#Sociedad

La crisis que nos corroe

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

En estas últimas semanas hemos tomado conocimiento de hechos impensables en un pasado, tanto reciente como lejano. No solo en Chile, sino que en cualquier país del mundo. Impensable porque dice relación con la más alta autoridad del país, de quien se espera una conducta pública irreprochable, al igual que de su entorno inmediato, tanto familiar como político.


Que el mismísimo Presidente de la República, uno de los personajes más adinerados del país, sea el protagonista de estos hechos es reveladora de la crisis que nos embarga.

Un hecho está asociado al viaje a China con su familia, y en el que dos de los hijos del Presidente participaron en rondas de negocios. Más allá de lo legal o ilegal está lo que el sentido común dice a cualquier hijo de vecino, y por lo mismo, con mayor razón cuando de un presidente de un país se trate. Y ese sentido común nos dice que eso es un aprovechamiento, que es nepotismo ramplón, y que por lo mismo, no se hace, por decencia. Menos todavía se hace cuando se representa a una coalición que entre sus banderas esgrime el discurso de la igualdad de oportunidades, del mérito. Estamos en presencia de una flagrante violación a este discurso con el que tanto se atacó al gobierno anterior.

Inevitablemente este hecho le está pasando la cuenta. A propósito de esto, Piñera recientemente confesó que “si pudiera volver el tiempo atrás haría las cosas distintas”. Ojalá esta expresión sea fruto de una convicción ético-moral, y no por sus consecuencias en las encuestas.

El otro hecho está referido a la propiedad que tiene el mismo Presidente de la República a orillas del lago Caburgua, en el municipio de Pucón, desde hace ya varias décadas, y por el cual hasta la fecha no habría pagado las contribuciones de bienes raíces. Por decir lo menos, resultaría insólito que la máxima autoridad del país aparezca incumpliendo lo que es una obligación de todo propietario. Cabe destacar que el incumplimiento en el pago de este impuesto da origen a severas multas y/o remates, penas de las que se supone nadie queda eximido. Por este hecho, el mismísimo Presidente de la República ha sido citado a declarar ante el Juzgado de Policía Local de Pucón.  La infracción es por habitar un inmueble que no ha sido recepcionado en forma definitiva por el municipio correspondiente. Se trataría de una argucia que no pocos realizan y que consiste en construir un inmueble y habitarlo sin efectuar la recepción municipal para evitar que se enrole la propiedad y que el Servicio de Impuestos Internos se deje caer para tasarla y definir el monto a pagar de impuesto.

Como botones de muestra, estamos haciendo referencia a dos hechos que revelan la crisis ético-moral que nos embarga, que por lo mismo, debiéramos ver como una oportunidad para zafarnos de ella por la única vía posible: hacer las cosas bien. No se necesita tener más de dos dedos de frente para saber que las conductas a las que nos estamos refiriendo son altamente reprobables. Sobre todo cuando en ellas incurren personajes sometidos a un escrutinio público permanente.

Que el mismísimo Presidente de la República, uno de los personajes más adinerados del país, sea el protagonista de estos hechos es reveladora de la crisis que nos embarga.

La presidenta de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe, afirmó que «se está haciendo una crisis en un tema que no es real» aludiendo a que Piñera habría pedido la regularización para pagar las contribuciones y responsabilizando al municipio de Pucón por la demora. Argumento impresentable cuando se trata de la máxima autoridad del país, de quien se espera que sea un modelo de conducta.

TAGS: #GobiernoPiñera

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proceso anterior, la propuesta da para muchas interpretaciones

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

Nuevos

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actuali ...
+VER MÁS
#Ciudad

Fue un éxito el Congreso Ciudades

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo