#Sociedad

El Universo soy yo, el Universo eres tú, pero seamos todos ese Universo

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Una de las cosas que más me tranquilizan es el reencuentro con la naturaleza (o al menos con lo que queda de ella). No hay nada más fascinante que estar entre los árboles y sentir el aroma a “tierra mojada”, escuchar el sonido que hacen las hojas y ramas cuando la brisa pasa por entre ellas o el sonido del cantar de la aves mientras cruzan entre el follaje de los árboles… También me resulta fascinante el ver reventar las olas entre los roqueríos y sentir, a la vez, la brisa marina en mi rostro… a veces creo que es eso es lo que mantiene mis capacidades cognitivas “sanas”. Y cuando vivo estas experiencias con otras personas queridas, todo parece tan fascinante, que pareciese que el Universo fuera parte de mi y yo fuera parte de ese Universo… Por todo ello, me resulta horrible pensar lo que viven millones de seres humanos, aglomerados en pequeños espacios, en ambientes empobrecidos, sabiendo en sus interiores que eso es lo que les ha tocado… que el sistema no está pensado en ellos. Sin educación y salud adecuadas, que les entreguen herramientas, valores éticos y posibilidades de surgir (y no me refiero solo en lo material). Donde los entornos enriquecidos no son para ellos, pareciese que no lo merecen… ¿Por qué? Y esto no pasa muy lejos, ha pasado, está pasando y, si no hacemos algo, seguirá pasando en Chile y en otros paises de nuestra América Latina y del mundo en general.


Los entornos y las experiencias que nos ha tocado vivir, tienen impactos difícilmente cuantificables, pero que podemos verificar sin hacer un gran esfuerzo ni ir muy lejos

Yo soy un privilegiado, mi madre y mi padre me dieron la posibilidad de creer que se puede ser honesto, generoso y no morir por ello… ser capaz de ver al otro como me gustaría que me viesen a mi… con empatía y solidaridad… apoyando cuando corresponda y que me apoyen cuando lo necesite… una comunidad donde no hay mejores ni peores, solo personas diferentes, cada uno con sus fortalezas y con sus debilidades.

Ahora, como biólogo tengo mucho que decir… quizá porque creo que los biólogos (no los tecnócratas de la biología) hemos, poco a poco, logrado una visión de la naturaleza que no distingue entre la ciencia natural y la ciencia de lo humano. Donde las relaciones entre los diferentes componentes de nuestro pequeño universo, son dinámicas, bidireccionales y que cambian en una espiral espacio-temporal, que fluye buscando estados de equilibrios dinámicos… estabilidades transitorias… que aveces llamados sociedades.

Por todo lo anterior, me frustra todo lo que han vivido muchos seres vivos (seres humanos incluidos). Me frustra observar los resultados en campos como la neurociencia y la epigenética, que a gritos nos dice que lo hemos hecho mal y todavía no escuchamos…

Y los resultados germinan llenándolo todo… A modo de ejemplos…

Roedores criados en entornos enriquecidos han aumentado el crecimiento dendrítico, en comparación con roedores criados criados en ambientes empobrecidos, lo que resulta en un mejor aprendizaje. Aves macho expuestos a la canción de otra ave muestran patrones epigenéticos diferenciales en el cerebro en comparación con machos aislados de la canción, lo que se relaciona con la capacidad de aprender la canción. Ahora, para nuestro caso, los humanos, las interacciones breves con entornos naturales al aire libre se asocian con una mejor memoria y atención en comparación a interacciones con entornos urbanos. Además, diferentes factores encontrados en  los ambientes interiores también afectan significativamente el comportamiento humano, como la calidad del aire interior, la iluminación, el ruido, etc. En particular, se ha demostrado que manipular experimentalmente la exposición al CO2, la ventilación y los compuestos orgánicos volátiles pueden reducir significativamente el rendimiento cognitivo. Está mas decir que es necesario y urgente examinar los ambientes interiores dada la creciente cantidad de tiempo que pasamos en ambiente interiores mal ventilados.

Es importante destacar que el entorno físico y social que nos rodea no afecta por igual a todas las personas. Debemos tener en cuenta diferencias genéticas (polimorfismos genéticos) que pueden hacernos más o menos sensibles a determinados estímulos ambientales. Por ejemplo, el genotipo s/s para el gen 5-HTTLPR (1) aumenta la sensibilidad a la presencia o ausencia de maltrato y negligencia durante el desarrollo.

Queda claro, al menos para mi, que los entornos y las experiencias que nos ha tocado vivir, tienen impactos difícilmente cuantificables, pero que podemos verificar sin hacer un gran esfuerzo ni ir muy lejos… He sido un privilegiado… y espero que algún día todos podamos decir lo mismo… pero eso no caerá del cielo, es tarea de todos… ¡¡¡Chile despertó!!!

(1) El gen del transportador de serotonina (SLC6A4) produce una proteína clave en la regulación de la neurotransmisión serotoninérgica al ser responsable de la recaptación sináptica de la serotonina y el lugar de acción de numerosos antidepresivos. Este gen se localiza en el brazo largo del cromosoma 17 (17q11.1-12); en dicho gen se tiene identificado un polimorfismo en la región promotora denominado 5-HTTLPR, el cual consiste en la inserción/deleción de 44 pares de bases, dando lugar a dos alelos, una forma corta o «s» (deleción) y la variante larga o «l» (inserción). Diversos estudios han encontrado una asociación positiva entre el genotipo «ss» y el alelo «s» del polimorfismo 5-HTTLPR y el suicidio consumado, los intentos de suicidio y una historia familiar de conducta suicida.

 

TAGS: #Biología #ChileDespertó #Epigenética

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

La antigua y nueva constitución no consagran el derecho al capital

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...

En lugar de ofrecernos una Constitución que “nos una”, “la casa de todos”, como suele decirse, pretende consagrar un programa político a la medida exclusiva de la derecha política y empresarial
+VER MÁS
#Política

El antipluralismo de la propuesta constitucional

En lugar de ofrecernos una Constitución que “nos una”, “la casa de todos”, como suele decirse, pretende consagrar un programa político a la medida exclusiva de la derecha política y empresarial

Es realmente un dilema, Apruebo y doy vuelta la página o Rechazo y espero un milagro, quizás, me encuentro en la misma posición de Brad Pitt en Aquiles, mirando a la masa y preguntando ¿Existe alguien más?
+VER MÁS
#Sociedad

Dilema constitucional

Es realmente un dilema, Apruebo y doy vuelta la página o Rechazo y espero un milagro, quizás, me encuentro en la misma posición de Brad Pitt en Aquiles, mirando a la masa y preguntando ¿Existe alguien más?

Nuevos

Se debe tener en cuenta que la reciente demanda civil de los dueños del hotel tendrá, un resultado difícil de prever, si llegara a operar la ley, el resultado final debiera ser en contra de sus deseos, p ...
+VER MÁS
#Ciudad

Dueños del hotel Punta Piqueros van a la Justicia en contra del Estado

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

Los que cambiaron al mundo no fueron los malos y sinvergüenzas, si no, aquellos/as que amaron las causas de bien y convirtieron la lucha y la justicia de los pobres en su ideal de vida y así trascendieron
+VER MÁS
#Política

Diferencia entre izquierda y derecha

A veces se interpreta la de-construcción como destrucción. Como crítica, pues destruye argumentos –y, así, como destrucción generalizada. Pero, Derrida lo dijo hasta la saciedad: la de-construcción ...
+VER MÁS
#Cultura

Aristóteles y Heidegger: relaciones in/finitas

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

La relevancia histórica del indigenismo puede ser considerada, de acuerdo a nuestro punto de vista, como un acervo de reflexión inagotable sobre nuestro pensamiento, historia y realidad latinoamericana
+VER MÁS
#Cultura

El indigenismo un acervo inagotable del pensamiento latinoamericano

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

El enorme éxito de la corrupción en Chile se debe en gran parte a los débiles castigos que reciben (...) Una minoría es la que termina tras las rejas y son muy pocos los que devuelven aquellos recursos ...
+VER MÁS
#Política

Un infierno para los corruptos, que bien merecido se lo tienen