#Sociedad

¿Sirve de algo el nuevo horario que rige en nuestro país?

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Imagen

Transcurrido un tiempo más que prudente desde el cambio de horario establecido por el gobierno a través de su ministro de Energía, ha quedado claro que no aporta ningún beneficio y sólo provoca inconvenientes.


Lo natural y conveniente es regirnos por nuestro emplazamiento geográfico y adoptar como horario único para nuestro territorio continental el huso horario UCT o GMT -5.

El horario actual va contra el sentido común y la misma naturaleza de las cosas, que desde siempre ha hecho que los seres vivan y se desplacen sobre el planeta de acuerdo al ciclo solar y no a caprichos autoritarios. Lo sano es iniciar la jornada bajo la luz solar, lo que favorece la actividad diaria y no causa ningún perjuicio a los noctámbulos

Asímismo, como no se produce el voceado ahorro de energía que se pretende, sino que su consumo aumenta considerablemente ante el hecho evidente de vernos forzados a iniciar la jornada en tinieblas, parece más adecuado dejar la determinación del horario nacional al ministro de Cultura Ernesto Ottone que a su par de Energía, cuyo descriterio en la imposición de este  horario artificial y atrabiliario, sólo es comparable al mostrado hace algún tiempo con el anuncio del nombramiento de Pablo Longueira como asesor de Energía, decisión insensata que hubo de ser retirada en pocas horas.

Ahora, ha determinado que nos rijamos todo el año por un horario único, en lo que estamos de acuerdo, pero ha decidido que éste sea el antiguo horario de verano, o sea, el más alejado de lo que nos corresponde geográficamente de acuerdo al UTC (Universal  Time Coordinate) o antiguo GMT (Greenwich Mean Time), correspondiente a la longitud 0 del meridiano de Greenwich que pasa por Londres.

A lo anterior hay que agregar que la longitud y de nuestro país, una y la misma, dada la forma y emplazamiento de nuestro territorio continental, corresponde al huso horario GMT -5 y no GMT -4 ó -3, de los antiguos horarios de invierno y verano (el que ahora sufrimos ininterrumpidamente todo el año). En consecuencia, lo natural y conveniente es regirnos por nuestro emplazamiento geográfico y adoptar como horario único para nuestro territorio continental el huso horario UCT o GMT -5.

TAGS: Cambio de hora Fin del cambio de hora

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

18 de junio

Si nos impusieron este horario sin siquiera un analisis medianamente serio (porque fue casi de un día para otro), un horario que por lo demas es totalmente contrario incluso a nuestra geografía, ¿por qué tenemos que estar atados a esta estupidez hasta el 2017?

La respuesta: porque el horario jamás se pensó para beneficiar a los millones de chilenos que tenemos que levantarnos a oscuras porque resulta que se cambio el horario pero no el comienzo de las jornadas. Solo se pensó para la ganancia de empresas electricas y los politicos que reciben aportes de ellas. Porque todo este show se deriva de un informe: “Efecto en el consumo de energía eléctrica del cambio de horario en Chile“, el que fue elaborado por el Programa de Estudios e Investigaciones en Energía del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile.

Un estudio, uno, que se centra en la «disminución considerable de los consumos energéticos». MENTIRA PODRIDA!!!! «un aprovechamiento de las horas de la tarde para hacer otras actividades recreativas, lo cual beneficia directamente al comercio, y una disminución en la delincuencia debido al alargue del día.” RECONTRAMENTIRA PODRIDA!!!! y otras tonterías que han probado ser ULTRARECONTRAMENTIRA PODRIDA!!!!

Atados a esta estupidez hasta el 2017… y luego los politicos se quejan que la gente los detesta

Ana Luisa Cabezas

22 de junio

Con el horario de invierno (horario normal) se descansa mas y mejor por lo tanto las personas son mas PRODUCTIVAS y SALUDABLES. Se puede aprovechar mejor el amanecer antes de salir a las actividades de la jornada; ej. en primavera está amaneciendo a las 05:30hrs y se puede realizar ejercicios como trote, correr, desayunar bien en familia, ventílar habitaciones, regar el jardín, etc.; en la tarde es mejor que el cuerpo reciba una cena a las 20:00hrs ya empezando a oscurecer para que a las 22:00hrs ya se pueda estár en la cama con un ínvitador sueño y descansar las horas necesarias que el ser humano necesita para amanecer con energia a cumplir con sus labores cada quien. Esto es provechoso desde el bebé pasando por estudiantes, gente adulta hasta el adulto mayor. Osea un benefício para todas las personas.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proceso anterior, la propuesta da para muchas interpretaciones

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

Nuevos

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actuali ...
+VER MÁS
#Ciudad

Fue un éxito el Congreso Ciudades

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo