#Sociedad

El 54% de mis muertos

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Imagen

¿Qué clase de país somos? Esa pregunta me atormenta cada noche cuando recuerdo que soy una privilegiada: con discapacidad y todo, sobreviví a la red Sename. El 54% de 1318 niños, niñas y adolescentes muertos, vivía con algún tipo de discapacidad. ¿Cuántos de ellos eran multifactorial? ¿Cuántos física? ¿Cuántos sensorial? ¿Cuántos mental? Esas preguntas llegan al filo de las frías noches frente al fuego de una combustión en la Patagonia, con un mate amargo, sabor amargo de nunca acabar. ¿Qué clase de sociedad farsante somos? Firmamos un tratado de discapacidad y derechos humanos para ver niños y niñas muertos frente a nuestros ojos.

Someramente de cuando en vez, llegaban nítidos los recuerdos malditos de ver chicos con discapacidad igual -o peor que la mía- que eran tratados como cualquier cosa, que sencillamente eran como polluelos temerosos de volar enfrente de gavilanes, águilas y halcones carroñeros que festinaban con su desgracia y que veían como salida fácil interdictarles, para que sean objetos de lástima de por vida.


«¿Y cuándo harás justicia por mí? ¿Cuándo volverás a ser una digna activista y exigirás nuestros nombres? ¿Cuándo levantarás un memorial en mi nombre? ¿Cuándo podremos descansar en paz?»

¿Qué clase de ciudadana soy? ¡Quién lo diría! Yo, que me jacto de ser activista de derechos humanos en discapacidad, que conozco el sistema como nadie, que sé mejor que cualquier Estela Ortiz, Javiera Blanco o Marcela Labraña cómo funciona este vertedero, aún no soy capaz de enfrentar mis demonios y encarar a todos los infames que hicieron añicos mi infancia.

¿Quién vengará los muertos al filo de la noche estrellada en la cruz del sur de mi región de Aysén en donde empecé a vivir con dignidad de nuevo? Y el espejo me responde: «Quién si no tú misma, cuándo si no ahora, dónde si no es aquí«. Y así van las cosas, el soborno de la memoria firmada y lacrada con los besos inocentes de ellos, de mis muertos, de los que cargo, de los que lloro, de los que sencillamente me exigen en las sombras de la noche, en los columpios vacíos, en las camas sin sus risas, en las escuelas sin sus nombres en la lista, sus silencios me gritan «¿Y cuándo harás justicia por mí? ¿Cuándo volverás a ser una digna activista y exigirás nuestros nombres? ¿Cuándo levantarás un memorial en mi nombre? ¿Cuándo podremos  descansar en paz?«

Pero ahora respondo para bien o para mal: «A partir de hoy«.

PD: Si eres un familiar de nuestros muertos y quieres que se les recuerde, envía sus fotografías y los datos básicos a Ex Usuarios Red SenamePreservar la memoria histórica es tarea de todos.

TAGS: #DerechosDeLaInfancia #DerechosDelNiño #Sename

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Sergio A Godoy M

17 de julio

Mis respetos y mi admiracion por la valentia de mostrar una realidad tragica y obscura, ignorada y voluntariamente dejada de lado por la mayoria de nuestros compatriotas. Una verguenza para nuestros dirigentes.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Para converger en unidad es necesario asumir la mismidad y la otredad. Es decir, se debe aceptar al otro como legítimo otro, con sus propias verdades, sentimientos y emociones, que constituyen su propia ve ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Chile - polarización: Equívoca percepción de la realidad

En la práctica el Club de Tenis Tarapacá ya no existe, y si llegara a quedar algo de su escuálido patrimonio, debe recibirlo la Corporación Municipal de Deportes de Iquique
+VER MÁS
#Ciudad

Compraron barato, ganaron mucha plata y serán formalizados

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

Popular

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

El Mercurio y otros medios de comunicación sostenidos por la CIA jugaron un papel importante en crear las condiciones para el golpe militar del 11 de septiembre que derribó a Allende
+VER MÁS
#Sociedad

El Mercurio y la CIA en el Golpe contra Allende

La política hace buen negocio manteniendo y promoviendo la polarización, divisiones y extremos antagónicos
+VER MÁS
#Ciudadanía

El síndrome del gato: 50 años de hipocresía en Chile

El negacionismo de la dictadura chilena no es simplemente una cuestión de desacuerdo histórico. Es una estrategia ideológica que busca minimizar, justificar o incluso negar los abusos a gran escala comet ...
+VER MÁS
#Política

Desentrañar el negacionismo: un deber moral a 50 años del Golpe