#Sociedad

Indulto a violadores de Derechos Humanos: La humanidad embestida

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Las recientes decisiones de la Corte Suprema chilena sorprenden por su ilegalidad evidente en términos de jurisdicción internacional, pero más que eso, pareciera que los sujetos liberados no solo han perdido el carácter de violadores de Derechos Humanos y también el de simples delincuentes, sino, en la práctica, se les ha limpiado de sus aberrantes pasados como agentes represores del Estado.

Quizás los miembros de la Corte Suprema han olvidado o desconocen los crímenes de lesa humanidad que estos individuos han cometido.


Pido excusas por tales descripciones efectuadas a mi en mi calidad de médico, pero así de nauseabundo eran las prácticas de torturadores como los liberados por la Corte Suprema con la complicidad de la élite

Debe ser así, ya que es dudoso que una persona normal no sienta estremecido su pecho al escuchar que a una joven chilena, con un embarazo temprano, se la haya maniatado y sostenido entre dos torturadores, mientras otro pateaba sin cesar su abdomen. Todo con el fin de provocar un aborto y recibir los restos en un balde para luego verter el contenido sobre la cara de la víctima diciendo “cómetelo puta de mierda”.

Quizás estos honorables no supieron que sujetos de la talla de los que fueron liberados, usaban por rutina taladros de dentistas para perforar la columna de sus víctimas dañando la medula espinal, obligándolos a caminar para sentir la creciente parálisis causada.

O tampoco supieron de una familia entera, padre, madres y varios hermanos que fueron quemados con aceite hirviendo desde la cara hasta los pies mientras lentamente fallecían.

Tampoco, por supuesto, se dieron por enterados de violaciones sistemáticas a mujeres cautivas que cada día y por meses eran sacadas de sus celdas para ser violadas por conscriptos y sargentos por orden de la comandancia.

Ni supieron de la práctica de enterrar en marea baja a las víctimas en la arena para después lentamente ser ahogados por la marea creciente.

O de obligar a padres e hijos e hijas tener sexo entre ellos mientras los asesinaban lentamente. O traer niños a presenciar la tortura de sus padres. O colgar hombres de sus testículos…etc.etc.etc.

Pido excusas por tales descripciones efectuadas a mi en mi calidad de médico, pero así de nauseabundo eran las prácticas de torturadores como los liberados por la Corte Suprema con la complicidad de la elite. Por ello son criminales de lesa humanidad. Sus actos no solo denigraron a ellos mismos y a sus jefes civiles y militares, sino también a la humanidad en que están inmersos y a la que pertenecen.

Por ello la comunidad internacional declaró tales crímenes como imprescriptibles y no sujetos a indultos de ninguna clase. Es una forma de proteger lo mas profundo de la condición humana, sin lo cual ninguna construcción social es posible. Es la civilización la que esta en juego.

De allí que el castigo debe ser claro, expedito y evidente, de tal forma de enviar un mensaje a la humanidad señalando claramente que ello no se tolerara nunca mas. Es la señal la que importa. Todo aquel que denigre al ser humano en esa forma no pasara desapercibido y sus condenas deberán ser cumplidas.

Es simplemente un acto de sobrevivencia de la humanidad.

Piñera y la derecha cavernaria sin duda buscan relativizar esos hechos, pues son medidas que pueden ser útiles en el futuro y aquellos dispuestos a repetir la barbarie debieran recibir el mensaje que todo puede ser negociado y relativizado. Buscan obviamente dar una señal de otro tipo.

Los destinos de la humanidad son para ellos, subsidiarios a su crecimiento económico a toda costa y a la sagrada propiedad privada. Su visión del mundo clasificando seres humanos de acuerdo a sus bienes, en clases sociales, los lleva relativizar los derechos de cada persona al impacto que ellas puedan tener en su mísero mundo de acumulación del dinero.

Pero en este clima de la sin razón no podemos dejar de observar, por un lado, que hubo 28 años, desde la llegada de los gobiernos civiles, para establecer firmemente políticas y un entramado legal que haría imposible la relativización de crímenes de lesa humanidad como lo que esta sucediendo.

Nada se hizo para terminar con la impunidad. Por el contrario, se intercedió para que Pinochet, el mayor orquestador del horror no fuera tocado en Londres. Se mantuvo Punta Peuco. Se permitió que las Fuerzas Armadas y Carabineros se rieran públicamente negando que tuviera información para aclarar tanta barbarie. Se protegió y acogió en el Estado a miles de criminales.

Por otro lado, la liberación de estos sujetos se efectúa en el contexto de una verdadera embestida de la derecha mas cavernaria para correr los cercos del sentido común y de la democracia. Nada se dice de un flagrante acto terrorista en la ultima marcha por Aborto Libre en la que sujetos con cuchillo en mano siembran el terror de ciudadanos que ejercen su libre derecho a manifestarse. Nada se dice de la flagrante intervención armada en la Araucanía. Nada se dice de los reiterados abusos de Carabineros contra ciudadanos que tienen el infortunio de cruzarse con ellos.

Un Estado policial está naciendo. El vasallaje cruel de una clase sobre otra esta ad portas. Y todo con la sonrisa y brazos acogedores de un presidente que parece embaucar rápidamente hasta las mas vociferantes de las generaciones emergentes.

TAGS: #DerechosHumanos #DictaduraMilitar Indulto Tortura

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos diferenciados para la participación indígena

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Nuevos

Es bueno tener presente que el anunciado sometimiento a proceso o formalización del expresidente por el fiscal de distrito de Manhattan, debe verse sólo como un primer acto en esta ruta procesal penal de ...
+VER MÁS
#Política

Trump Indictment

Mientras la farándula del Joker nos mantiene intrigados frente a las pantallas, autoridades del Estado como el gobierno, el congreso, la fiscalía y los tribunales de justicia, continúan pisoteándose los ...
+VER MÁS
#Política

La farándula del Joker

Al Estado social democrático de derecho le asiste la responsabilidad de garantizar la seguridad y el bienestar de toda la población y fomentar un ambiente propicio para el desarrollo humano y social así ...
+VER MÁS
#Política

Estado Social Democrático de Derecho según el diputado Diego Schalper

La importancia del proceso de liberación de Haití en la historia de América reside en su gestación popular, en términos de pueblo esclavista afrodescendiente que materializa una revolución antisistém ...
+VER MÁS
#Cultura

La independencia de Haití proceso clave para la reflexión anticolonial

Popular

Las leyes que se implementen deben ir acompañadas necesariamente de cambios culturales y de hábitos a todo nivel y estos deben ser enseñados desde el colegio e informados por los distintos medios de comu ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

¿Existe desinterés con la Emergencia Climática?

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

Al Estado social democrático de derecho le asiste la responsabilidad de garantizar la seguridad y el bienestar de toda la población y fomentar un ambiente propicio para el desarrollo humano y social así ...
+VER MÁS
#Política

Estado Social Democrático de Derecho según el diputado Diego Schalper