero no es la única: desde la NBA lograron un aumento de ventas de entradas gracias al análisis de los datos.

En el mundo en el que vivimos todo deja rastro, todo está en la red, todo puede ser recogido y analizado. El próximo paso, cuando los hogares se vuelvan realmente inteligentes, nuestro refrigerador será una productora de información.

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

17 de octubre

dejame entender: no me puedo negar a que mi informacion pase a ser parte de este servicio de recolección de datos, sobre el que no tengo mayor informacion sobre cuales seran los usos que tendra esa informacion.

Uf! es que esta gentecita de Timofinica y amigos se pasan absolutamente de descarados!

Nrike Ikia

21 de octubre

Duda ortográfica: ¿En el tercer parrafo, al inicio, no debería ser «Asimismo»; casi al final de la última línea del mismo párrafo, ese «porqué» no debería ser » por qué»; y en el cuarto párrafo, también en la última línea, no sería «uno mayor» en vez de » un mayor»?

Es que lecciono castellano en el extranjero y pienso en trabajar con tu artículo con mis alumnos.

Muy amable.

Felipe Vargas

21 de octubre

Muy de acuerdo contigo y gracias por esta ayuda.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

Los argumentos de libremercado de políticas económicas neoliberales han sido una burda excusa para justificar la apropiación indebida de los bienes de todos los compatriotas
+VER MÁS
#Economía

La privatización de EMOS