#Tecnología

E-commerce: la solución a las compras navideñas

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Imagen

Diciembre es sin duda uno de los meses que trae consigo más estrés para los chilenos. Verse enfrentado a una serie de preguntas que buscan respuestas no siempre es tarea fácil; vacaciones, fin de año y navidad, son parte de los tópicos que imprimen una alta cuota de inquietud al quehacer diario y responder con anterioridad al cómo sortear con éxito este período hace la diferencia entre la tranquilidad o una gran presión.


A través de esta herramienta, el comprador puede cotizar y comparar por medio de la web, lo que terminará con una compra informada por sobre todo, segura en un 99,99% de casos y se habrá generado el círculo virtuoso de la confianza del consumidor para repetir.

Las compras navideñas es un tópico que demanda la mayor antención durante este mes y se hace indispensable organizar de manera óptima la compra de regalos para evitar la postal común de estas fechas, donde las grandes aglomeraciones, altos precios y la falta de stock son las responsables de molestias para quienes compran directamente en las tiendas.

Aquí es donde el E-commerce (compra online) se alza como la opción más certera para regalar en navidad de forma conveniente, rápida y segura, y junto a ello, una gran oportunidad para que las Pymes expandan sus opciones para realizar las ventas. Lo anterior, para permitirles aumentar la capacidad de alcanzar un mercado más amplio y de manera más rápida y eficiente, con la posibilidad de cubrir todo Chile desde el comienzo.

Según datos obtenidos del Centro de Economía Digital de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), el E-commerce en Chile se ha duplicado en los últimos tres años, llegando a los US$ 2 mil millones en 2014 y para este año, la proyección de ventas se alza por sobre los US$ 2.300 millones, acercando la cifra de compradores online a los tres millones y medio, casi un tercio de los usuarios de Internet. Estas cifras demuestran la gran oportunidad de crecimiento y penetración en el mercado que tienen las Pymes, aprovechando todas las ventajas y reducciones de costos fijos que la plataforma electrónica provee.

Pese a estos datos, se debe tener en consideración que el E-commerce aún está en pañales en nuestro país, por lo cual las Pymes tienen la oportunidad de ver este método de ventas como un medio para generar influencia en sus clientes. Si tomamos en cuenta el último estudio de Google en relación a las ventas on-line, el 90% de los compradores fueron influenciados por una búsqueda online antes de adquirir un producto o servicio.

A través de esta herramienta, el comprador puede cotizar y comparar por medio de la web, lo que terminará con una compra informada por sobre todo, segura en un 99,99% de casos y se habrá generado el círculo virtuoso de la confianza del consumidor para repetir, recomendar e impulsar el E-commerce a los niveles que llega en los países en donde este tema, ya no es tema, es una actividad diaria.

TAGS: Consumo Desarrollo Pymes Mercado

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que ...
+VER MÁS
#Política

Navegando sin rumbo conocido

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias