#Sociedad

La Provinciana

4 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

No es posible que por una tetraplejia o discapacidades similares el sistema te condene a quedarte encerrado entre cuatro paredes mirando el techo viendo como tus sueños y metas quedaron en nada porque al Gobierno no le interesa tu caso.

El deseo de vivir es más grande que una Discapacidad

El 2006 conocí a una joven provinciana con una discapacidad física, pero con una fuerza interior que muy pocos tienen. Está joven toda su vida fue una terca y mientras más obstáculos se le ponían en el camino más eran sus ganas de seguir. Pese a sus bajos recursos y estudiando en un Liceo Municipal se propuso llegar a la Universidad. Eso implicaba dar la PSU y convencer a sus sobreprotectores padres que ella se la podía. Fue una tarea ardua sobre todo por el hecho de tener que irse a estudiar a otra ciudad sola y sin plata. Pero se fue igual.

Fueron días de hambre, frío, soledad y pena porque extrañaba a sus padres (era hija única), pero cada vez que sus padres la llamaban por celular ella les traspasaba su felicidad y orgullo de estar luchando por cumplir sus metas pese a las barreras sociales.

En un comienzo sus compañeros y profesores la miraban como un bicho raro, pero, poco a poco fue imponiéndose y haciéndose conocida por lo reclamona y sociable que era.

Se hizó muchos amigos y todo marchaba excelente hasta que el 30 de Enero del año 2008 sufrió un paro cardiorespiratorio que la dejó en estado vegetal casi once meses. Cuando recién paso esto la joven provinciana despertó conectada a miles de aparatos y sin poder mover ni un centrímetro de su cuerpo y se llenó de miedo sin entender que sucedía y preguntando que fecha era, le dijeron ya está por empezar Marzo y se desesperó y con señas trataba de comunicarle a sus padres y doctores que avisaran a la U y se preocuparán de congelar su semestre, que ella volvería. Al pasar los meses y los ratos que despertaba solo tenía lágrimas en sus ojos, pero, seguía aferrada a la vida. Hubo un parde meses que sus signos vitales no respondían y la joven provinciana se durmió. Llamaron a sus familiares y amigos para que fuesen a despedirse y se prepararán para lo peor, pero la madre de la joven provinciana decía que su corazón le decía que su hija no moriría.

Un 29 de Diciembre del 2008 la provinciana despertó y un doctor le dijo si te mantienes despierta y estable 24 horas serás trasladada a una clínica en Stgo.

La provinciana se encomendó a Dios con todas sus fuerzas y lo logrô.

El 3 de Enero de 2009 fue trasladada a Santiago. La sorpresa que se llevaron en la Clínica es que en la ficha médica no decía que la provinciana venía entubada vía oral y en riego vital y ellos eran una Clínica de Rehabilitación para pacientes ya estables, pero, la provinciana iba tan mal que no pudieron enviarla de vuelta a su hospital de origen.

La provinciana en todo momento consciente solo lloraba. Ya no respondía ni luchaba contra la muerte. Pero un día se puso a pensar que sólo tenía dos caminos «sumirse en la pena o pensar en reconstruir su vida en su nueva condición» optó por lo segundo.

Logró salir del ventilador mecánico y estuvo doce meses en rehabilitación. Aprendió todo de nuevo: respirar, hablar comer, toser.

La provinciana apenas fue dada de alta acudió a las autoridades de su universidad para retomar su carrera y recibió un rotundo no. Claro era obvio para qué tener una alumna que no podía mover ni siquiera sus brazos, ni tomar un lápiz y menos usar un computador. La provinciana se llenó de rabia e impotencia y eso le dio fuerzas para recuperar movilidad. Peleó con todo el mundo hasta que logró convencer a las autoridades de su universidad. Les ha costado sacar a la provinciana adelante pero se ha avanzado y han facilitado los medios para que ella logré sacar su título profesional.

La provinciana siempre mira con pena a aquellos se quejan hasta por no tener un celular de marca o por cosas tan banales como su apariencia física. La Provinciana aunque las autoridades no la oigan luchará por una sociedad inclusiva

No es posible que por una tetraplejia o discapacidades similares el sistema te condene a quedarte encerrado entre cuatro paredes mirando el techo viendo como tus sueños y metas quedaron en nada porque al Gobierno no le interesa tu caso.

Arriba la inclusión. A luchar todos para que está cruel realidad cambie. Jóvenes con Discapacidad al Congreso

 

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Alejandra

12 de marzo

Tengo mis piernas y brazos activos sin problemas sin embargo me siento una persona vacía.
Me gustaría tener la fuerza de la » Provinciana «, las Autoridades deben jugarsela por todas las provincianas anónimas. Son un ejemplo de fortaleza y lucha para la sociedad que cada día es más individualista.

Luisa

14 de marzo

Hey , me senti identificada. Tambien soy de provincia y tengo una distrofia muscular severa, con complicaciones respiratorias. No muevo mis manos ni camino, estoy en silla de ruedas y utilizo mis nudillos ahora mismo para escribir este mensaje. Fui a un colegio part. subvencionado, di la PSU, y quede como 1ra. seleccionada en la lista, sin que supieran de mi discapacidad. A pesar que cuando hasta mi propia familia me hizo sentir una loca por la idea o «capricho» que tuve, hoy a mis 24 años, soy Licenciada en Ciencias mención Química, estudio un diplomado y trabajo tiempo completo en el depto. de educación de MINEDUC.

14 de marzo

te dejo mi mail. espero nos comuniquemo s [email protected] FELICITACIONES

14 de marzo

te dejo mi mail. espero nos comuniquemo s [email protected] FELICITACIONES

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proceso anterior, la propuesta da para muchas interpretaciones

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

Nuevos

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actuali ...
+VER MÁS
#Ciudad

Fue un éxito el Congreso Ciudades

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo