#Sociedad

Usted no es un gran genio

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Publicar un artículo es un triunfo de la palabra. Para quien lo hizo, acabó de ponerla ahí fuera y fue valorada por un editor.

Aquí estoy, una vez más, ojeando títulos y subtítulos de diversos artículos; los que se le vengan a la imaginación. Me encuentro con un nombre conocido en la autoría de uno, lo que compruebo, seguidamente, por su propia persona. Este estudiante, del que no sabría calificar su inteligencia, pero es sin duda afirmada por sus logros académicos, recibe felicitaciones por el artículo mencionado. Sin embargo, en las felicitaciones, veo pocas alusiones a lo escrito. Podría decir ninguna si quisiera ser exigente, lo que no sería ninguna sorpresa.

La cuestión es que cosas, evitando la palabra sucesos, como la anterior, ocurren con demasiada frecuencia. Se publica mucho y se lee poco.

Publicar un artículo es un triunfo de la palabra. Para quien lo hizo, acabó de ponerla ahí fuera y fue valorada por un editor. Ha sido seleccionada sobre otras vistas por este editor, e incluso supera a aquellas que no se han acercado al papel, ya que aquella tuvo la articulación suficiente para hacer sentido. Representa algo meritorio, por lo que se puede estar orgulloso, pero siempre en relación con los demás. Es un éxito que no nace por si mismo, si no en relación a los que supero.  Por lo tanto, solo podemos calcular lo meritorio de un artículo en términos sociales, pero no generales.

Los responsables de darle mérito a los artículos, se comportan, generalmente, como mencioné al principio. El solo hecho de haber sido publicado es suficiente para darle fundamento intelectual a sus palabras, independiente de la trascendencia que tengan. El título del artículo es, probablemente, la mayor cantidad de información que reciba el lector.  Lo anterior, por lo tanto, representa una contradicción que debería ser notada por todos aquellos que nos quieren enseñar: lo escrito no es lo valorado, si no el hecho de estar escrito. A pesar de esto, columnistas, opinantes y críticos se enjabonan en una importancia mesiánica. Viven en una burbuja donde sus palabras son escuchadas, donde significan algo más que un murmullo.

A partir de lo anterior, se abren dos rutas: o cambiar la forma en que los artículos son recibidos, de manera que sean un aporte, o aceptar la importancia de los artículos. Lamentablemente, la primera alternativa es muy difícil de llevar a cabo: la manera en que los artículos son recibidos depende de quién los escribe, y valga la redundancia, quien los recibe; cambiar la forma en que son recibidos sería cambiar los hábitos de lectura, algo sobre la que no se tiene ruta de acción. Ahora, aceptar la importancia de los artículos es una ruta viable y productiva. Saber para quienes escribo incide en lo que escribo: lo adecuo a mis lectores, ocupo mis capacidades para sacar el máximo provecho de mis palabras.

Es por esto que escribo esta columna con característico conformismo: sé que quizás no llegue a muchos; probablemente a ninguno.

 

TAGS: Ego Escritura

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que ...
+VER MÁS
#Política

Navegando sin rumbo conocido

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias