#Sociedad

La última oportunidad

Compartir

Yo lo dije en un momento hace tiempo…..el descontento social va en aumento, la revolución pingüina fue el comienzo…luego vinieron los movimientos sociales del 2011 que fueron bajados con los sucesos de Isla Juan Fernandez.

Hoy el descontento es aún mayor después del destape público de lo que todos sabían a voces…los casos PENTA, SQM, CAVAL…y quizás cuantos más que no han salido…Se está gestando un tercer movimiento social, el cual será más fuerte y extremo que los del 2006 y 2011…Y si la clase política no da soluciones de verdad, creo que ya no habrá un cuarto movimiento social, creo que habrá un revolución…y será imparable.

Este es un llamado a los poderosos…tienen la oportunidad ahora…aprovéchenla..que después será demasiado tarde.

7
Contenido enviado por

Rodrigo Romo

Ver perfil completo
Otros contenidos del autor
La última oportunidad

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*

7 Comentarios

Jose Luis Silva Larrain

Poco probable. La gente ya no quiere revolución si con ella pierden la pega o parte de su bienestar. Si esa añeja consigna no fucionó en los 60 o 70 cuando no habia casi nada que perder, dificil funcione ahora que las personas lograron un nivel de vida muy superior gracias al sistema imperante, especialmente los sectores de menos recursos..

Saluos

francisca

Buenas noches..jose luis..el tipico udipota..que no capta la intención del articulo..es posible hacer los cambios, acabando con la exagerada ambición del 1% de los chilenos ..nadie creo pretende perder su trabajo..; solo se anhela acabar con las injusticias ..y no es el sistema malo ..son las personas que con conocimiento de causa con sus doctorados y GSE alto.. imponen sus prejuicios y conveniencias

    Jose Luis Silva Larrain

    Los casos PENTA SQM y CAVAL son consecuencias de mala regulción y falta de fiscalización, son deficiancias en la política, que no tiene na que no tienen nada que ver con el sistema económico.

    Si quiere lograr equidad probeblemente debe aceptar hacerse mas pobre, tener menos trabajo o disminuir poder adquisitivo. Al crecer los ingresos crecen las diferencias y vice versa.

    Si quiere solucionar el problema de la equidad debe generar mas riqueza. muchos mas ricos, como ocurre en los paises donde no se genera pobreza y desempleo con mediadas redistributivas. Son los paises donde hay muchos ricos para aydar a muy pocos pobres, solo asi funciona.

    Los que ganan menos nunca habian visto crecer sus ingresos como con el sistema neoliberal, el estado nunca habia tenido un prsupuesto tan grande en educación, salud y muchas prestaciones socilaes que ha podido atender gracias al sistema neoliberal.

    Todo eso se logró bajando impuestos, no subiendolos, se logró terminando con los sindicatos y leyes proteccionistas, etc..

    Pueden comprobarlo porque estan todos los datos disponibles.

    No hay peor ciego que el que no quiere ver.

    Saludos

fachomarx

Comparto plenamente y apoyo el comentario del sr. silva. Nosotros no queremos Revolucion. ¿¿¿¿¿¿ sabe lo que realmente deseamos en Chile ?????????? Queremos DEVOLUCION. si debemos impulsar la DEVOLUCION. Devolucion de todo lo robado en estos años por los politicos corruptos y los empresarios delincuentes que amparados en este sistema neodelictual se han llenado sus bolsillos solo para sus lujos y sus vicios a costilla de la gran masa laboral de Chile. Probablemente nadie quiera algo violento como lo acostumbran los defensores del sistema, y tal vez muchos no quieran perder las miserables migajas que caen de la mesa de los grandes tiburones que asolan la economia del pais, llamense ley de pesca, isapres afp, y otras flores del sistema. Suen mas decente eso la Devolucion. Las pensiones de los jubulados, los minerales, los recursos naturales etc. por ultimo la devolucion de la dignidad de los chilenos pisoteadas por la mafia politica y economica que hoy padece nuestro pais. Parafraseando al papa que sintio pena y dijo pobre chile , cuanto sufre, referido a los desastres naturales. Le falto al santo padre nombrar la economio neoliberal que solo hace mas ricos a los ricos y mas pobres a los pobres. Eso si que es desastre.

    Jose Luis Silva Larrain

    Le entendí mal, leí que quiere es una devolución, pero mirando el contexto usted quiere una DEVALUACION, pero yo creo que hay que esperar al segundo semestre.

    Saludos

francisca

Jose luis sus argumentos son pobres y repetitivos ..regulación que chistees. ese..donde deja su etica…el nombre que como se llame la cosa importa poco..muchos esperamos hechos concretos ..lo demás es sólo palabras.asi de simple…

    jose-luis-silva

    jose-luis-silva

    Oiga hay miles de articulos y comentarios que se leen por todos lados que dicen exactamente lo mismo y resulta que el repetitivo soy yo.

    Los vicios que son producto de vacíos en la ley son por mala regulación, les pagamos buenas lucas a los parlamentarios para que legislen y hacen mal la pega.

    Usted tiene algo en común con estos que dan uso a platas públicas para algo que no esta especificado por ley: Deben aprender el significado de la palabra “ética”. Le suguiero que lo lea.

    Saludos

Contenido enviado por

Rodrigo Romo

Ver perfil completo

Otros contenidos del autor
La última oportunidad