#Sociedad

Si María hubiese sido una suelta

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

A propósito de los dichos de Ximena Ossandón, en torno a las mujeres que van a dejar a sus hijos(as) a los jardínes infantiles de la JUNJI, vino a mi mente aquel catolicismo que ha logrado situar a la Virgen María, la Madre, en el espacio puro y casto que corresponde a la mujer inmaculada. Aquella que no sucumbió ante el deseo de la carne, aquella que se entregó a Dios. Según el mito esa mujer no fue débil, vulgar, amante esposa, o simplemente amante. Sin preguntar, se entregó a ciegas a la divinidad, para convertirse en el puente celestial de la más gran obra de Dios: Jesús.

 

 

Tal como nos cuenta la teóloga Vuola, “el dogma ecuménico sobre María fue aprobado en Constantinopla el año 553. Según ese dogma “semper virgo”, María es virgen perpetua: antes del nacimiento y después (ante partum, in partum et post partum Christi)”

 

Lo que sucedió durante la crianza de Jesús, el rol que tuvo María como madre, la estructura familiar que construyó, o cómo se tejieron las relaciones al interior de ese hogar entre los diversos actores, es un misterio. Forzado o no, hay un vacío que se llena sólo a partir del simbolismo que se construye en torno a María entendiendo entonces que cada hogar será sagrado como ella, y como tal debe estar provisto de lo divino. Por lo tanto será la mujer la encargada de sacar adelante el hogar limpio, el hogar no pecador.

 

Tal como señala Halkes, en María y las mujeres: “la figura de María no es una figura clara, no tiene un rostro claro. Es la madre de Jesús de Nazaret. Pero lo que les interesa a los evangelios es la predicación de Jesús como Mesías, cuya madre natural y cuyos hermanos son presentados en contraposición con la familia Dei (Mc 3,31 – 35) o, en todo caso, son relativizados”.

 

Ya instalada la figura de María en la entrada de la JUNJI por la vicepresidenta ejecutiva, nos trasmite que, si bien ella es el camino a seguir, también reprime toda forma de vida que vaya contra el simbolismo que le ha sido impuesto. Así, Sölle, en María es una simpatizante, nos cuenta que el símbolo es creado para enseñarles a las oprimidas la auto opresión, a las inseguras la autocensura, a las doblemente explotadas, la auto explotación.  Y cree que eso funciona de la mejor manera si, aparentemente, se la levanta y eleva como ídola. Si se la coloca sobre un pedestal y se la transfigura. Al igual que la imagen del tío Tom ingenuo y abnegado, dice, forma parte de la opresión de los negros, la imagen de una María transfigurada y elevada forma parte de la opresión de la mujer”.

 

Si la Iglesia Católica le hubiese entregado humanidad a esa María que tal vez quedó sola porque José encontró una mujer que se involucrara eróticamente con él; si la Iglesia hubiese humanizado a una mujer que podía tener opinión, cuestionarse la vida, proponerse objetivos, la historia habría sido otra. Se habría potenciado una mujer que podía desarrollarse espiritualmente para nutrirse ella, a su compañero(a) y a sus hijos(as). Una mujer que no guardara silencio, como las madresposas de detenidos-as desaparecidos-as, que buscan incansablemente justicia frente a la desaparición y asesinato antojadizo de un-a hijo-a.

 

Tal vez no existirían los cuestionamientos que realiza la Vicepresidenta en torno a la mujer chilena, y que buscan castrar la pureza de la lucha, la transparencia del trabajo digno, la voluntad por sacar adelante a una familia cueste lo que cueste. Porque ahí es donde radica la búsqueda incansable por la justicia junto a los-as hijos-as propios-as y ajenos-as, donde la olla común se hace necesaria cuando hay que alimentar más de dos que no son tuyos-as, cuando el cuidado de los críos es comunitario.

 

Porque esto último es justamente lo que reivindica a aquella mujer que vuelve a enamorarse y tiene la esperanza de formar un nuevo hogar; aquella mujer que decide cuándo procrear. ¿Qué tipo de humanidad hay detrás de todo ello que empuja a la mujer chilena, aquella mujer que no sólo es vulnerable por la sociedad, sino también aquella que es juzgada y despreciada por la divinidad?

 

La Vicepresidenta es dueña de aceptar o negar su naturaleza.  Pero detrás de cada mujer hay una historia que no ha sido oficializada por el catolicismo. Tal vez es precisamente ese reconocimiento lo que aterra tanto a la institución corporativa, que la presenta como la casta, obediente y sumisa.

 

“Si mujer – y hombre – conocen por sí mismos, si representan la realidad y además la crean y la recrean, la creación les pertenece. Entonces, no hay más espacio para la divinidad”. Me quedo con esas sabias palabras de  Marcela Lagarde en El cautiverio de las mujeres: madresposas, monjas, putas, presas y locas.

 

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

13 de septiembre

Buen tu articulo, no discurrire en cuanto a la utilizacion por la Iglesia Catolica de la imagen de la Virgen, no es mi asunto, no soy Catolico, pero si creyente , y por eso deseo completar la idea bastante lucida deMarcela Lagarde: Tanto el Hombre como la Mujer somos divinos y por eso creamos y recreamos, no es que no exista divinidad, esta Es con nosotros, en otras palabras somos hijos de Dios, somos Dioses.

14 de septiembre

Hola Sergio,
Muchas gracias por leer la entrada, ¡y comentarla!

Si te das cuenta la Iglesia sí hace uso del símbolo mariano, tal como se deja de manifiesto en el dogma ecuménico de Constantinopla del año 553.
Ellos la «visten» como mejor consideran deben hacerlo.

Eso hace poner en duda si María existió tal como la Iglesia, durante siglos, la instala en la población. ¿Será la madre abnegada, esposa sumisa, mujer sin ideas?

Recuerda que la Iglesia en un cerrar de ojos manifestó que María Magdalena no había sido una prostituta.

A lo que voy: tal como lo escribes, y tal como lo expresa Lagarde, somos creación en nosotros mismos. Y sólo nosotros debemos construirnos en base nuestras historias, sin adoptar las ajenas.
Buen día!
Karen

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

La Organización Mundial de la Salud (OMS), informó que en promedio todos nosotros consumimos hasta 5 gramos de microplásticos por semana, en la práctica, hemos incorporado a nuestra dieta comer una tarj ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Increíble, tenemos una dieta obligada en base a plástico

El negacionismo no se combate con más leyes, sino con programas y políticas públicas con financiamiento y sobre todo, respetando los Derechos Humanos.
+VER MÁS
#Justicia

Notas para una memoria: hacia los 50 años.

Dada la importancia del hormigón en la construcción, subyace la idea de la alta calidad que este material debiese tener, por lo cual el proceso de fabricación en betonera debiese ser realizado por mano d ...
+VER MÁS
#Tecnología

El hormigón en la industria de la construcción

El DOM de Iquique tendrá que invalidar todos los permisos de edificación cursados irrespetando el marco regulatorio, aunque los influyentes privados, favorecidos con ese ORD. N° 0681 pongan el grito en e ...
+VER MÁS
#Ciudad

En discusión una serie de guetos verticales en Iquique

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

La Organización Mundial de la Salud (OMS), informó que en promedio todos nosotros consumimos hasta 5 gramos de microplásticos por semana, en la práctica, hemos incorporado a nuestra dieta comer una tarj ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Increíble, tenemos una dieta obligada en base a plástico

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias