#Sociedad

Una niña ha recibido el Premio Nobel de la Paz

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Las voces de niños y niñas deben ser escuchadas, sus ideas y opiniones deben ser visibilizadas, sus propuestas deber ser tomadas en cuenta y llevadas a la práctica.

Malala Yousafzai es el nombre de la niña. Pakistaní de nacionalidad, activista de derechos humanos su ocupación. A los 15 años, el 9 de octubre de 2012, sufrió un atentado de un miliciano talibán, que intentó acallarla por su lucha en favor de la educación de las niñas. Desde ese momento, aún amenazada de muerte, ha seguido luchando por los derechos humanos de todos los niños y la niñas del mundo.

Las instituciones que trabajamos por hacer realidad en nuestros países el respeto y ejercicio de los derechos de niñas y niños, nos sentimos doblemente felices por este premio, pues se han reconocido por la comunidad internacional los derechos que todo niño y niña tiene, en especial las niñas; y el derecho a la educación que ellas no pueden ejercer en muchos países de este mundo, además de la lucha que este derecho conlleva.

Ella ha dicho: «Este premio es para todos los niños cuyas voces necesitan ser escuchadas. Tienen derechos: a recibir educación de calidad, a tener una vida feliz. Este premio es para ellos, para que les dé valor».

Las voces de niños y niñas deben ser escuchadas, sus ideas y opiniones deben ser visibilizadas, sus propuestas deber ser tomadas en cuenta y llevadas a la práctica.

Chile está lejos de este mandato. Es todavía un desafío, una esperanza, un sueño. Todavía, en nuestro país, mueren niños por no darle atención médica, o por vivir en una vivienda hacinados, pues al ser parte de, por ejemplo, una familia migrante no son asumidos como personas con derechos.

Todavía, en nuestro país, se discrimina a los niños y las niñas, por su origen étnico, su origen social, o por ser pobres.

La tarea que nos queda es muy larga. Hay señales positivas por parte del Gobierno, pero la mejor señal es este premio a una niña que desde los 13 años está luchando por el derecho a la educación.

¡Felicitaciones, Malala!

TAGS: Malala Yousafzai Premio Nobel de la Paz

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

17 de octubre

Notable, Que duda cabe. los niños deben ser escuchados. Eso hice con las que fueron mis alumnos y mis alumnas en las industriales, en el Blas Cañas, en la Silva Henriquez y en la Republica. Pero sobre todo con mis nietas y nietos que me enseñaron desde chicos que eran hermosas flores que necesitaban imperiosamente aprender en especial en sus primeros años de vida cuando es que más aprenden……

Garibe Huaquin Añazco

17 de octubre

Un gesto que como profesora me llegó muy hondo; lo releí, pues creía que no era verdad;a veces pierdo la fe y la esperanza de que vamos a construir un mundo mejor, aprovechando los avances científicos; las tecnologías avanzadas; los adelantos comunicacionales; etc. Luego cuando veo los noticiarios del mundo; de mi país; no se a que atenerme; o el egoísmo, la ambición, la falsedad, la des-calificación y mil artimañas más han sepultado la escala valórica que dbería adornar el corazón y la mente de todos los seres humano…

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

Las primeras víctimas de este ambiente de escepticismo y pérdida de credibilidad son los procesos electorales. En ellos se evidencia con fuerza el desgaste de sistemas supuestamente democráticos que hoy ...
+VER MÁS
#Política

Ideología de la desconfianza

Introducción Las cuestiones de la poesía pudieran resumirse -en algunas de sus in/finitas dimensiones-,  en tres : Cuestiones de forma, de "pura" estética de las palabras. O sea, ¿cómo se pone ...
+VER MÁS
#Cultura

De pronto conducido (por el sol) - poesía en el siglo XXI

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

La llave para salvar la educación pública estuvo presente en la rechazada propuesta de Nueva Constitución, pues en el actual proceso, no hay posibilidad de un cambio real
+VER MÁS
#Educación

Réquiem por la nueva educación pública

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel