#Sociedad

Selección de personal: Procesos viciados

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Es un día cualquiera en Santiago de Chile, día laboral, día movido. El tráfico es el habitual: muchos autos, colectivos, micros verdes vomitando humo y casi vacías, falta de estacionamiento, gente que apresura el paso para llegar a sus oficinas, negocios, quizá alguna reunión o simplemente a un café.

Se estaciona en la calle San Isidro, cerca de Curicó un auto blanco, de cuyo interior desciende un sujeto vestido casualmente. Ingresa a su oficina y al calor de un café da inicio a su jornada laboral.

La empresa se dedica al outsourcing de recursos humanos. Recluta, evalúa y selecciona personal para empresas que requieren de ellos de forma temporal, por faenas, proyecto u otra modalidad que no implique la contratación directa del trabajador.

Tiene a su cargo a tres psicólogas jóvenes. Se reúnen, el día se viene complejo. Una multinacional ha solicitado 120 asistentes de tienda, para que incorporen al sector oriente; un laboratorio, la reposición de 40 operarios para Huechuraba, 20 para Maipú y 20 operadores de grúa para Nos. Hay procesos pendientes: 30 promotoras de “alto perfil” para una empresa cosmética internacional, cuyo mercado objetivo son las señoras de entre 30 y 55 años ABC1.

Los llamados por teléfono, generan un murmullo sordo en las pequeñas salas que utilizan para trabajar. Los currículos de Laborum caen cómo tiras de periódicos a los compartimentos de la impresora que los sostiene. Hay que citar postulantes a las 12:00, a las 14:00 y a las 18:00 hrs. Además ya están citados algunos postulantes a las 09:00 y a las 10:30 hrs. Procesos simultáneos, tres psicólogas, para 100 o 150 postulantes por vez.

Los descriptores de cargo cuelgan en pizarras de corcho; operarios: Hombres de 18 a 30 años, sin antecedentes penales ni comerciales, experiencia de al menos 1 año que vivan cerca de los lugares dónde se requiere la vacante. Operadores de grúa: Hombres de 25 a 45 años, con experiencia de al menos 2 años en grúa, licencia al día. Sin antecedentes. Asistentes de tienda: Hombres y mujeres de 18 a 30 años (sin son de 30 años, se vean bien presentados), buena dicción y vocabulario, formales, con experiencia en retail y atención de público, además de experiencia en bodega e inventarios. Promotoras: de 25 a 30 años, excelente presencia, un metro 70 al menos, excelente dicción y vocabulario, excelente dentadura, pelo sin teñir, si es teñido sin raíces a la vista, uñas cortas, aros y accesorios discretos, vestida de negro.

Todos deben traer su certificado de antecedentes, es la frase que se les dice a todos los postulantes, pero cuyo registro escrito está prohibido.

Hay que hacer pasar a los postulantes de las 09:00 hrs. Son operarios. La recepcionista les instruye llenar una ficha de ingreso y adjuntarla al certificado de antecedentes y a su cédula de identidad. Ambos documentos serán fotocopiados.

Deben pasar a la sala de pruebas. Las psicólogas se quejan del mal olor de algunos postulantes, se les acarrea, cual paso de vacunos por el corral. Se les pide tomar asiento y se les pasa una hoja y un lápiz. Deben contestar en no más de siete minutos la primera prueba. Se les dice que la prueba se llama “IC”.

Terminan y un administrativo “con experiencia” que no es psicólogo, corre apresurado a revisar las pruebas. De los 17 que postulantes que han llegado, 10 no pasan la prueba. El jefe de selección recorre la oficina y consulta  respecto de los siguientes procesos para llenar las vacantes. Ya están citando para las 12:00 y los de las 10: 30 hrs. Ya están avisados, le responden.

Los 10 que no han pasado la prueba son informados de su bajo desempeño y se le pide abandonar la sala. El resto hará una segunda prueba. Esta vez “Western”.

A esa hora el jefe de selección empieza a recibir llamados a su celular. La gerente de cuenta, cuya oficina está en providencia le enrostra la urgencia de tener a las promotoras a las 15:00 hrs. Argumenta que el cliente es “jodido” y que debemos cumplirle a toda costa, pues le estamos ganando este cliente a otra empresa de outsourcing. El jefe sabe que hay sólo 6 promotoras citadas a la hora que cumplen con el cien por ciento del descriptor de cargo. Le informa a la gerente que hay dos procesos en curso e intenta calmar a la cada vez más desagradable gerente.

Son las 15:00 hrs. De 40 operarios para Huechuraba, sólo hay 27 seleccionados aprobados, de los 20 para Maipú 15 y 20 operadores de grúa para Nos, sólo hay 7 aprobados. Respecto de los procesos pendientes, de las 30 promotoras de “alto perfil” sólo hay 17.

Se informa permanentemente respecto de los avances y sin embargo la retroalimentación de los gerentes de cuenta varía según el dominio aparente que tienen respecto de sus clientes.

Se duplican los esfuerzos y nadie ha almorzado, los administrativos salen a intervalos al patio a fumar, conversan entre postulantes y máquinas de bebida.

El jefe de selección recibe el llamado de la gerente: -Mira, hablé con el cliente y acepta ver hoy a las 17 y mañana al resto. Pero te comento que no habrá 17 hoy, pues miré a dos de ellas a las 11:00 hrs. y las encontré, perdóname que te diga, flaites. Así que les pedí que se fueran. Esas chicas me sirven para supermercados nomás, no para los cosméticos pues. Mañana estaré a primera hora para ver a las otras. Las chicas no pueden ir con esos zapatos a la entrevista.

¿Y respecto de los asistentes de tienda?- Si, tenemos a 70 ya seleccionados y estamos ahora en proceso; tendremos 100. Pero no me has indicado cuándo deben presentar en las tiendas.- Si, lo sé. Mira, al resto sólo pásalos, no le pases pruebas, son pura pérdida de tiempo. Mañana te comento, lo que pasa es que el cliente los quiere sólo como “back up” para éste fin de semana, pues se viene una alta de temporada.

– Te pido, por  favor, que mañana me tengan a las niñas y que no sean flaites, ¿ya?

———————————–

Foto: Película "El Método", de Marcelo Piñeyro

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

La tecnología está avanzando a pasos agigantados en un mundo donde las certezas se diluyen. Y con ellas, la confianza, donde pagarán justos por pecadores
+VER MÁS
#Cultura

El mundo de la desconfianza: El otro efecto de la nueva IA

Es fundamental señalar que los compromisos en derechos humanos se deben cumplir y que el gobierno del presidente Boric debe hacer todo lo que esté a su alcance para evitar que haya más retrocesos
+VER MÁS
#Política

En la 2ª cuenta pública, que los DDHH no queden en segundo plano

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

Popular

Audaz, arrojado, frontal, intransigente, ingenioso, generoso, sin agachar la cabeza ni sacar la espada enfrentó al orden social, que trató de dominarlo y castigarlo.
+VER MÁS
#Ciudadanía

Último encuentro con Milton Flores

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

El 18 de octubre es el Día del Escudo y la Bandera Nacional, cuyo lema es “Por la razón o la fuerza”. Recordando que la actual bandera nacional fue creada ese día en 1817 durante el gobierno del Gene ...
+VER MÁS
#Política

Los emblemas nacionales de Chile