#Sociedad

La necesidad de una no violencia activa

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

La humanidad parece estar afectada por el virus de la violencia, no solo la física sino que también, la psicológica, soterrada, observable en comportamientos, conductas, actitudes, tanto en forma individual como colectiva a nivel nacional e internacional. Si bien la violencia ha estado presente a lo largo de toda la historia, su actual capacidad de destrucción, indica que su virulencia está llegando a extremos que imposibilitarán toda forma de vida, al menos tal como la conocemos.

Una violencia física que se expresa en la forma de guerras, de agresiones físicas para imponer voluntades y cuyas consecuencias no prevenimos oportunamente en términos de destrucción ambiental, vidas truncadas, esperanzas desechas. Guerras interminables que prolongan agonías, y que por lo mismo, no resuelven absolutamente nada, a lo más posponen soluciones.


Si bien la violencia ha estado presente a lo largo de toda la historia, su actual capacidad de destrucción, indica que su virulencia está llegando a extremos que imposibilitarán toda forma de vida, al menos tal como la conocemos.

Una violencia psicológica que se expresa verbalmente, en discriminaciones que rebajan la calidad de vida a la que todo ser humano tiene derecho. Somos criaturas distintas, merecedoras de todo respeto con independencia de nuestro origen, raza, credo religioso, sexo o limitaciones físicas de cualquier índole.

Una y otra vez se juega con fuego. Ahí están Trump y Kim Jung Un enfrascados en bravatas que nadie sabe en qué terminarán, pero que son expresión de una manera de ver el mundo que es necesario erradicar. En Cataluña, ahí están Rajoy y Puigmont por el mismo camino, guardando las proporciones, a raíz del referéndum. Ahí está el conflicto mapuche en el sur de Chile.

Los retos que se tienen por delante, que involucran más a unos u otros, son múltiples. No obstante el progreso científico-tecnológico sin precedentes en que estamos insertos, persiste una pobreza que afecta a millones de personas. A pesar de que habitamos un planeta con recursos suficientes para alimentar a toda la humanidad, millones de seres humanos sufren privaciones y viven en condiciones que nos interpelan, mientras lanzamos a miles d enuestros jóvenes a guerras insensatas.

Como consecuencia de un modo de producción contaminante por parte de los países más poderosos del planeta estamos viviendo un período de calentamiento global sin precedentes, que está alterando nuestro habitat. La paulatina destrucción del medio ambiente, como asimismo la lucha por el control y la distribución del agua, condimentado por una creciente corrupción, son algunos de las consecuencias que se derivan de una violencia que se ejerce directa o indirectamente, implícita o explícitamente.

Hace falta abrir nuestros corazones, abandonar el camino de la violencia y sustituirlo por el de la no violencia activa, el único conducente al desarme, al de la verdadera paz.

TAGS: #Violencia

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Pues en fuerza y empuje. Tan lento como fuerte, el tai chi golpea suavemente –y entonces puede quebrar cualquier resistencia (casi). Lo suave (la caricia, ella sí muy sutil), mostrando su más avasallado ...
+VER MÁS
#Cultura

Algunas aguas en el tai chi. O el tai chi como aguas

La mangosta le dice con voz chillona ¿y si después de la vida no hay nada y si antes de la nacer tampoco había nada? ¿Lo has pensado?
+VER MÁS
#Cultura

La mangosta que habló

Concebido a la chilena, la forma de Estado social, a diferencia de las democracias que más han avanzado en su construcción, generó un empate entre el rol del Estado y el mercado
+VER MÁS
#Política

Del Estado Social al Estado Policial

La asociación arbitraria de violencia a movimientos  sociales, carece de un fundamento sólido, en cualquier sistema político democrático,  la organización política-ciudadana, es el eje de un Estado ...
+VER MÁS
#Política

No fue un golpe, fue un estallido y crisis social

Popular

La mangosta le dice con voz chillona ¿y si después de la vida no hay nada y si antes de la nacer tampoco había nada? ¿Lo has pensado?
+VER MÁS
#Cultura

La mangosta que habló

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad