#Sociedad

Chile: ¿La copia feliz del Edén?

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

De seguro cuando Eusebio Lillo redactó nuestra canción nacional, dentro de sus poéticas líneas supongo que jamás imaginó que ciento sesenta y cinco años más tarde su entonación tendría ribetes más taxativos y alejados del verso del aquel entonces joven poeta nacional.

Me pregunto si alguien habrá pensado en modificar nuestro himno patrio, pues al menos seis de las regiones centrales de nuestro país el cielo azulado es escaso y se observa de manera mucho menos frecuente que antaño. Sin considerar que precisamente estas regiones poseen la mayor concentración urbana y demográfica y que esas "puras brisas", van acompañadas de un tierral asfáltico y de miles de bolsas plásticas.

Nuestras políticas pesqueras definitivamente han hecho de "ese mar que tranquilo nos baña" un cementerio de ilusiones para los miles de pescadores artesanales que a diario trabajan honradamente para obtener su sustento,  luchando, para ello, no sólo contra la codicia y avaricia de las grandes pesqueras industriales, sino que también contra una clase política que cada vez los golpea más fuerte en la cara a modo de burla.

Ya no quedan blancas montañas, el mar nos ha respondido con fuerza y los campos de flores se esconden a nuestra presencia. De seguro que si existe un Edén en algún lado de Chile estará en el desierto o en nuestra Patagonia, los cuales pronto dejarán de serlo gracias a nuestras políticas públicas.

De ser una copia, lo somos, pues no basta con que nuestros ciudadanos quieran comportarse como miembros de la comunidad europea sino que el gobierno los invita a comportarse como los ciudadanos de otras naciones.

No sólo tenemos un sistema constitucional basado en el sistema inglés, un ordenamiento jurídico copiado del modelo alemán, un modelo económico basado en las reglas predadoras norteamericanas y capitalistas, sino que también nuestra educación y salud están en manos de los privados. Los pocos recursos que tenemos como Estado son ofertados a los mejores postores internacionales. Sin duda somos una calcomanía de papas fritas para otras naciones y acá nos hacen creer que somos la gran cosa.

Los invito a no creer que somos la copia feliz del edén, pues definitivamente ése edén que nos han pintado se ha desteñido por nuestra propia culpa y los edenes que quieren que copiemos están hoy por hoy sufriendo crisis financieras, económicas, sociales y culturales.

¿De qué edén me hablan? ¿De qué felicidad? Volvamos la vista hacia lo nuestro y dejemos de aceptar que nuestras autoridades negocien con la belleza de nuestra tierra y nuestra cultura. No permitamos que sigan copiando modelos de otros países que nada tienen que ver con la idiosincrasia de nuestra gente.

———

Foto: Elciudadano,cl

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Carlos

28 de enero

Chile dejo de ser la copia feliz del edén a contar del año 2009, cuando comenzó el financiamiento de las campañas políticas, Se aprobaron leyes en que se crean pesqueras que arrasan nuestro peces en desmedro de los pequeños artesano del mar, Cuando comenzó la corrupcion de los políticos, la corrupción de carabineros, el Ataque contra los mapuches. Espero que las nuevas autoridades se pongan las pilas y terminemos con los grandes empresarios que todo lo quieren poseer , en desmedro de los mas necesitados.
Se termine con las mentiras de toda índole.Que no se abusen contra los inmigrantes pagandoles menos y explotandolos como esclavos.
Hay muchas cosas mas que llamo a todos los chilenos de corazón a que iniciemos una cadena de mejoras por el bien de nuestra copia feliz del edén.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

Dada la importancia del hormigón en la construcción, subyace la idea de la alta calidad que este material debiese tener, por lo cual el proceso de fabricación en betonera debiese ser realizado por mano d ...
+VER MÁS
#Tecnología

El hormigón en la industria de la construcción

El DOM de Iquique tendrá que invalidar todos los permisos de edificación cursados irrespetando el marco regulatorio, aunque los influyentes privados, favorecidos con ese ORD. N° 0681 pongan el grito en e ...
+VER MÁS
#Ciudad

En discusión una serie de guetos verticales en Iquique

El siglo que vivimos, nos desafía a tener una mirada, de lo que necesita el país como una nueva educación pública, como un sistema que articule y de sentido, al esfuerzo, los proyectos de vida y la inve ...
+VER MÁS
#Educación

Nuevo modelo educativo para la educación pública

Las primeras víctimas de este ambiente de escepticismo y pérdida de credibilidad son los procesos electorales. En ellos se evidencia con fuerza el desgaste de sistemas supuestamente democráticos que hoy ...
+VER MÁS
#Política

Ideología de la desconfianza

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé