#Sociedad

Barney vive en el Barrio Alto

5 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

En Santiago de Chile, si usted es ingeniero comercial recién titulado, con la misma capacidad académica ganará 10% menos que otro que estudió en una de sólo tres universidades de la capital. 10% menos si no estudió en alguno de una lista de diez colegios de Santiago, privados y mayoritariamente católicos. 10% menos si viene de provincia. 10% si no tiene un apellido europeo NO español. Un 40% menos.

Jorge González o cualquier ochentero nos canta sus viejas canciones y suenan tan a nuevas sus letras que me acordé de algo que leí hace casi nueve años. Algo que me empezó a cambiar.

Las Últimas Noticias, Sección Mujer, 10 de abril de 2004:

“Lo que nos llama la atención es que la modalidad de los cumpleaños está cambiando en Chile, ahora las fiestas de los niños se hacen de nueve de la mañana a una de la tarde. Pero a la hora que sean, mi hija les da un pelaje más alto y la gente le agradece. El niño que hace de Barney se llama José Miguel Walker, sólo con eso ¡quién puede pensar que un Walker se va a robar algo!”.

Esta es una señora que promueve la empresa de su hija. Hoy nueve años después, a ustedes no les sorprende seguramente.

En Santiago de Chile, si usted es ingeniero comercial recién titulado, con la misma capacidad académica ganará 10% menos que otro que estudió en una de sólo tres universidades de Santiago. 10% menos si no estudió en alguno de una lista de diez colegios de la capital, privados y mayoritariamente católicos. 10% menos si viene de provincia. 10% si no tiene un apellido europeo NO español. Un 40% menos.

No nos amamos a nosotros mismos, perdemos el respeto por quienes somos, quienes fuimos y a mi juicio con eso vamos desamando lo que seremos.

Quienes vamos caminando por una ruta distinta sentimos angustia. No me quiero morir sin ver antes que algo cambie, al menos en mi entorno. Me espanta ver a las personas decir que el amor no existe, o tener teorías nihilistas o de “neoliberal pobre”. Tampoco los que demonizan tener clasificación ABC1. Me cansa y yo quiero ayudar, pero esto se me escapa de las manos y de columna pasa a letanía amarga.

Perdónenme lectores este arrebato.

———–

Foto: Karen Mao / Licencia CC

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Rose

01 de marzo

Leí, y me amargué contigo. También me puse triste, ¡nos falta tanto todavía!

Pero tú y yo sabemos cuál no es el camino. Y nuestros hijos también sabrán. Pongamos ahí la esperanza.

Un abrazo, querido.

04 de marzo

Hay que cambiar este provincialismo,Soy optimista que las nuevas generaciones lo lograran,Lo importante es insistir,no dejarse arrastrar por la ola…

04 de marzo

A que le llamas «provincianismo»?.

Una forma de que las nuevas generaciones logren hacerlo es que compartan espacios. Mis hijos deben compartir con otros niños. Lamentablemente en el colegio eso no ocurre con regularidad porque «los Machucas» ya no existen en los colegios, ni siquiera en ese colegio.

Tenemos que compartir. Llevarlos a los parques y que jueguen y hablen con otros niños, romper de alguna manera el cerco que han puesto las ciudades. Santiago es la ciudad más segregada del mundo, antes que Londres.. pero también está Temuco.

Somos un país separado. Todo hecho para que nos nos mezclemos.

Saludos.

Gracias.

04 de marzo

empresas marketing, colegios marketing, universidades marketing… puro cuento

04 de marzo

Puro cuento, sin fondo. Pero además un cuento «feo», hay mucho de eso. Te acuerdas de ese comercial de cerveza donde el tipo dice claramente «es imposible que tú y yo hayamos ido al mismo colegio» Eso hace sentido aquí no?.

Gracias,

Saludos.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Para converger en unidad es necesario asumir la mismidad y la otredad. Es decir, se debe aceptar al otro como legítimo otro, con sus propias verdades, sentimientos y emociones, que constituyen su propia ve ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Chile - polarización: Equívoca percepción de la realidad

En la práctica el Club de Tenis Tarapacá ya no existe, y si llegara a quedar algo de su escuálido patrimonio, debe recibirlo la Corporación Municipal de Deportes de Iquique
+VER MÁS
#Ciudad

Compraron barato, ganaron mucha plata y serán formalizados

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

Popular

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

El Mercurio y otros medios de comunicación sostenidos por la CIA jugaron un papel importante en crear las condiciones para el golpe militar del 11 de septiembre que derribó a Allende
+VER MÁS
#Sociedad

El Mercurio y la CIA en el Golpe contra Allende

La imprudencia es y seguirá siendo parte la ecuación, pero la anomia por parte de las instituciones públicas y los grandes medios pueden  hacer que esa ecuación tenga resultados donde la imprudencia se ...
+VER MÁS
#Desarrollo Regional

Cuando la imprudencia y la anomia facilitan una tragedia

La política hace buen negocio manteniendo y promoviendo la polarización, divisiones y extremos antagónicos
+VER MÁS
#Ciudadanía

El síndrome del gato: 50 años de hipocresía en Chile