#Sociedad

No solo hay que serlo, sino que parecerlo

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Photo by Akshay Chauhan on Unsplash

Mi última columna  fue sobre lo que entendía por espíritu republicano. Lo hice a partir de dos ejemplos de las más altas autoridades del país (Chile) que lo contradicen flagrantemente: el de la cotización de productos gourmet para los menús en la casa de gobierno en medio de una pandemia que tiene al país en una dolorosísima encrucijada, y el funeral de un familiar del presidente en el que no se respetaron los protocolos establecidos por el propio gobierno.

Solo incluí dos botones de muestra, los más recientes, pero no los únicos. Si la columna la hubiese escrito esta semana tendría que haber agregado otro botón: el de la salida del presidente para comprar vino en medio de la cuarentena.


No se trata de que la máxima autoridad del país no pueda cotizar productos gourmet, ni pueda participar en un funeral, ni pueda comprar vino, aún en circunstancias excepcionales

Como nunca antes, la columna desató controversia. Uno de mis lectores la catalogó como uno de mis peores artículos expresando “¡Qué limitada tu visión de la izquierda que defiendes! El caviar (jamás demostrado) de La Moneda importa tan poco ante lo que se pide en la búsqueda de soluciones país, como el funeral de Bernardino Piñera, donde además no se violó protocolo de salubridad alguno (el ataúd estaba sellado por lo que era dable levantar la tapa que separaba al medio del difunto por un grueso vidrio). Ustedes han caído en la más pedestre forma de hacer oposición, quizás porque no saben dónde están parados”.

No dejó de sorprenderme tan drástico comentario, razón por la cual, por tratarse de un amigo, solo atiné a responder “¡Veo que te saqué de las casillas, lo siento!”.

Al respecto es importante aclarar que lo expresado en la columna no tiene nada que ver con visiones de izquierdas y derechas. El espíritu republicano lo puedes encontrar tanto a uno como al otro lado, en mayor o menor grado, así como ninguna de las dos visiones está exento de carecer de él. No defiendo visión de izquierda alguna, por el contrario, una visión de la derecha que sí tiene espíritu republicano, la que está asomándose tímidamente luego de décadas de oscurantismo. Es la derecha republicana que se desprende de la dictadura para sumarse al proceso de recuperación de la democracia en la segunda mitad de la década de los 80 de la mano de Hugo Zepeda, Julio Subercaseaux y Armando Jaramillo.

El lector, objetor de la columna, agrega que tanto el caviar como el funeral importan poco frente al problema que enfrenta el país. Ese es el punto: es de mal gusto que las más altas autoridades estén implicadas en cotizar productos gourmet para sus menús con medio país sumergido en cuarentenas y participando en un funeral, violando sus propios protocolos –el que establece un máximo de participantes-, cuando el común de los mortales no puede hacerlo. ¡Vaya ejemplo el que nos están dando! Y después las máximas autoridades nos reclaman cuando los chilenos de a pie no acatan las disposiciones y restricciones que las circunstancias están exigiendo.

Si la columna la hubiese escrito esta semana tendría que haber agregado otro botón de muestra: la compra del presidente en un local de venta de vinos en el sector oriente de la capital del reino en medio de la cuarentena vigente en distintas partes del país. En vez de dar el ejemplo, vuelve a dar el contraejemplo. Vergonzoso.

El Ministro de Salud, Enrique Paris, quien lleva poco tiempo en el cargo, no se corrió ni le hizo el quite cuando se le observó el hecho, delatando un espíritu republicano digno de resaltarse. Afirmó que “Como se dice, el rey o la máxima autoridad en este caso, debe dar el ejemplo. Se lo decía Julio César a su mujer: no solo hay que serlo, sino que parecerlo”. No creo que París esté defendiendo visión de izquierda alguna. Sostuvo también que “A lo mejor el presidente se va a molestar, pero lo voy a decir: creo que hay que medir la consecuencia de los actos”. No está haciendo otra cosa que resaltar la importancia del espíritu republicano.

No se trata de que la máxima autoridad del país no pueda cotizar productos gourmet, ni pueda participar en un funeral, ni pueda comprar vino, aún en circunstancias excepcionales. Legalmente puede hacerlo por ser lo que es, la máxima autoridad, nadie discute eso. Puede, pero no debe. De eso se trata.

Pero no hay caso: la mona por más que se vista de seda, mona queda.

TAGS: #SebastiánPiñera

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

Las primeras víctimas de este ambiente de escepticismo y pérdida de credibilidad son los procesos electorales. En ellos se evidencia con fuerza el desgaste de sistemas supuestamente democráticos que hoy ...
+VER MÁS
#Política

Ideología de la desconfianza

Introducción Las cuestiones de la poesía pudieran resumirse -en algunas de sus in/finitas dimensiones-,  en tres : Cuestiones de forma, de "pura" estética de las palabras. O sea, ¿cómo se pone ...
+VER MÁS
#Cultura

De pronto conducido (por el sol) - poesía en el siglo XXI

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

La llave para salvar la educación pública estuvo presente en la rechazada propuesta de Nueva Constitución, pues en el actual proceso, no hay posibilidad de un cambio real
+VER MÁS
#Educación

Réquiem por la nueva educación pública

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel