#Sociedad

Por otra política de drogas, más humana, más inteligente

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Hoy, 2 de Junio 2011, se está desarrollando una intensa campaña a nivel mundial para modificar la política mundial de drogas. Desde Chile, porque sabemos de las consecuencias deplorables que esta política ha traído para la ciudadanía, no podemos permanecer ajenos a este movimiento. En particular nos hemos rebelado contra su efecto criminalizador en los consumidores y los sectores de mayor exclusión social. 

 
Afortunadamente, grandes personalidades internacionales como el exsecretario general de la ONU Kofi Annan, el expresidente de Colombia, César Gaviria; el expresidente de México, Ernesto Zedillo; el expresidente de Brasil, Fernando Henrique Cardoso; así como los escritores Mario Vargas Llosa y Carlos Fuentes, entre otros, han ido asumiendo una postura crítica y hoy, en un esfuerzo mancomunado, entregan a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) un informe, basado en evidencias, con perspectiva de derechos humanos y salud pública, que contiene una serie de recomendaciones. Entre estas recomendaciones está la despenalización de los consumidores, la regulación del consumo de cannabis y la  rebaja de las penas al microtráfico.  
 
Desde el Núcleo de Cohesión Social de la Universidad Diego Portales, tenemos la convicción que podemos generar políticas humanas y eficaces para reducir el daño causado por las drogas a las personas y  la sociedad. Por ello como miembro de este referente académico interdisciplinario, considero que este informe debiera ser conocido en nuestro país  y nutrir el debate. Invito a a descargar y leer el estudio.
 
Respaldando  a este acto de responsabilidad política de este grupo de lideres, que forma la Comisión Global de Políticas sobre Drogas,  la ciudadanía  se encuentra desarrollando una Campaña , dirigida por Avaaz, para reunir firmas para la petición de “Poner fin a la guerra contra las drogas”. Esta petición que será entregada al Secretario General de la ONU el viernes 3 de junio. Su contador en vivo en tiempo real grafica que cada firma cuenta para demostrar que la ciudadanía está preparada y anhela  otra política de drogas, más humana y más inteligente.  Si alguno/a ya ha llegado a la conclusión que la guerra contra las drogas solo ha traído  sufrimiento a la humanidad, puede suscribir la petición aquí.
 
Por otro trato a los consumidores de drogas y  por otro trato a los pobladores de la Legua Emergencia y todos los barrios criminalizados por esta normativa, yo suscribo esta petición e invito a quienes leen esta breve columna a hacerlo. 
 
* Magali Catalán es Coordinadora del Núcleo de Cohesión Social de la Universidad Diego Portales
———–
TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

La antigua y nueva constitución no consagran el derecho al capital

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...

En lugar de ofrecernos una Constitución que “nos una”, “la casa de todos”, como suele decirse, pretende consagrar un programa político a la medida exclusiva de la derecha política y empresarial
+VER MÁS
#Política

El antipluralismo de la propuesta constitucional

En lugar de ofrecernos una Constitución que “nos una”, “la casa de todos”, como suele decirse, pretende consagrar un programa político a la medida exclusiva de la derecha política y empresarial

Es realmente un dilema, Apruebo y doy vuelta la página o Rechazo y espero un milagro, quizás, me encuentro en la misma posición de Brad Pitt en Aquiles, mirando a la masa y preguntando ¿Existe alguien más?
+VER MÁS
#Sociedad

Dilema constitucional

Es realmente un dilema, Apruebo y doy vuelta la página o Rechazo y espero un milagro, quizás, me encuentro en la misma posición de Brad Pitt en Aquiles, mirando a la masa y preguntando ¿Existe alguien más?

Nuevos

Se debe tener en cuenta que la reciente demanda civil de los dueños del hotel tendrá, un resultado difícil de prever, si llegara a operar la ley, el resultado final debiera ser en contra de sus deseos, p ...
+VER MÁS
#Ciudad

Dueños del hotel Punta Piqueros van a la Justicia en contra del Estado

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

Los que cambiaron al mundo no fueron los malos y sinvergüenzas, si no, aquellos/as que amaron las causas de bien y convirtieron la lucha y la justicia de los pobres en su ideal de vida y así trascendieron
+VER MÁS
#Política

Diferencia entre izquierda y derecha

A veces se interpreta la de-construcción como destrucción. Como crítica, pues destruye argumentos –y, así, como destrucción generalizada. Pero, Derrida lo dijo hasta la saciedad: la de-construcción ...
+VER MÁS
#Cultura

Aristóteles y Heidegger: relaciones in/finitas

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

La relevancia histórica del indigenismo puede ser considerada, de acuerdo a nuestro punto de vista, como un acervo de reflexión inagotable sobre nuestro pensamiento, historia y realidad latinoamericana
+VER MÁS
#Cultura

El indigenismo un acervo inagotable del pensamiento latinoamericano

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

El enorme éxito de la corrupción en Chile se debe en gran parte a los débiles castigos que reciben (...) Una minoría es la que termina tras las rejas y son muy pocos los que devuelven aquellos recursos ...
+VER MÁS
#Política

Un infierno para los corruptos, que bien merecido se lo tienen