#Sociedad

Somos del débil el protector: carabineros y el abuso de poder.

6 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Imagen

Luego de las manifestaciones del pasado 21 de mayo, a propósito de la cuenta pública de la Presidenta Bachelet, ya son una especie de “tradición” los clásicos enfrentamientos entre encapuchados y fuerzas especiales de Carabineros de Chile. Lo triste de todo esto, es que siempre hay heridos en ambas partes y la reacción es la misma: condenar hechos de violencia en discursos y opiniones correctísimas, palabras que se las lleva el viento por cuanto no hay acción política ni ciudadana contra la violencia en las manifestaciones y la desproporción en la fuerza policial.


Mientras los carabineros de Fuerzas Especiales reciban entrenamiento represor y sus superiores hagan vista gorda al abuso y desproporción de la fuerza, vamos a seguir lamentando hechos como el fatídico 4 de agosto de 2011 en contexto de movilizaciones estudiantiles con una represión espeluznante y los que han sucedido posteriormente como el último que ha dejado a Rodrigo Avilés, con riesgo vital producto de la desproporción en la fuerza represiva policial.

Lo más fácil en estos casos es culpar a Carabineros de la violencia, de prácticamente incentivar la agresión a diestra y siniestra en las marchas y reprimir al pueblo. En parte esto es cierto, pero quisiera ir más allá, al hecho que es injusto que culpemos al carabinero raso, a aquel que sólo cumple órdenes de su superior jerárquico, a aquel que simplemente cumple con su trabajo, que está en su jornada laboral.

Hay quienes han utilizado duros calificativos hacia los carabineros de fuerzas especiales, incluso llamándoles psicópatas, lo cual es preocupante, porque desconoce de cierta manera la razón de su (ingrato) trabajo: asegurar el orden público.

Los psicólogos Stanley Milgram y Philip Zimbardo, a través de sus famosos experimentos sociales sobre obediencia: el llamado Experimento de Milgram (1963) y la Cárcel de Stanford (1971), nos han dejado evidencias importantes que cualquier sujeto, sin alteraciones psicológicas y con personalidades “normales” sería capaz de cometer actos atroces por el solo hecho que alguien de rango superior de la orden de hacerlo.
Dicho lo anterior, creo que es necesario revisar los manuales de entrenamiento que Carabineros utiliza en sus escuelas y en la formación de sus líderes, ya que en instituciones verticalistas como las fuerzas de orden y seguridad, la responsabilidad recae (o debería recaer) en quienes toman las decisiones y no en quienes la ejecutan.

Mientras los carabineros de Fuerzas Especiales reciban entrenamiento represor y sus superiores hagan vista gorda al abuso y desproporción de la fuerza, vamos a seguir lamentando hechos como el fatídico 4 de agosto de 2011 en contexto de movilizaciones estudiantiles con una represión espeluznante y los que han sucedido posteriormente como el último que ha dejado a Rodrigo Avilés, con riesgo vital producto de la desproporción en la fuerza represiva policial. Finalmente, creo también importante que surja desde la propia institución de Carabineros de Chile un proceso de reflexión de sus prácticas, por cuanto estamos hablando de personas que trabajan como carabineros, no una especie de robot sin pensamiento ni sentimientos.

TAGS: Abuso de autoridad Carabineros

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Patricio Alberto Morales fariña

25 de mayo

Faltó agregar en el artículo que también hay que terminar con el «clasismo» al interior de Carabineros, con el típico mito de «Sangre Verde» en que a los oficiales, los tratan de forma digna, pero sin embargo a suboficiales y demás Carabineros que trabajan en terreno, los tratan como «perraje», y mucho peor a civiles .

Ariel Araneda

25 de mayo

No voy a masacrar a Christopher, porque simplemente no se merece mi tiempo. Sólo quiero indicar que no existen los Carabineros «rasos» o «perraje», como menciona Patricio. Aquí no hay que revisar manuales o intentar darle una mirada y escribir un artículo miserable sobre la «represión» del Estado, los Derechos Humanos y toda esa basura barata que los medios intentan llenar en los cerebros de otro grupo de personas, más estúpidas todavía, que se lo creen y envenenan su ya pobre forma de ver las cosas. Aquí quienes no sean capaces de frenar su ímpetu de ir contra un sistema (modificable, mejorable) a punta de gritos, sin dar la cara, sin respetar a quien no desea compartir su visión y hacerse «el cucho» con quienes además roban, destruyen, golpean, sin importar que sea la autoridad; no tienen lugar a sus demandas, no tienen derecho a reconocimiento, sólo tienen derecho a ser anulados, ninguneados.

25 de mayo

¿Y que entrenamiento tuvieron los que se fueron a tirar abajo la casa de los Briganti Weber? ¿Que hubiera pasado si hubieran logrado su objetivo y hubieran roto la puerta? ¿Que entrenamiento tienen todos los que aprendieron a hacer molotovs para arrojalos a vehiculos y buses con personas adentro?

Esa clase de chusma (porque lo que se vio en Valparaiso era una turba totalmente enajenada apoyando a un enajenado que estaba decidido a quien sabe que cosa con los Briganti Weber), es la que esta provocando esta situación.

¿Cual era el sentido de manifestarse con violencia? Dos jovenes habian sido asesinados. La manifestacion que corresponde es una masiva velaton, en silencio, con respeto. No destruir propiedades ni buscar agredir a personas.

La deformación a la hora de actuar no viene de lo que se enseña en la Escuela de Carabineros. Viene de la casa, viene de los padres que permiten que su niñato haga lo que le venga en gana porque es su derecho. Y los ¿dos años? o menos que son instruidos los nuevos pacos no borra mas de 18 años de negligencia familiar en enseñar lo que son los derechos humanos.

Lo lamento por los padres de Rodrigo Avilés, lo lamento por ese joven, pero al menos ellos tienen a quien culpar y podrán, eventualmente recibir una indemnización y veran al culpable castigado. Cosa que no pasa con todas las personas que han sido agredidas por esos «manifestantes», ni con todas la gente que ha perdido incluso sus puestos de trabajo por culpa de esos «manifestantes»; ni con todas esas personas que han perdido esfuerzo de años de trabajo por culpa de esos «manifestantes».

Los carabineros no son robots y hay que exigirles que no repitan episodios como el que tiene a Avilés con riesgo vital; pero es hora también que los manifestantes prueben que no son unos enajenados descontrolados y que pueden defender sus derechos sin arruinar los derechos de los demas. Eso haria que no haya mas Rodrigo Aviles.

30 de mayo

Si las instituciones funcionaran y las leyes fueran bien diseñadas, nadie que cometa un delito quedaria impune o alguien ya olvido la ley de violencia en los estadios? Quien hoy esta preso por quemar una micro, golpear a un carabinero en un evento deportivo? ahi esta el problema, claro seria un ideal que cada padre e hijo cumplieran sus roles que le corresponde,pero si fuera asi no habria necesidad de policias y carceles no cree?

servallas

27 de mayo

Triste, pero se ve en toda la prensa nacional un manejo por demonizar a carabineros, a partir de una fotos descontextualizada, una secuencia de video cortada tomada normalmente por personas interesadas o colectivos orientados a destrozar el sistema, se condena una institución que día a día se prodiga por mantener este frágil estado de derecho. Quizás los que vieron lo que ocurrió después del terremoto del 2010 puedan comprender la irracionalidad de cierta parte de la población, muchos dirá son gente necesitada, carenciada, vilipendiada, pero en realidad no es así, el chileno pobre tiene valores, es honrado, trabaja como burro, intenta educar a sus hijos y respeta la autoridad, esta otras es una casta nihilista, sin valores, sin referentes ni proyectos propios, ciudadanos que alimentan su envidia y odio en la revuelta, que se han criado y mantenido al margen del respeto a los otros, y que buscan en ciertas ideologías, en la droga, y en los discurso anti-sistémicos de los iluminados que abundan en la tele y en la universidades, una razón a sus vidas, a eso se enfrenta el voluntarioso carabinero, normalmente jóvenes provenientes de la pobreza, y sin más protección que unas láminas plásticas y su espíritu, porque las otras protecciones se las han quitado todas.

30 de mayo

de acuerdo,pero sabes tristemente los altos mandos que aun hoy tenemos en las ramas de laa FFAA y carabineros, tuvieron una escuela donde se les enseño que los enemigos son sus propios compatriotas, lo que los llevan a justificar cada vez que ocurre una agresion o un maltrato injustificado. Olvidando un principio basico que es que su rol es detener al infractor y colocarlo a disposicion de la justicia (esta no funciona? bueno eso es otro tema). Esto mismo lleva a que la aprobacion apenas supere el 50% segun las encuestas ojala se aprendan lecciones.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?