#Tecnología

De 140 a 280: Twitter y su experimento por sobrevivir

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Una de las experiencias que ofrece Twitter, además de la inmediatez de la información, de conectarse con gran cantidad de personas, famosos, autoridades o instituciones; era la creatividad que te obligaba a tener al momento de escribir.

Y es que la limitante de 140 caracteres era una barrera que ha permitido que algunos, con más éxito que otros, tengan miles de seguidores, porque han logrado eso: en pocos caracteres, informar sobre algo, con creatividad y una redacción especial


Este cambio no hace más que ir en contra de la esencia que ha permitido a Twitter subsistir: Informar de forma rápida, simple y creativa.

En las últimas semanas, la empresa decidió realizar una prueba: en algunas cuentas, probar con ampliar esa limitación de 140 caracteres y doblarlo: pasar a 280 caracteres. Una apuesta que tomó bastante tiempo en hacerse efectiva, pero que golpeado en el “ser” de esta red social.

El número de personas que utilizan esta red social es cada vez menor, de acuerdo al portal Statista, quien en su informe actualizado a septiembre de 2017 (ver gráfica), deja a Twitter con 328 millones de usuarios, muy por debajo de Facebook (2.061 millones), Youtube (1.500 millones), WhatsApp (1.300 millones), Instagram (700 millones) e incluso Tumblr (368 millones).

La razón de esta modificación, se debe a que en otros idiomas, es más complejo instalar en algunos caracteres una idea. Así, en idiomas como el japonés los 140 caracteres resultan suficientes, pero no así en el inglés, español o francés.

Recordar que hace un tiempo, ya habían realizado modificaciones, como no considerar las imágenes o links como parte de los 140 caracteres, permitiendo subir links y adjuntos visuales sin que mermara el contenido.

Este cambio no hace más que ir en contra de la esencia que ha permitido a Twitter subsistir: Informar de forma rápida, simple y creativa.

La pregunta es… ¿podrá de una vez masificarse o seguirá siendo de nicho?

TAGS: #RedesSociales Twitter

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

14 de noviembre

Duda en buena….

La hostilidad de los trolls no tendrá que ver? a diferencia de FB y otros, al ser una plaza pública sin reales regulaciones, quizás las personas no quieran amargarse con ataques gratuitos…. buena columna en todo caso, con 150 caracteres es más que suficiente.

14 de noviembre

Hola Patrick… la hostilidad de trolls es parte de internet, se entiende que algunos (instituciones, por ejemplo) se resten de esta red por lo que mencionas. Sin embargo, el paso de 140 a 280 caracteres, le quita la frescura, creatividad y capacidad de ser concisos…

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

Las primeras víctimas de este ambiente de escepticismo y pérdida de credibilidad son los procesos electorales. En ellos se evidencia con fuerza el desgaste de sistemas supuestamente democráticos que hoy ...
+VER MÁS
#Política

Ideología de la desconfianza

Introducción Las cuestiones de la poesía pudieran resumirse -en algunas de sus in/finitas dimensiones-,  en tres : Cuestiones de forma, de "pura" estética de las palabras. O sea, ¿cómo se pone ...
+VER MÁS
#Cultura

De pronto conducido (por el sol) - poesía en el siglo XXI

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

La llave para salvar la educación pública estuvo presente en la rechazada propuesta de Nueva Constitución, pues en el actual proceso, no hay posibilidad de un cambio real
+VER MÁS
#Educación

Réquiem por la nueva educación pública

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel