#Sociedad

Princesa Alba: la muestra del feminismo infructuoso

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

El machismo no tiene por dónde perder y mucho por donde aferrarse. El reciente vídeo de la joven Trinidad Riveros, o mejor conocida como la Princesa Alba, marcó una clara tendencia en los últimos días al publicar su primera canción »My Only One», que ya tiene más de un millón de visitas en YouTube.


La libertad de pensar, es decir, al crear una nueva norma o ideología, se consolida o se solidifica, segregando a otras, y sobre todo, negando el paso a nuevas democracias.

Pese a ello, ha recibido varias críticas, en donde se le ha connotado como flaite, ridícula y cuma. Sin embargo, el mayor peso de juicio se lo llevan sus tetas, en donde varias personas la juzgan por su apariencia física, cayendo en el típico juego del odio.

Pero cabe mencionar que la mayoría de estos comentarios provienen de las mujeres y sobre todo en un contexto de »liberalización femenina». Un poco contradictorio ¿No?

En fin, aquí es donde se demuestra que aquella bandera de lucha feminista se derrumba poco a poco, en donde la solidaridad de género entre mujeres, prácticamente parece estar en decadencia y cada vez queda más claro que esta »Tolerancia e Igualdad» que buscan los diversos grupos sociales se desvanece como el agua entre los dedos.

Quizás, si hacemos un análisis comparativo entre la política y el feminismo, o cualquier otra lucha social, siempre va a haber una izquierda inútil e hipócrita. Y esto es relativamente proporcional con los diversos movimientos sociales, ya que dentro de un grupo, se desinhibe cierto derecho fundamental: la libertad de pensar, es decir, al crear una nueva norma o ideología, se consolida o se solidifica, segregando a otras, y sobre todo, negando el paso a nuevas democracias.

Es por ello que no hay que caer en este tipo de feminismo, porque si es así, sólo caeríamos en la lógica machista y patriarcal, que influye culpa y vergüenza hacia las mujeres que deseen ser libres y expresar lo que quieren, perpetuando los roles machistas y desconstruyendo el progreso del empoderamiento y la libertad.

Con esto no quiero condenar al feminismo como una lucha estúpida e innecesaria, al contrario, creo que es de suma importancia este movimiento social, siempre y cuando no se pierda el norte de la lucha. Ser feminista es buscar una igualdad y tolerancia entre ambos sexos, no es insultar ni evadir un pensamiento distinto.

El feminismo es hacer que todas las mujeres sean libres y empoderadas, independiente de su forma de pensar, y para ello debemos dejar de ridiculizar y humillar ciertos comportamientos y conductas que no nos parecen adecuadas, debemos cederle el paso a la tolerancia y cambiar el fanatismo por una verdadera lucha, sin prejuicios ni descalificaciones de por medio.

TAGS: #Igualdad Feminismo Tolerancia

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Caro

02 de agosto

Estimado dudo mucho que hayan sido las FEMINISTAS quienes criticaron a esta persona por su cuerpo. Recuerde siempre que el ser mujer no te hace feminista así como ser hombre no te convierte en un machista. Chile es un país patriarcal que tiene muchas mujeres machistas en sus filas.

Oscar

02 de agosto

Y también una derecha retrograda, con olor a naftalina, pendiente de sus privilegios, en nuestro Chile obtenidos por la fuerza la muerte y la corrupción.
Seamos francos, Rudy, te subiste por el chorro.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Aapelo al sacrificio, entendido como esfuerzo mancomunado por abrazar el futuro sin petrificarnos en el pasado. Porque de lo que se trata es de volcar nuestra mirada hacia el otro a través de una concienci ...
+VER MÁS
#Política

Salir del victimismo, reivindicar la emancipación

Aapelo al sacrificio, entendido como esfuerzo mancomunado por abrazar el futuro sin petrificarnos en el pasado. Porque de lo que se trata es de volcar nuestra mirada hacia el otro a través de una conciencia histórica con proyección futura.

En tiempos donde Chile necesita una dirección sensata (...) quienes son incapaces de ver que esta oportunidad constitucional no se puede volverse a desaprovechar, deben mantenerse al margen
+VER MÁS
#Política

Johan no es Káiser

En tiempos donde Chile necesita una dirección sensata (...) quienes son incapaces de ver que esta oportunidad constitucional no se puede volverse a desaprovechar, deben mantenerse al margen

Nuevos

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

Me puse a la tarea de una autoconsciencia. Entonces, y paradojalmente, no miré para dentro sino en derredor. No a mis fascinantes horrores de niño ni a mis ensoñaciones adolescentes. Ni a mis amantes, de ...
+VER MÁS
#Cultura

Un trío crítico: A Perez-D Eltit-F Viveros y el sol

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Popular

Audaz, arrojado, frontal, intransigente, ingenioso, generoso, sin agachar la cabeza ni sacar la espada enfrentó al orden social, que trató de dominarlo y castigarlo.
+VER MÁS
#Ciudadanía

Último encuentro con Milton Flores

Si toda la humanidad quisiera vivir cómo el chileno promedio se necesitarían 2,72 planetas Tierra
+VER MÁS
#Medio Ambiente

15 de mayo Chile entra en deuda ecológica

El 18 de octubre es el Día del Escudo y la Bandera Nacional, cuyo lema es “Por la razón o la fuerza”. Recordando que la actual bandera nacional fue creada ese día en 1817 durante el gobierno del Gene ...
+VER MÁS
#Política

Los emblemas nacionales de Chile

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando