Hoy en día, si bien, hay más facilidades para aprender, ya sea, de modo autónomo, o bien, en establecimientos predeterminados, hablando de conocimientos sobre áreas predeterminadas por la entidad general de educación en Chile y en varias partes del mundo, se llega a un punto en ésto; si tú tomas atención a la sociedad en sí, puedes darte cuenta de que ésto está ocurriendo, y seguirá ocurriendo si el plan de educación no se reformula por completo, y ésto podría llevar a el supuesto de individualismo absoluto.
El individualismo absoluto vendría siendo lo que sería una fijación en el yo, y nada más que yo; es decir, no importa nada ni nadie más en el mundo que yo, lo que conllevaría a que la raza humana, poco a poco empiece a dejar de tener empatía y de generar vínculos reales.
«No seas individualista, sé humano.»
¿Es posible que ocurra?, o en parte, ¿está ocurriendo?
Si bien el ser humano es un ser social, por alguna razón el sistema que está implantado, tiene como finalidad abolir esta individualidad, para así provocar una constante fijación en alcanzar una felicidad visualizada en cosas, a lo que también se puede dar cuenta de que el ser humano le toma más cariño a las cosas que a su medio social (amigos, familiares, etc) y medioambiental (flora y fauna). Ahora ¿Por qué se busca realizar ésto en la gente? Para así lograr una mejor manipulación mediante la ilusión de una felicidad que produce infelicidad constante. Citando a Rosseau, “el hombre es bueno por naturaleza”, y contrastándolo con lo anterior, se debe tener en cuenta de que ésto se debe a lo que yo llamo como el aumento del individualismo absoluto. Entonces, ya teniendo en cuenta ésto, ¿está pasando?, ¿está ocurriendo?, la respuesta, es, en parte, pero no obstante, hay que tener en consideración que ésto puede suceder, y en sí tratar de volver a los principios, fomentar una cultura más moral y valórica que competitiva, para así avanzar más como raza, que como personas individuales. No se puede evaluar de una misma manera a personas distintas. No todos tienen las mismas capacidades.
No seas individualista, sé humano.
Comentarios