#Sociedad

Amparo Bravo: contra la irresponsabilidad social

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Ha sido una defensora acérrima de la extensión del posnatal de 6 meses, y todos sus aportes en elquintopoder.cl han ido en este sentido. Sus convicciones más profundas se relacionan con la responsabilidad social  y con la solidaridad.

Aquí, sus automanifiesto.

¿Cuál es el principal rasgo de tu  carácter?

En general soy bastante “fácil de llevar”, de buen trato y buen vivir… Pero, si siento que mis derechos o los de otros han sido pisoteados en lo más mínimo… Ay! Me transformo en una verdadera fiera. ¡No lo puedo evitar! De hecho, una de las “frases típicas” que me cuelgan quienes me conocen bien es el: “¡No te lo voy a permitir!”, con el dedo índice alzado al más puro estilo Lagos.

¿Cuál es tu principal virtud?

Soy esencialmente optimista… o, usando la palabra de moda, “resiliente”. Cuando las cosas van mal, creo que pueden ir mejor, o que uno puede mejorarlas. Creo que muy ligado a eso va el hecho de que tengo un muy buen sentido del humor.

¿Cuál es tu principal defecto?

Está bastante relacionado con mi rasgo principal de carácter: el rencor. Gracias a Dios, no lo he experimentado muchas veces en mi vida, pero se da de manera profunda! Sucede justamente ante situaciones en que me he sentido “pisoteada” o vulnerada de alguna forma y, por determinadas circunstancias, no he podido “resolver” la situación.

¿Qué cualidades aprecias en un hombre?

La bondad, la inteligencia, el altruismo… ¡y sin duda el buen humor!

¿Qué cualidades aprecias en una  mujer?

La capacidad de ser solidarias entre nosotras. A pesar de tener muy bueno amigos, mis partners, mis almas gemelas, son mujeres. Aprecio las mujeres luchadoras, que se levantan y que te ayudan a levantarte. Las que saben ser buenas amigas.

¿Qué es lo que más aprecias en tus amigos(as)?

La incondicionalidad. Que sean mis amigos a pesar del tiempo y la distancia, a pesar de la inconstancia.

¿Cuál es tu pasatiempos favorito?

Ver una buena película.

¿Cuál es tu idea de felicidad?

Estar en familia, con los que amas. Simplemente estar. A veces no es necesario decir palabra…

¿Cuál sería tu mayor desgracia?

Perder a un ser querido.

Si pudieras ser otra persona: ¿quién te gustaría ser?

Una viajera que pudiera ir y volver a voluntad, y llevar y traer consigo de viaje a quien quisiera.

¿Dónde te gustaría vivir?

Donde sea que haya mar o lago a pasos, pero con un clima cálido.

¿Cuál es tu libro favorito?

Historiográfico, De la ‘regeneración del pueblo’ a la huelga general. Génesis y evolución histórica del movimiento popular en Chile (1810-1890), de Sergio Grez. De Literatura, Cien años de soledad, de García Márquez.

¿Quiénes son tus héroes o heroínas de ficción?

Ay! Rallé la papa mucho tiempo con Neo, de Matrix, pero sólo con la primera parte. La segunda y tercera me parecieron un absoluto bodrio y un Neo venido a menos.
Además, debo admitir que soy de la generación de Candy, y por mucho tiempo estuve enamorada de Terry Grandchester. Después Terry dejó su paso a Mark Darcy, de Orgullo y Prejuicio. 

¿Quiénes son tus héroes o heroínas de la vida real?

Mis padres, en primer lugar. Son simplemente maravillosos. Y los niños (mis sobrinos e hijos) que me han enseñado taaaanto, tanto acerca de la responsabilidad que cada uno de nosotros tenemos para con el otro.

¿Tus músicos favoritos?

Steve Perry, Joe Jackson, Charly García, Pedro Aznar.

¿Tus pintores preferidos?

Van Gogh y Marc Chagall.

¿Quiénes son tus personajes históricos favoritos?

Mundial y de toda la historia, Jesús. Cualquier otro que pudiese admirar es porque tiene rasgos de Él.

¿Cuál es tu comida favorita?

Comida casera: un buen charquicán, tomaticán, caldillo de congrio. También disfruto mucho del sushi.

¿Lo que más detestas?

La irresponsabilidad social, la irresponsabilidad hacia quienes dependen de ti (ej. padres irresponsables para con sus hijos) y la falta de empatía.

¿Qué personaje histórico detestas?

Los dictadores y todos los que “en nombre de la libertad” u otros valores absolutos han y siguen oprimiendo a otros. Pero, sobre todo, los que “en nombre de Dios” han cometido atrocidades que, estoy segura, Dios no ha abalado en lo más absoluto.

¿El hecho histórico que más detestas?

Los lanzamientos de las bombas atómicas. La decadencia humana en su expresión más brutal.

¿Cuál es el defecto que perdonas más fácilmente?

Cualquier defecto es “perdonable” cuando hay un arrepentimiento sincero de la otra parte y su consiguiente “petición de perdón”. Creo que el pedir perdón, pero perdón sincero, en conciencia de que se ha dañado al otro y que se siente arrepentimiento real por eso, libera a víctima y victimario. 

De seguro hay “defectos” que deben ser más fáciles de perdonar que otros… Por ejemplo, no sé si podría ser capaz de perdonar una infidelidad de pareja…

¿Qué don te gustaría tener?

¡Ser capaz de retroceder el tiempo!

¿Cuál es tu lema?

¡No te lo voy a permitir! y ¡Pero no es tan grave, todo va a salir bien!

¿Cómo te gustaría morir?

Ojalá vieja, rodeada de mis seres queridos… contando y escuchando viejas historias.

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?