#Sociedad

El chiste, su relación con el inconsciente y su impacto con lo social

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

El sentido del humor es necesario como mecanismo de socialización dentro de un grupo, según el nivel de conocimiento de cada uno de uno de los integrantes; en base a esto, las humoradas pueden variar: se hacen chistes con diferentes variables, provocando la risa o el rechazo de alguno de los asistentes.

Los temas humorísticos varían, inclusive en la cantidad de frases que puede crear el ser humano. Ahora, un chiste tiene un impacto según quien lo dice: no es lo mismo que el chiste sea dicho por una persona en una reunión familiar que por alguien rodeado de periodistas. Un ejemplo de esto sería el “chiste” dicho por un humorista en un festival en el año 2016: “Hace poco como familia cumplimos el deseo de mi abuelo: el ser cremado. Tal vez debimos esperado que muriera”. Si se analiza el discurso emanado, se habla abiertamente de un homicidio en contra de un adulto mayor, conocido y efectuado, además de acordado, por todo el grupo familiar. Luego de este chiste, el humorista fue galardonado y aplaudido por la audiencia. Entonces, es necesario preguntarse cómo puede ser motivo de risa un hecho repetido en la sociedad, en la que muchos adultos mayores son asaltados e incluso este delito termina en deceso.


El humor funciona como válvula de escape para tabúes sociales, como crítica social y genera la consolidación de la pertenencia a un grupo, además de funcionar como defensa contra el miedo y la ansiedad generando incluso un juego intelectual.

Según Avner Ziv en su libro «Personality and Sense of Humor», del año 1984, el humor funciona como válvula de escape para tabúes sociales, como crítica social y genera la consolidación de la pertenencia a un grupo, además de funcionar como defensa contra el miedo y la ansiedad generando incluso un juego intelectual. También manifiesta una expresión consciente de un hecho escondido en el inconsciente -que genera placer-, esto expuesto por Sigmund Freud en “El chiste y su relación con lo inconsciente”, quien explica que existen tres técnicas que son fuente de generación de placer: los chistes se basan en el sonido de las palabras -este proceso origina una economía del gasto psíquico-, nos muestran algo conocido donde esperamos algo nuevo -extremo placiente- y no nos producen dificultad al placer produciendo un ahorro del gasto psíquico. La tercera fuente es el placer de disparatar, es decir, una persona altamente sexualizada o un psicópata, dirá que su ex pareja es psicópata y va a tender a realizar chistes en base a esta materia, la asociatividad, además de desplazar el trastorno a otro. Una persona agresiva, la expresará a través de sus chistes o su forma de relacionarse con otros porque, según los planteamientos freudianos, la persona sentiría placer y satisfacción al expresarlo -y mucho más si es aceptado o aplaudido además de provocar carcajadas-, pero quien se rie puede que no le guste la situación emanada por el emisor, forzando la risa y cubriéndose la cara demostrando vergüenza, como diría Paul Eckman.

El chiste, al fin y al cabo, muestra la aceptación y el rechazo a una persona y también muestra el poder de esta dentro de un grupo o una comunidad: pone de manifiesto quiénes somos y revela cómo es quien cuenta el chiste.

TAGS: #psicología #psicoanálisis Sociedad

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

Las primeras víctimas de este ambiente de escepticismo y pérdida de credibilidad son los procesos electorales. En ellos se evidencia con fuerza el desgaste de sistemas supuestamente democráticos que hoy ...
+VER MÁS
#Política

Ideología de la desconfianza

Introducción Las cuestiones de la poesía pudieran resumirse -en algunas de sus in/finitas dimensiones-,  en tres : Cuestiones de forma, de "pura" estética de las palabras. O sea, ¿cómo se pone ...
+VER MÁS
#Cultura

De pronto conducido (por el sol) - poesía en el siglo XXI

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

La llave para salvar la educación pública estuvo presente en la rechazada propuesta de Nueva Constitución, pues en el actual proceso, no hay posibilidad de un cambio real
+VER MÁS
#Educación

Réquiem por la nueva educación pública

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel