#Sociedad

El destino de nuestro voto

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Cuando los senadores y diputados de este país son descubiertos con los pantalones en los tobillos, se les sorprende manejando borrachos, usan recursos públicos para fines personales e intentan que se les paguen gastos médicos en forma impresentable y, lo que es peor, cuando ya aceptamos que irremediablemente quedarán impunes, tan impunes como el que asalta domicilios o el que destruye la ciudad, uno se pregunta ¿cómo le pido a mi hijo que vote?

Estos son los años en que se perdió el respeto, se perdió el control y se instauró la mentira como discurso permanente. Son los años en que se inició la funa a una Presidenta de la República en las puertas de su casa y con ello se inició un proceso que de aquí a la eternidad no nos volverá a permitir un presidente que sea respetado. Este es el país donde a los Presidentes de la República se les puede increpar, silbar y amenazar. Se puede invadir un tribunal o ingresar a una sesión del congreso y maltratar a un ministro, se puede lanzar un vaso de agua a la cara de una ministra como modo de protesta y se puede poner una bomba en un banco como medio de llamar la atención.

Siempre habrá una buena causa que lo justifique.

Estos son los años en que quien osa discrepar de un movimiento estudiantil de violencia premeditada, incontrolable e irresponsable, es un paria, no importa que apoye o no los principios del mismo. Son los años en que se puede destruir una ciudad o asaltar una compraventa de automóviles en nombre de la protesta legítima, y no hay un solo responsable. Porque se puso de moda no tener responsabilidad y la justicia se inventó códigos especiales para lavarse las manos.

Porque el ejemplo es tan malo, tan lamentable y el discurso es tan falso, tan poco creíble, que no resulta posible pedirle respeto a nadie. Cuando los senadores y diputados de este país son despreciados por negligentes, por engañar y negar, no nos queda dónde buscar el ejemplo en quienes se hacen llamar honorables. Cuando son descubiertos con los pantalones en los tobillos, cuando se les sorprende manejando borrachos, cuando se descubre que usan recursos públicos para fines personales e intentan que se les paguen gastos médicos en forma impresentable y, lo que es peor, cuando ya aceptamos que irremediablemente quedarán impunes, tan impunes como el que asalta domicilios o el que destruye la ciudad, entonces uno se pregunta ¿cómo le pido a mi hijo que vote?

El discurso político de negar a ultranza que no hiciste lo que debías cuando tenías el poder y que la culpa es sólo de tus opositores, ya huele mal, no resulta creíble. Cuando un presidente nombra ministros sin credibilidad y con mala fama en los negocios y los mantiene en su lugar sólo por tozudez, por necedad, entonces nos damos cuenta de que la clase política sólo se mira al ombligo y que ya hace años que dejaron de vernos.

Ya los católicos no pueden mirar al cielo y pedir ayuda. El representante terrenal a quien confiaron sus hijos es un abusador y usó redes de ocultamiento tan grande como la de los políticos o la de los militares, que durante veinte años se autodefinieron como los incorruptibles, los salvadores, los que sólo trasladaban televisores, los que nunca tuvieron cuenta en un banco americano.

Estos son los años en los que descubrimos que el servicio público dejó de existir, se lo comió el hambre por el poder.

Sólo nos quedan los jóvenes, los que vienen abriéndose camino. Ojalá descubran los caminos para caminar la vida sin destruir, para razonar por sobre el discurso demagógico, para ganarse el respeto sin mentir, sin incendiar. Porque nuestra generación ya no tuvo tiempo. Lo importante es aceptar el cómo llegamos hasta aquí, para no volver.

—–

Fuente de fotografía

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Cristóbal Villarroel

05 de octubre

Malo e inconexo, no se entiende si trata de hablar de la gente que no respeta a las instituciones, o si las instituciones se lo ganaron, articulo mal redactado, ideas mal hilvanadas….

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?