#Sociedad

Cárceles o la prolongación del modelo

Compartir

La cárcel comienza en la calle, en una pobreza que te encierra. No es algo que se solucione con mejores contratos y licitaciones, más y mejores cárceles, el problema es evitar que haya tanta gente presa. Tantos delincuentes son el indicador de que nuestro modelo social y económico no está funcionando.
 
El problema está fuertemente vinculado con la desigualdad que produce la deficiente redistribución de la riqueza, que se hace patente a través de sueldos de miseria, falta de acceso a la educación, de acceso a la salud, miseria y pobreza.
 
Demasiados fraudes e ineficiencia a la hora de hacer funcionar un sistema de protección social. Utilización política de la imagen de la mujer, que pretendiendo buscarles mejores condiciones de igualdad, las aprovecha y las explota para incorporarlas como una eficiente mano de obra barata, y que no reclama por que necesita alimentar a sus hijos, en la casa ya no hay otra alternativa. Lo que permite extender en el tiempo la pobreza y la miseria.
 
Se sostiene y agudiza un sistema basado en la desigualdad que finalmente obliga a delinquir para subsistir, o que cierra un círculo con la droga. Las cárceles son un reflejo de los problemas que afectan a la sociedad. No importa cuan amplias o cómodas sean, licitadas y con buena alimentación, la  cárcel continua después en la calle, que te encierra en una pobreza excluyente.
————- 

Tags

3

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*

3 Comentarios

clapsico

Buen diagnóstico, aúnque discrepo con mucha fuerza respecto de que el sistema «obliga» a delinquir.
Ahora tal cual le expresé me parece que usted establece un diagóstico, respecto del cual podemos estar de acuerdo en mayor o menor grado, pero de acuerdo al fin. La pregunta para usted es: y cual es su propuesta? cómo cambia aquello que critica? cómo factibiliza soluciones, considerando las contingencias y en que plazo espería resultados?

Sldos

    eliasbravo

    eliasbravo

    Debemos mejorar el acceso a la salud, el acceso a la educación.
    ¿Mediante que mecanismo?
    Probablemente modificando nuestro sistema de seguridad social, nuestro sistema impositivo, entre otros.
    Usted comprenderá que este es un problema político que debe ser resuelto por todos nosotros.
    Las cárceles no pueden convertirse en otro buen negocio. Las vidas de las personas son valiosas.

eliasbravo

eliasbravo

Sr. Claudio Ortega:
¿Y ante este problema, cuál sería su propuesta?