#Sociedad

¿Qué hace un escéptico como yo en un encuentro ufológico?

6 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Imagen

Este artículo es un paréntesis y podría incluirlo dentro de las pseudociencias, pretende mostrar otro sector de nuestra sociedad, los que viven una realidad paralela, una realidad más cercana a la fantasía, bueno no tanto preámbulo y partamos.


la Ilustre Municipalidad de Maipú viene realizando, desde hace unos años, distintos los encuentros ufológicos, con una buena organización y bastante público.

¿Cuál es la relación entre el virus Zika y un encuentro ufológico? Usted dirá NADA, pero les voy a explicar que sí hay. Primero cuando una enfermedad aparece de manera súbita, surgen explicaciones “alternativas”, ideas que se difunden por blogs y en páginas ligadas a los creyentes y seguidores de las “teorías conspirativas”, gente que está de verdad convencida de la existencia de grupos muy antiguos y poderosos que controlan la humanidad a su antojo, grupos que estarían detrás del sida, ébola y ahora del virus zika. No está demás decir que estas ideas surgen por la falta de formación básica de quienes las difunden y de quienes las creen, pero también por nuestra necesidad natural de buscar culpables. Ingredientes propicios para crear un terreno fértil de estas ideas.

Los seres humanos vivimos rodeados de incertidumbre y las ideas conspiranoicas nos permiten encontrar al responsable de cualquier cosa pero, si nos detuviéramos a pensar, podríamos darnos cuenta que la realidad es compleja y que el azar es un elemento fundamental.

Ahora, la Ilustre Municipalidad de Maipú viene realizando, desde hace unos años, distintos los encuentros ufológicos, con una buena organización y bastante público. Fui invitado en un par de oportunidades a participar junto a un buen amigo de la AECH, cuando solían tener en el panel a personas que abiertamente discrepábamos, mostrando la visión escéptica del tema que en mi caso explicaba su origen, sus engaños y auto-engaños.

Al participar y mostrar la postura incrédula al fenómeno ovni, pude conversar con quienes creen y están absolutamente convencidos que todo lo asociado a lo que sea ovnis es real, desde:

  • La vieja y añeja Área 51
  • al caso del Cabo Valdés
  • que el hombre nunca llegó a la Luna
  • que somos gobernados por reptiles alienígenas disfrazados de humanos llamados “reptilianos”
  • que los seres humanos somos producto de la manipulación genética de extraterrestres
  • de personas que se dicen “contactados” o “abducidos”
  • otros que se comunican telepáticamente con gente de las estrellas
  • que los extraterrestres construyeron las pirámides
  • que la Tierra es hueca
  • que los OVNIS son naves que viajan por el tiempo y por otras dimensiones
  • que las estelas de los aviones arrojan químicos que nos dejarán estériles
  • de negacionistas al Cambio Climático y del calentamiento global
  • que la Luna es un satélite artificial
  • observación de objetos en el cielo que no saben explicar, etc.

La gran mayoría cree en la existencia de sociedades “secretas” como los Illuninati, la Masonería, el Sionismo Internacional, que guían los destinos de la humanidad para su propio beneficio, lo que puede ser real, pero de ahí a guiar los destinos del mundo, pienso que no. También se pueden encontrar simpatizantes del nazismo, ideas que mezclan con el concepto alienígena y otras ideas que se me escapan.

Las ideas conspiranoicas son un elemento básico en estos temas, ya que sirven para justificar el afirmar que los gobiernos ocultan información y que los “hombres de negro” tienen una base verdadera.

Pasando a los panelistas de estos encuentros, surgen nombres como Salfate que se dice un “contactado” y es el gran referente para los conspiracionistas, está un Urquiza un “médico cuántico” con la facultad de predecir terremotos. Fuenzalida que hipnotiza contactados para sacarles la verdad o para comunicarse con los extraterrestres directamente a sus planetas. y para darle seriedad al tema invitan a un representante de la aviación de Ejército. Lamentablemente Salfate rehúye el debate, y para ser franco literalmente se arranca.

A estos encuentros van bastante gente y muchos son jóvenes seguidores de estos personajes, algo que es preocupante y, a mi modo de ver, refleja lo deficiente de nuestra formación educacional, que se limita a entregar conocimiento, pero no enseña a pensar y mucho menos a pensar críticamente, lo que da paso a jóvenes que creen cuanta cosa dicen en los matinales y cuanta mentira se habla en algunos programas nocturnos por panelistas como Salfate o un Dr. File. Esta experiencia la viví cuando me toco enseñar Historia de la Ciencia a octavo básico. Entre los asistentes se encuentran seguidores de diversas pseudociencias; desde Reiki a Creacionistas, desde Flores de Bach a los que “leen” el aura, etc.

Con los años que fui me di cuenta que los defensores de los ovnis se dan vuelta en los mismos temas, quizás su único «gran» avance fue el cambio cosmético del término “Platillo Volador” por “OVNI”, pero fuera de eso, siguen pegados en lo mismo, desde el Área 51 a las pirámides construidas con ayuda extraterrestre. Lo otro entretenido es que hay varios grupos, pero no se unen para investigar juntos y prefieren pasar descalificándose unos a otros, buscando con más tesón el discutir entre ellos, que debatir con quien pone en duda sus afirmaciones.

Existe también otro grupo importante que participa: los fanáticos de la ciencia ficción, fuente de origen y cuna de las creencias en los platillos voladores.. Seguidores de Star Trek, Star Wars y Archivos X, van vestidos a estos encuentros como sus personajes favoritos.

¿En qué se diferencian ambos grupos?; los de ciencia ficción, aparte de ir vestidos de forma especial, saben que siguen una fantasía y que las historias que leen nacen de la imaginación y del estudio del escritor, siendo una proyección del deseo de un mundo mejor y de aventuras; de una realidad más tolerante (no existe nada más tolerante, por su diversidad, que el puente de mando de la nave Enterprise de Star Trek). Muchas anticipan y anticiparon avances tecnológicos, como la novelas de Julio Verne. Es decir, ciencia ficción es un aporte.

En cambio los seguidores de lo extraterrestre junto a los conspiranoicos, creen que las historias que les cuentan son reales, al mezclar mentiras con algo de verdad y al no tener un filtro que le permita separar la realidad de la mentira, asumen que todo el “paquete” es verdadero.

Ahora amable y paciente lector, si usted va a algún encuentro Ufológico, ya sabe con qué se va a encontrar, una gran variedad de personajes con creencias e ideas bien particulares, donde lo único serio lo representan los grupos y seguidores de la ciencia ficción. 

TAGS: #CienciaFicción Encuentros ufológicos ovni

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

27 de febrero

Un artículo para colaborar con el encuentro, que se está desarrollando hoy sábado/27 en Maipú, donde y por 1era vez no fueron invitados panelistas que pusieran en duda el tema, y le hicieran la vida algo más difícil a los que viven de la ingenuidad.
http://prensalocal.cl/2016/02/19/la-ufologia-vuelve-a-maipu-para-responde-sobre-las-eventuales-influencias-de-la-tecnologia-extraterrestre/

Saludos

Servallas

27 de febrero

Pienso que con la caída de los dogmas religiosos en los países occidentales, cayó también una estructura mental alternativa que permitía  una vía de escape y una explicación a lo que pasa, al acontecer, la teoría de la conspiración viene de alguna medida a ser reemplazo y a explicar el porqué de las cosas desde un enfoque contemporáneo, cultivando la duda como base de la especulación. Para   la mente humana hay asuntos que no calzan, que no se ajustan a lo que vemos, pareciera  que se requiere una explicación que acomode la información, que la haga digerible  y que ya no puede ser mágica, dado el avance en el conocimiento por lo tanto ahora es seudo científica. Grupos como los que creen que vivimos en una matrix creen que pueden explicar el porque de la maldad, la guerra y un cuanto hay de malas acciones y sufrimientos, ello porque vivimos en una realidad virtual manejada, lo mismo para los que creen que somos obra y alimento de los reptilianos, ante tal escenario, los gurues, en forma similar a lo que ocurre con las visiones políticas,  crean, desarrollan y exponen lo que la gente quiere escuchar y se convencen de ello como verdades, muy similar al fenómeno religioso, mantener la mente libre de esto, casi no es humano.

27 de febrero

Cierto Servallas, lo malo que carecen de siquiera un poco de escepticismo, cuestionan las noticias y no confían en la ciencia, pero se da la contradicción que creen todo lo que dicen un Salfate, un Dr. File o un Urquiza, por muy absurdo que sea, quienes se aprovechan y lucran con la ignorancia y credibilidad hacia estos temas y en este caso con el respaldo de una municipalidad.

Se agradece la opinión

felipe

22 de marzo

ah ya, entonces nosotros estamos solos en el universo, somos tan especiales que en el universo no hay mas civilizaciones que esta? de verdad crees que estos 7 mil millones de parasitos somos unicos en el universo? por favor!

22 de marzo

Clásico error de los creyentes en Platillos Voladores, no pongo es duda que exista vida en otros lugares del universo, pongo en duda que seamos visitados y asesorados por extraterrestres.

Saludos Felipe y gracias por opinar, en este caso erroneamente

Serba

10 de agosto

Hola he participado de los encuentros que mencionas en tu columna, incluso en aquel donde participaste, asisto con el afán de encontrar algún ápice de pensamiento crítico respecto a este fenómeno que es mundial, lamentablemente los expositores y asistentes carecen de dicha criticidad para abordar, a excepción en el último tiempo de Fuenzalida y Berasain que considero han ido cambiando su postura desde el fanatismo, hacia un camino mas cercano de la investigación seria y escéptica de esta materia que resulta interesante debatir pero débiles argumentos y pruebas. A los lectores de esta columna, sugiero la breve lectura del Dragón en el Garaje de Carl Sagan

saludos!

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos diferenciados para la participación indígena

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Nuevos

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

Para hacerse cargo de las complejidades que tienen las relaciones laborales de hoy, hay que reconocer las diferencias existentes entre cada nivel de empresa y sus trabajadores
+VER MÁS
#Economía

El camino de las 40 horas

Las mujeres siguen dedicando más tiempo a las labores de hogar y cuidados que los hombres: mientras ellas ocupan 5,2 horas del día en el trabajo doméstico y el cuidado de otros sin remuneración, ellos s ...
+VER MÁS
#Género

Las trabajadoras exigimos un nuevo Pacto por la Igualdad

Popular

Se traduce visualmente en la bestial desigualdad urbana existente en Santiago, que constantemente está presente en nuestros traslados por esta ciudad tan moderna y desigual, adquiriendo mayor conmoción po ...
+VER MÁS
#Todos somos ciudadanos

La miseria urbana en la ciudad del jaguar de América

Al final, debimos salir de Chile con  mal sabor de boca y sabiendo que en dicho país no reciben bien al amigo cuando es extranjero… ni cuando es chileno
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 2

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

Zambra va directo al nacional de Literatura y al panteón de nuestras figuras literarias, las mismas que son relativamente ironizadas en este libro
+VER MÁS
#Cultura

Poeta chileno