#Sociedad

La Teletón es inocente

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Imagen

Aquellos que critican el modelo capitalista, a sus empresarios y emprendedores por “aprovecharse” de una iniciativa solidaria como lo es la Teletón, de cuya institución se dice que “lava la imagen” de las grandes marcas de nuestro país y a sus grupos económico a través de un marketing despiadado, debieran ser más responsables y cuestionar primero que todo a su estado de bienestar.


Esta es la imagen país que demuestra Chile al mundo: la solidaridad.

El mercado es eficiente, no por nada en Chile las pymes generan el 80% del empleo, no así las grandes marcas que tanto se cuestiona. Las grandes empresas donan sólo el 30% de la meta, mientras que las personas solidarizan aportando el relevante 70% restante.

La Teletón es reconocida como una institución honesta, sensibilizando a personas que son la columna vertebral para cumplir la meta año tras año y de esta manera se puedan rehabilitar cientos de niños a lo largo del país, porque no tan sólo se rehabilita un niño, se rehabilita una familia, pone en sintonía a una sociedad. Esta es la imagen país que demuestra Chile al mundo: la solidaridad.

TAGS: #ParticipaciónCiudadana #Teletón

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

30 de noviembre

Creo que la labor de la Teletón es algo admirable, ya que permite una rehabilitación no sólo de los niños, sino también de las familias de ellos, se les da herramientas para enfrentar la realidad y mejorar la calidad de vida. Creo que eso no lo cuestiona nadie. Sin embargo, el tema del mercado, del blanqueo de las empresas que «aportan» (no creo que aporten ni la mitad de sus ganancias con los productos que están en campaña), es algo que hace un tiempo se ha puesto en tela de juicio, y que no es menor. Otra cosa es el espectáculo donde tristemente se ven a figuras o figurines que luchan como sea para tener un lugar priivilegiado en el espectáculo, o empresarios «generosos» que parecen dar mucho y que intentan también blanquear sus alicaídas figuras. Creo que de todas las instituciones de ayuda, la teletón es la única que «obliga» a las personas a donar, y esto debe ser regulado. Recuerdo una vez más que la labor de fondo de la teletón es admirable, pero la forma es, sino cuestionada, un tema de debate.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos diferenciados para la participación indígena

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Nuevos

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

Para hacerse cargo de las complejidades que tienen las relaciones laborales de hoy, hay que reconocer las diferencias existentes entre cada nivel de empresa y sus trabajadores
+VER MÁS
#Economía

El camino de las 40 horas

Las mujeres siguen dedicando más tiempo a las labores de hogar y cuidados que los hombres: mientras ellas ocupan 5,2 horas del día en el trabajo doméstico y el cuidado de otros sin remuneración, ellos s ...
+VER MÁS
#Género

Las trabajadoras exigimos un nuevo Pacto por la Igualdad

Popular

Al final, debimos salir de Chile con  mal sabor de boca y sabiendo que en dicho país no reciben bien al amigo cuando es extranjero… ni cuando es chileno
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 2

Se traduce visualmente en la bestial desigualdad urbana existente en Santiago, que constantemente está presente en nuestros traslados por esta ciudad tan moderna y desigual, adquiriendo mayor conmoción po ...
+VER MÁS
#Todos somos ciudadanos

La miseria urbana en la ciudad del jaguar de América

Zambra va directo al nacional de Literatura y al panteón de nuestras figuras literarias, las mismas que son relativamente ironizadas en este libro
+VER MÁS
#Cultura

Poeta chileno

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores