#Sociedad

¿Cómo es que dijo pituto?

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Los ajenos a él, inocentes y honrados trabajadores, balbucean incoherencias: incompatibilidades de cargos, chupa media, corrupción, es primo hermano de los atrasos e inasistencias, es consanguíneo con los ascensos.

En el último debate una presidenciable mencionó el vocablo pituto.

¿Es lo mismo corrupción que pituto?

Vocablo coloquial, sin ritmo ni armonía, desentona, es como un chirrido, cada cual le atribuye raíces distintas. Dicen que proviene de aquel dirigente gremial egipcio que acuñó la frase “ellos hacen como que nos pagan, nosotros hacemos como que trabajamos”.

Su conjugación verbal no aporta a su esclarecimiento, la cultura greco latina tampoco, la normativa lo abomina, algunos le rinden pleitesía, reacciona ácidamente con los presupuestos,  muchos añoran involucrarse con él, sin embargo la atmósfera se enrarece ante su presencia, es reparador de problemas personales, pero genera serios conflictos en las relaciones humanas, comúnmente produce envidia, incentiva el abuso laboral, no obstante algunos se mantienen gracias a él. Se ha legislado muchísimo para controlarlo, sin embargo sus fiscalizadores más parecen confabular a su favor.

Expuesto el asunto administrativamente, tiene semejanza con el soborno o “sobres cerrados”, tiene más detractores que adeptos, no así bajo el prisma financiero. Complica cualquier planificación de trabajo, sin embargo muchos trabajan para él.

Por su secretismo está en las comidillas, más por su efímero y fugaz comportamiento comentarlo es desatino. En tiempos dictatoriales los “Chicago boys” afirmaban que pertenecía al área rara de la economía. Sus poseedores hacen mucho alarde de libertad laboral y porfiadamente desconocen controles al respecto.

Los ajenos a él, inocentes y honrados trabajadores, balbucean incoherencias: incompatibilidades de cargos, chupa media, corrupción, es primo hermano de los atrasos e inasistencias, es consanguíneo con los ascensos,  además agregan algunas leyes que aseguran ser pertinentes. No obstante, la institución va creciendo y ganando adeptos en relación directa al énfasis quejumbroso con que la autoridad destaca el socorrido ¡déficit presupuestario! A más frustración más crece él, algunos ingeniosos ya ven en él su salvación, otros postulan su constitucionalidad. ¡Ya es una institución!

No acoge en su seno a postergados, a los que reclaman justicia salarial, como también a los que han expuesto postulados y como no los han inflado, cosa rara, aseguran que su voz ha perdido hasta el eco, a familias en donde hay llanto de madre que tirita de frío oprimiendo contra su seno hijos desnudos, niños que alimentar, futuro por construir, sin camino frente a las respuestas tangenciales, esquivas, oscuras de las incomprensibles autoridades, que al igual que los niños que amando sus juguetes los despedazan, necesitan de la tranquilidad social sin embargo la destruyen, donde no hay más sordera que la de sus oídos ni la ceguera de sus ojos, donde hay sueldos que son mendrugos.

Esta institución pitutil, no consensual, se nutre de amistades fácticas que a otros responde ¡No hay plata, hay déficit presupuestario!, al paso, viajes al exterior, remodelaciones, automóviles, publicaciones pagadas, consultorías externas. También tiene su norma, no acepta críticas.

Más la institución pitutil está en peligro, se comenta que algunos candidatos a las elecciones presidenciales y parlamentarias han sido visionarias, preclaras, que amando a su país, anteponen el humanismo al mercantilismo, objetivamente reconocen que muchos sueldos son precarios que no dan para más de cuatro horas de trabajo liviano, se murmura que andan con la idea de arreglar injusticias, comentan que en esta elecciones presidenciales y parlamentarias la mayoría promete eliminar la institución pitutil y cambiar el salario del miedo por remuneraciones justas.

Institución pitutil, tus días están contados, pues de arreglarse el problema laboral con remuneraciones justas se pierde tu razón de ser y dejas de ser baluarte y alternativa antes el terror de los necesitados.

————-

Foto: Wikimedia Commons

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

La antigua y nueva constitución no consagran el derecho al capital

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...

En lugar de ofrecernos una Constitución que “nos una”, “la casa de todos”, como suele decirse, pretende consagrar un programa político a la medida exclusiva de la derecha política y empresarial
+VER MÁS
#Política

El antipluralismo de la propuesta constitucional

En lugar de ofrecernos una Constitución que “nos una”, “la casa de todos”, como suele decirse, pretende consagrar un programa político a la medida exclusiva de la derecha política y empresarial

Es realmente un dilema, Apruebo y doy vuelta la página o Rechazo y espero un milagro, quizás, me encuentro en la misma posición de Brad Pitt en Aquiles, mirando a la masa y preguntando ¿Existe alguien más?
+VER MÁS
#Sociedad

Dilema constitucional

Es realmente un dilema, Apruebo y doy vuelta la página o Rechazo y espero un milagro, quizás, me encuentro en la misma posición de Brad Pitt en Aquiles, mirando a la masa y preguntando ¿Existe alguien más?

Nuevos

Una relación dialógica en el contexto educativo podría ser un gran aporte para cambiar el mundo, respecto a la creciente incomunicación entre sus habitantes, principalmente entre quienes sienten y piens ...
+VER MÁS
#Educación

Sobre el valor de una relación dialógica en el contexto educativo

Se debe tener en cuenta que la reciente demanda civil de los dueños del hotel tendrá, un resultado difícil de prever, si llegara a operar la ley, el resultado final debiera ser en contra de sus deseos, p ...
+VER MÁS
#Ciudad

Dueños del hotel Punta Piqueros van a la Justicia en contra del Estado

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

Los que cambiaron al mundo no fueron los malos y sinvergüenzas, si no, aquellos/as que amaron las causas de bien y convirtieron la lucha y la justicia de los pobres en su ideal de vida y así trascendieron
+VER MÁS
#Política

Diferencia entre izquierda y derecha

Popular

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

Este “cómodo sistema de vida” ha tenido como consecuencia que muchas personas tengan una vida más sedentaria, una vida de “inmovilidad física” que ha llevado a desarrollar a edad temprana sarcope ...
+VER MÁS
#Salud

Nuevas tendencias de panadería saludable para desarrollar musculatura