#Sociedad

Resurrecciones varias

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Y la perla chilena que no podía estar ausente. En Concepción se anuncia la resurrección de Avanzada Nacional, aquel partido apologético de Pinochet, dentro del cual le cupo destacada participación al criminal Alvaro Corvalán Castilla, condenado acadena perpetua en el penal de Punta Peuco

Marzo fue un mes pródigo en materia de resurrecciones. En el terreno universal asistimos a la última de casi dos mil repeticiones de celebración de un dudoso resucitar ocurrido en Oriente Medio y del cual hasta la fecha no disponemos de pruebas que demuestren su veracidad. En nuestro devoto Chile más de dos millones de personas se handesplazado hacia los santos lugares de peregrinación turística, celebrando el mítico acontecimiento con abundantes comilonas de toda clase de pescados y mariscos en un ejemplo magnífico de lo que se debe hacer cuando está vedado comer carne. Genios.

Dados los peligros de la mala memoria, en EEUU se ha hecho necesario resucitar el 11 de Septiembre revisando 450.000 metros cúbicos de cascotes y tierra, religiosamente guardados, correspondientes a los escombros de las Torres Gemelas. Con tal resurrección se espera reavivar la fe que defiende del terrorismo. Tal fuerza maléfica, atenta a dinamitarle las papas fritas y la hamburguesa, indispensable ingrediente de la american way of life, debe ser combatida por los norteamericanos que, dispuestos a vivir en una comisaría con tal de preservar estos derechos fundamentales, no trepiden en meterse en cualquier país del mundo donde se huela un tufillo musulmán.

En América del Sur también aportamos nuestro granito de arena. Nicolás Maduro, el nuevo Cristo latinoamericano (qué dirá el Ché, a todo esto) realiza esfuerzos diarios en resucitar al fallecido Hugo Chávez, desde el mismo día (¿cuál?) en que se habría producido el deceso. Apremiado por la demanda de fechas y hechos concretos ha vaticinado que el próximo 14 de Abril se producirá una “revolución de resurrección” del fallecido gobernante. Increíble. Nicolás, madura.

Y la perla chilena que no podía estar ausente. En Concepción se anuncia la resurrección de Avanzada Nacional, aquel partido apologético de Pinochet, dentro del cual le cupo destacada participación al criminal Alvaro Corvalán Castilla, condenado acadena perpetua en el penal de Punta Peuco. Las peregrinaciones se vienen. A pesar de no ser un partido político legalmente constituido, ya tienen candidatos para las elecciones parlamentarias y municipales. Denuncian que la actual centroderecha que nos gobierna “perdió los valores tradicionales en los que se fundó chile”. Según se ve en sus manifestaciones, estos valores serían Dios y la Patria,  justo aquellos en cuyo nombre se han perpetrado los mayores crímenes durante toda la historia de la humanidad. Es de esperar que después de tantos años en ultratumba sus dirigentes (que apenas saben hablar en público) hayan aprendido que las tribunas de expresión de ideas, cuando se tienen, deben conseguirse a punta de votos y no a tiros.

 

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proceso anterior, la propuesta da para muchas interpretaciones

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

Nuevos

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actuali ...
+VER MÁS
#Ciudad

Fue un éxito el Congreso Ciudades

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo