#Sociedad

Negocio inmobiliario del Hotel Sheraton: mal quedó con su actuación la alcaldesa Matthei

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

A la luz del fallo unánime de fecha 22 de febrero de 2023 emitido por la 7a. Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago, mediante el cual se le ordenó a la municipalidad de Providencia que debía invalidar el permiso de edificación N° 35 del 09/10/2019 mal otorgado a la Inmobiliaria Mirador del Cerro SpA, empresa ligada al hotel Sheraton, sentencia que fue comunicada a la opinión pública por el Poder Judicial, ver link recordamos que el 7 de enero de 2022, vale decir hace casi 14 meses atrás, publicamos en esta tribuna la columna «La alcaldesa Matthei tiene una curiosa predilección por el hotel Sheraton» cuyo texto era el siguiente:

«En esta ocasión informamos a la opinión pública que la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, con sus actuaciones está intentando favorecer los intereses comerciales de los dueños del hotel Sheraton y por ello, sucintamente explicamos la situación para que los lectores saquen sus conclusiones.

Con ocasión de una denuncia que ingresamos en la Contraloría en contra del Director de Obras Municipales de Providencia, Sergio Ventura, por haber otorgado el permiso de edificación ilegal N° 35/2019 a favor de los propietarios del hotel Sheraton, consistente en 2 torres habitacionales de 32 pisos cada una, previstas en el mismo terreno en donde se localiza el propio hotel y otra estructura en altura, el ente fiscalizador, en su dictamen N° E89540/2021, resolvió que tal acto administrativo era contrario a derecho y que, por ello, el funcionario que lo cursó debía iniciar el proceso de invalidación,

Para no invalidarse el permiso, se utilizó un ingenioso y acomodaticio informe del director jurídico de esa municipalidad, abogado Rodrigo Rieloff, dirigido a la alcaldesa Evelyn Matthei, en el cual se sostenía que el culpable por lo acontecido, era solo el arquitecto revisor independiente del proyecto, por lo tanto, exculpando solidariamente al funcionario público Sergio Ventura, dándose a entender fantasiosamente que éste «habría obedecido las instrucciones» del actor privado interesado en el negocio. A todo esto, Rieloff, subordinado de Matthei, es abogado integrante en la Corte de Apelaciones de Santiago, el cual, por tener preferencias por las joyas y relojes de lujo, fue aludido en una investigación periodística de la radio Bio Bío.

Así las cosas, irrespetándose las reglas del libre mercado, por ende, desacatándose el dictamen vinculante de la Contraloría, con las formalidades de rigor, le representamos esa incorrecta situación a la alcaldesa Matthei, haciéndole notar que ella debía instruir a su funcionario dependiente, Sergio Ventura, para que, acorde al mandato del artículo 26 de la Ley N° 19.880, ampliara el plazo para tramitar y concluir la invalidación del permiso. Es más, a la alcaldesa le dijimos que, cumpliéndose la ley y por lo tanto respetándose el Estado Democrático de Derecho, no se perjudica al titular del permiso pues éste perfectamente puede recurrir ante la justica en defensa de sus supuestos derechos.

La singularizada alcaldesa, por motivos incomprensibles, optó por no responder y por lo tanto, el permiso nunca se invalidó, motivo más que suficiente para interponer una acción judicial en contra de ella en la Corte de Apelaciones de Santiago, recurso que, por razones meramente formales, todavía no es admitido a tramitación. Respecto del abogado integrante de esa Corte, Rodrigo Rieloff, esperaríamos que en los tribunales se defienda con convincentes razones por las graves acusaciones que penden sobre su persona».

Ahora bien, en esta ocasión, fines de febrero de 2023, dejamos en claro que aparte del recurso interpuesto por la fundación Defendamos la Ciudad en la Corte de Apelaciones de Santiago, también lo hizo la Junta de Vecinos N° 12 Pedro de Valdivia Norte de la comuna de Providencia, por sentirse directamente perjudicada por el aludido permiso de edificación. El Estudio Jurídico Osorio Vargas, por nuestra parte, litigó en la Corte y en relación al mal comportamiento del abogado funcionario de la Municipalidad de Providencia, Rodrigo Rieloff, no sabemos si todavía ejerce labores en ese municipio, desconociendo también si todavía es abogado integrante de la Corte de Apelaciones de Santiago.

TAGS: #Inmobiliarias sheraton

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con ...
+VER MÁS
#Política

Ratonera constituyente

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con lo que vaya surgiendo

Nuevos

Para hacerse cargo de las complejidades que tienen las relaciones laborales de hoy, hay que reconocer las diferencias existentes entre cada nivel de empresa y sus trabajadores
+VER MÁS
#Economía

El camino de las 40 horas

Las mujeres siguen dedicando más tiempo a las labores de hogar y cuidados que los hombres: mientras ellas ocupan 5,2 horas del día en el trabajo doméstico y el cuidado de otros sin remuneración, ellos s ...
+VER MÁS
#Género

Las trabajadoras exigimos un nuevo Pacto por la Igualdad

Una noción de soberanía popular que no degenere en “tiranía de las mayorías” no debiera residir en esencialismo alguno, sino contenerse en una república democrática, siempre abierta a reconocer la ...
+VER MÁS
#Política

La feliz paradoja de la soberanía popular

Según expertos, el impacto ha sido sin duda positivo, generando mayor conectividad y ahorro en tiempos de desplazamientos, entre otros beneficios. Además, ha sido fundamental en la activación del mercad ...
+VER MÁS
#Economía

Conectividad y crecimiento: algunos de los beneficios que ha brindado AVO 1

Popular

La mujer y el hombre tiene los mismos derechos, pero es solo en apariencia, si bien tiene acceso a la educación, cuando sale al mundo laboral le cuesta encontrar trabajo y si la contratan será por un suel ...
+VER MÁS
#Sociedad

La mujer y su lucha por simplemente vivir

La “ideología de género” una ideología creada para establecer un proceso regresivo represivo ultraradical contra la mujer (y las minorías sexuales), y es parte importante de un programa político fi ...
+VER MÁS
#Género

La ideología y financiamiento de la “ideología de género”

Se traduce visualmente en la bestial desigualdad urbana existente en Santiago, que constantemente está presente en nuestros traslados por esta ciudad tan moderna y desigual, adquiriendo mayor conmoción po ...
+VER MÁS
#Todos somos ciudadanos

La miseria urbana en la ciudad del jaguar de América

Al final, debimos salir de Chile con  mal sabor de boca y sabiendo que en dicho país no reciben bien al amigo cuando es extranjero… ni cuando es chileno
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 2